Álvaro Veiga entrevistaba este jueves en La Mañana a Luis Hernández, productor de aceite en Fuerteventura que fue galardonado con la Medalla de Oro y Plata en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2021.
El Oro se otorgó a la marca Teguerey Arbequina-Hojiblanca-Picual, de Fuerteventura y la Plata a la variedad arbequina-hojiblanca.
El productor asegura que ya ha perdido la cuenta de los premios que ha recibido, también internacionales, y comenta que está a la espera de conocer el fallo de uno de estos concurso donde se han enviado unas 180 muestras de aceites.
En la actualidad se hace cargo de 2.500 olivos en una superficie de 55.000 metros cuadrados. Explica que con 30 toneladas de oliva realiza 3.000 litros de aceite. «Me gusta dar más importancia a la calidad que a la cantidad», reconoce. Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta es la falta de agua y la falta de ayudas. Necesita de una desalinizadora propia que utiliza un generador de electricidad, eso encarece el coste final del producto. «El problema es que debido a la calidad en todo el proceso, este aceite tiene un precio y unos portes elevados», explicando que se coge la oliva a mano, «nos pasamos 30 o 40 días haciéndolo», evitando hacerlo con cualquier máquina para evitar la posible oxidación del producto y por tanto, menos calidad final.
Desde el inicio de la pandemia reconoce que las ventas, y por lo tanto sus ingresos, se han reducido en torno a un 70 y 75%. «No me dedico a esto para ganar dinero, sino como hobby», reconoce. «El problema de este producto es que debido a la calidad que tiene, el precio y los portes son elevado», se coge la oliva a mano, «nos pasamos 30 o 40 días haciéndolo». «Mis clientes eran también turistas que se llevaban sus botellas», cuenta el caso de una familia alemana que sigue en la actualidad comprando su aceite, con lo excesivo del costo de enviarlo, aún así valoran el producto y pueden permitírselo. Se lamenta que dada la situación actual con gente en Erte, sin ingresos, es consciente de que no todo el mundo puede acceder a este sabroso y delicioso manjar. «Conjugar calidad y precio es muy difícil», concluye.
A las muestras y felicitaciones de la sociedad majorera, el director General de Ganadería, el majorero Taishet Fuentes tuvo unas palabras en directo para Luis Hernández, donde le agradece que lleve el nombre de Fuerteventura asociado a un producto de tantísima calidad.