Con motivo del Día de la Lucha contra el Cáncer, que se celera este 4 de febrero, participaron en La Mañana, Yurena García, trabajadora social; Beatriz García, psicóloga y Esmeralda González, paciente oncológica. Las tres forman parte de la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer en Fuerteventura.
Yurena García habló sobre el efecto devastador de la COVID-19 en los pacientes oncológicos. Según el estudio realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer, desde el inicio de la pandemia, uno de cada cinco pacientes de cáncer no ha sido diagnosticado o le ha llegado tarde. También aseguró que se han atendido a un 14% menos de personas en lo Hospitales, según un estudio realizado en 356 centros hospitalarios de toda España.
También manifestó que se han paralizado los cribados que detectaban el cáncer en su fase inicial logrando poder tajarlo de manera temprana. Además subrayó la dureza económica que afectaba a los pacientes y familias afectadas por el cáncer, acentuada por la actual crisis y que desde la Asociación ayudan a paliar en los casos más extremos.
Esmeralda González, paciente oncológica desde hace 5 años, destacó la dureza de padecer esta enfermedad, y más en tiempos de pandemia, viéndose desatendida en numerosas ocasiones por unos desbordados facultativos médicos. Compartió con todos los oyentes su situación personal, que comparten los pacientes majoreros que son trasladados a complejos de otras islas para su tratamiento. Explica que su marido, tras viajar a Gran Canaria como acompañante no pudo acceder a el Hospital debido a los protocolos COVID. Denuncia que si la Seguridad Social le paga el avión y los gastos es incomprensible que después no se le permita desempeñar su cometido. Propone que a los acompañantes de pacientes oncológicos se les realice también una prueba PCR para poder dar sosiego a sus familiares en su estancia hospitalaria.
Finalmente Beatriz García, psicóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, se centró en el miedo que esta enfermedad genera no solo en el paciente, sino en su familiares. Es por ello que el acompañamiento psicológico en el proceso de la enfermedad es fundamental, tanto en el paciente como en sus familiares.
300 personas mueren al día de cáncer en España, según los últimos datos de la Asociación Española Contra el Cáncer.