lunes, 11 diciembre, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrevista al profesor de Historia y periodista lanzaroteño Tomás López

07/09/2020
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
173 9
A A
0
Entrevista al profesor de Historia y periodista lanzaroteño Tomás López
Reproducir18 min

Más de 140 inmigrantes llegaron este domingo a Canarias en seis pateras, la última, al filo de la media noche al muelle de Arrecife con medio centenar de personas rescatadas de una neumática a 65 km de la isla.

Gran Canaria, La Graciosa, Lanzarote e incluso La Palma han recibido durante las últimas 24 horas diferentes embarcaciones procedentes del continente africano. En el caso de Fuerteventura, este sábado dos inmigrantes llegaron en la tarde del sábado a Punta Toneles, en el municipio de Antigua.

La llegada masiva de pateras ha provocado una oleada de comentarios en redes sociales rechazando esta situación y generando un sentimiento xenófobo que preocupa y mucho.

En medio de este fenómeno se ha levantado una voz, la de Tomás López, un profesor de historia y periodista de Lanzarote que se ha hecho viral con un vídeo en redes que se ha compartido en Facebook más de 7300 veces.

López participó este lunes en La Mañana de Radio Insular con Carolina Llorente donde explicó qué fue la falta de información la que muchas veces hace que muchas personas se expresen en la redes sociales de manera errónea, compartiendo mensajes o noticias que no son estrictamente verdad. «muchos lo hacen no intencionadamente, sino precisamente por falta de información», explica.

Tomás López no entiende cómo puede parecer mal que se ofrezca un techo a las personas que llegan en patera después de una larga travesía desde sus países de origen. «Quizás no sea el mejor lugar pero yo prefiero que estas personas estén en un apartamento con las garantía del coronavirus que no a la intemperie. Y añade, «Parece que aquellos que más han sufrido, recorriendo media Africa, subiéndose a una patera, cuando llegan parece que no tengan derecho a estar bajo un techo o dormir en una cama».

Las personas que llegan hasta las islas son, según López, víctimas de un mundo desigual, en ningún caso los culpables.

Critica la imagen que se quiere dar de estas personas, con vídeos en los que se muestra a un grupo de niños disfrutando en una piscina, algo que no se corresponde con la realidad de lo que sucede en los hoteles que les acogen.

Tomás López habló también sobre educación y la incertidumbre generalizada ante el inicio del curso escolar.

Una parte de la Educación no la pueden suplir los ordenadores, por lo tanto no contempla una educación totalmente telemática. En este sentido habrá que esperar a la decisión de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que decidirá día 10 cómo se retomarán las clases.

Más de 140 inmigrantes llegaron este domingo a Canarias en seis pateras, la última, al filo de la media noche al muelle de Arrecife con medio centenar de personas rescatadas de una neumática a 65 km de la isla.

Gran Canaria, La Graciosa, Lanzarote e incluso La Palma han recibido durante las últimas 24 horas diferentes embarcaciones procedentes del continente africano. En el caso de Fuerteventura, este sábado dos inmigrantes llegaron en la tarde del sábado a Punta Toneles, en el municipio de Antigua.

La llegada masiva de pateras ha provocado una oleada de comentarios en redes sociales rechazando esta situación y generando un sentimiento xenófobo que preocupa y mucho.

En medio de este fenómeno se ha levantado una voz, la de Tomás López, un profesor de historia y periodista de Lanzarote que se ha hecho viral con un vídeo en redes que se ha compartido en Facebook más de 7300 veces.

López participó este lunes en La Mañana de Radio Insular con Carolina Llorente donde explicó qué fue la falta de información la que muchas veces hace que muchas personas se expresen en la redes sociales de manera errónea, compartiendo mensajes o noticias que no son estrictamente verdad. «muchos lo hacen no intencionadamente, sino precisamente por falta de información», explica.

Tomás López no entiende cómo puede parecer mal que se ofrezca un techo a las personas que llegan en patera después de una larga travesía desde sus países de origen. «Quizás no sea el mejor lugar pero yo prefiero que estas personas estén en un apartamento con las garantía del coronavirus que no a la intemperie. Y añade, «Parece que aquellos que más han sufrido, recorriendo media Africa, subiéndose a una patera, cuando llegan parece que no tengan derecho a estar bajo un techo o dormir en una cama».

Las personas que llegan hasta las islas son, según López, víctimas de un mundo desigual, en ningún caso los culpables.

Critica la imagen que se quiere dar de estas personas, con vídeos en los que se muestra a un grupo de niños disfrutando en una piscina, algo que no se corresponde con la realidad de lo que sucede en los hoteles que les acogen.

Tomás López habló también sobre educación y la incertidumbre generalizada ante el inicio del curso escolar.

Una parte de la Educación no la pueden suplir los ordenadores, por lo tanto no contempla una educación totalmente telemática. En este sentido habrá que esperar a la decisión de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que decidirá día 10 cómo se retomarán las clases.

Tags: carolina llorenteHistorialanzaroteperiodistaprofesorracistaTomás Lópezvídeoviral
Compartir73Tweet46Enviar

Podcasts Similares

¿Qué ocurre con el Triangular de fútbol cadete en Fuerteventura?
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 11-12-2023

11/12/2023
100
Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 07-12-2023
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 07-12-2023

07/12/2023
227
Kathaysa Rodríguez: «Es fundamental que los jóvenes aprendan a identificar estas situaciones desde edades tempranas»
Educación

Kathaysa Rodríguez: «Es fundamental que los jóvenes aprendan a identificar estas situaciones desde edades tempranas»

07/12/2023
48
Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 20-11-2023
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 05-12-2023

05/12/2023
84
Continúan los actos actos vandálicos en el municipio de Tuineje
Política

Continúan los actos actos vandálicos en el municipio de Tuineje

05/12/2023
127
«Nos quitan parte de la subvención por una cuestión política»

“Busca la magia en navidad”, nueva campaña comercial con hasta 4 mil euros en premios

05/12/2023
49

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

¿Qué ocurre con el Triangular de fútbol cadete en Fuerteventura?
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 11-12-2023

11/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
La «silla vacía»
salud

La "silla vacía"

11/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 07-12-2023
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 07-12-2023

07/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Kathaysa Rodríguez: «Es fundamental que los jóvenes aprendan a identificar estas situaciones desde edades tempranas»
Educación

Kathaysa Rodríguez: "Es fundamental que los jóvenes aprendan a identificar estas situaciones desde edades tempranas"

07/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 20-11-2023
Deportes

Deportes Fuerteventura con José Ricardo Cabrera 05-12-2023

05/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Continúan los actos actos vandálicos en el municipio de Tuineje
Política

Continúan los actos actos vandálicos en el municipio de Tuineje

05/12/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00