jueves, 23 marzo, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrevista a Antonio V. Hormiga, presidente de Asofuer

01/03/2021
en Actualidad, Política, Turismo
100 1
A A
0
Reproducir34 min

Álvaro Veiga entrevistaba este lunes 1 de marzo a Antonio Vicente Hormiga, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer).

Hormiga califica la actual situación que vive el turismo en Fuerteventura como «dramática», ya que apenas hay media docena de hoteles abiertos debido a una tasa de turismo de prácticamente cero. «Fuerteventura es la isla del Archipiélago más dependiente de la llegada de turistas ya que el 80% del PIB depende directamente del turismo». Es por ello que 1 de cada 10 empresas de la isla han cesado su actividad desde el inicio de la pandemia. «Al cerrar un hotel se produce un efecto dominó que afecta prácticamente a todas las pymes», afirma. «Las ayudas son mínimas, no hay clientes, pues el fin no es otro que cerrar». Hormiga asegura que muchos han visto ahora lo importante que es el turismo, «ya que sin turistas no comemos».

El presidente de la patronal asegura que el turismo siempre ha estado en constantes cambios, pero a partir de ahora cambiará el sistema de viajar, el perfil del viajero, con una economía media-alta, más familiar y con un periodo de estancia mayor, con unos protocolos que tanto los complejos como los visitantes tendrán que cumplir a rajatabla, «como hasta ahora».

Explica que en los últimos meses ha habido una llegada importante de nómadas digitales, autónomos cuya actividad profesional no necesita de una ubicación concreta para desempeñarla. Estos profesionales suelen tener un perfil joven, con nivel económico bueno y buscan en nuestro destino poder llevar a cabo su actividad y compaginarla con la práctica de actividades deportivas, muchas de ellas vinculadas al surf. En este sentido apunta que Fuerteventura «es una isla espectacular» para este tipo de profesionales. «Es un nicho que debemos explotar y cuidar bastante más, lo vemos con la gran aceptación que está teniendo el alquiler de villas debido a la llegada de estos trabajadores digitales. En Corralejo hay complejos enteros dedicados a los nómadas», comenta.

Antonio Hormiga también hizo un análisis de actual situación política en la isla, con la reciente dimisión de Blas Acosta como presidente del Cabildo y la más que probable elección de Sergio Lloret como su sucesor. Aunque cree que «no era el momento de cambios», visto lo visto, apuesta por la llegada de la estabilidad a la institución insular «cuanto antes». También critica el constante cambio de criterios y discursos de los cargos públicos, aseverando que «los políticos cambian de opinión al minuto y ni se inmutan».

Sobre este tema pide al nuevo gobierno entrante en el Cabildo que tenga una Consejería y un gerente del Patronato preocupados «en exclusividad» por el Turismo, ya que es un área «tremendamente importante», situación que no se ha producido hasta ahora, con un consejero de Turismo que era presidente y con un gerente del Patronato que era Jefe de Gabinete de Acosta. «Asofuer necesita del apoyo del Cabildo y sobre todo diálogo con la institución, cosa que en esta legislatura no ha habido», reconociendo que su relación con el gerente del Patronato de Turismo en la isla ha sido nula, salvo para la «cuchipanda», término humorístico con el que Hormiga llama a las personas de mayor confianza de Moisés Jorge. Recordó que la falta de diálogo «es antidemocrático» y más en la figura de un técnico que «su función es asesorar y estar a nuestro servicio, y no al revés». También asegura que este malestar también es latente entre los concejales y concejalas de Turismo de la isla. «Entre todos sumamos, porque nadie sabe más que nadie, si no le gusta compartir medallas que se dedique a otra cosa», espetó. Además recordó la bajada de turismo de 12 puntos que sufrió Fuerteventura a finales de 2019, con la gestión de Jorge en la crisis de Thomas Cook, donde Tenerife, con más camas y más afectada subió un 1%. «En una empresa privada hubiera durado cinco minutos», sentencia.

Hormiga también dio su opinión sobre la pérdida del proyecto DreamLand Studios en la isla, asegurando que «en Fuerteventura no se hará nada, nunca». Recordó que en los últimos 30 años de gobierno de CC solo se han creado dos obras, el Palacio de Formación y Congresos y el Parque Tecnológico. En el tema de la ciudad del cine considera que «daba igual la ubicación, no se quiere el proyecto». «Somos la isla más extensa, con menos construcciones, la más protegida de todas, aquí que salga algo es bastante complicado, no hay planes generales, ni PIOF, esta es la realidad, siempre hay argumentos para no hacer nada». A todo ello Hormiga suma «la inseguridad jurídica», ya que «un inversor ve lo que hay aquí y echa a correr. Para una licencia tiene que esperar un año y medio o dos años». Entre otros factores también criticó a los ecologistas que quieren una isla virgen y sin avance pero «no podemos renunciar al progreso». «Muchos consideran un disparate la construcción del Oliva Beach, un hotel que ha matado el hambre en Fuerteventura y que ayudó a la formación. Es una desvergüenza que no se desbloquee su situación», concluyó.

Tags: alvaro veigaAntonio HormigaAsofuerCabildoDreamLandentrevistaFuerteventurala mañanaNómadas Digitalesturismo
Compartir40Tweet25Enviar

Podcasts Similares

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”
Política

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”

21/03/2023
62
Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario
Política

Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario

20/03/2023
45
Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»
Política

Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»

20/03/2023
60
«La culpa de la cancelación del Mundial no ha sido de Meliá»
Política

Jessica De León: «Sergio Lloret debería dimitir»

20/03/2023
59
«Fuerteventura Avanza será la fuerza más votada en Puerto del Rosario y funcionará en bloque con NC»
Política

«Fuerteventura Avanza será la fuerza más votada en Puerto del Rosario y funcionará en bloque con NC»

16/03/2023
80
Asomasamen y AFFA en situación crítica por el abandono de las instituciones
Denuncia

Asomasamen y AFFA en situación crítica por el abandono de las instituciones

16/03/2023
186

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

Entrevista y directo de Rozalén esta noche en Radio Insular
Radio

Entrevista y directo de Rozalén esta noche en Radio Insular

22/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural
salud

Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural

22/03/2023
16 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
HUMOR | «Es imposible hablar mal de Arturo» (si te ha costado leerlo a la primera, este es tu podcast)
Ocio y Eventos

Juan Antonio Cabrera conducirá el Concurso de Monólogos de Puerto del Rosario

21/03/2023
17 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”
Política

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”

21/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario
Política

Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario

20/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»
Política

Fuerteventura se ahoga sin agua: "De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF"

20/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00