El presidente de ASOFUER, Antonio Vicente Hormiga visitó este lunes los estudios de Radio Insular para participar en La Mañana con Álvaro Veiga y hablar de Turismo, uno de los temas que más preocupa, porque de este sector depende buena parte de la economía insular y el 80% del empresariado.
A nadie se le escapa que atravesamos por un momento complejo y que será una temporada complicada, pero su evolución dependerá mucho los datos de incidencia de coronavirus en la Isla.
Sobre esto, Hormiga se mostró optimista y apeló a la responsabilidad ciudadana para revertir las cifras. Aseguró que si bien no será el mejor otoño-invierno de la historia, «si los astros se alinean», podrá ser una buena temporada alta que se dará por inaugurada el próximo 1 de noviembre.
Sobre el coronavirus, Hormiga explicó que se están barajando dos opciones para dar cabida a los turistas positivos en Covid-19. Por un lado, hospedarlos a todos juntos en un hotel al que denominan Arca de Noe y que ya se hace en otras islas o, por otro, que los propios hoteles reserven un 10% de sus habitaciones a sus propios clientes que dieran positivo.
En cuanto a la nula difusión que se hace del destino Fuerteventura desde el Patronato en Redes Sociales, Hormiga cree que no estamos digitalizados y que tanto el gerente del Patronato como el presidente del Cabildo no se lo toman en serio cuando la patronal les advierte de la repercusión negativa que este abandono tiene en las cifras de visitantes. Asegura que más que tomar en serio y como una contribución a mejorar el sector, se lo toman como un ataque.
Las declaraciones completas de Antonio V. Hormiga en el siguiente enlace.