Sáb, 29 junio
22.9 C
Puerto del Rosario

En marcha un proyecto para la detección precoz de VIH, hepatitis y sífilis

El Cabildo y ALTIHAY firman un convenio para apoyar el proyecto 'Educar en Salud'

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Área Insular de Acción Social,  Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, que dirige Víctor Alonso, colabora con la Asociación ALTIHAY Fuerteventura – Colectivo LGTBI+ y simpatizantes de Canarias, para el apoyo y ejecución del Programa denominado Educar en Salud, Detección Precoz del VIH, Hepatitis y Sífilis; aportando una subvención de 39.667€ destinados a cubrir los gastos corrientes, suministros y de personal hasta el 30 de junio de 2025.

Víctor Alonso ha querido subrayar que la no existencia de otros recursos específicos en la isla que realicen la prueba de detección de forma rápida, confidencial y anónima, sumado a la peculiaridad de las islas no capitalinas donde el personal de salud está relacionado de forma muy cercana con el resto de la población (familiares, vecinos, amigos, etc., hace que la población no acceda a los servicios convencionales de detección y diagnóstico y nos vemos obligados a buscar fórmulas como esta para reducir el porcentaje de diagnósticos tardíos. Además, indica el Consejero, hay que destacar la consolidación de este servicio de Prueba Rápida prestado por ALTIHAY Fuerteventura en los últimos años, viéndose cada año aumentada exponencialmente la demanda, mejorándose su profesionalización y creciendo el equipo de profesionales sanitarios voluntarios.

En el año 2023 se realizaron 224 pruebas rápidas de VIH, HVC y sífilis, donde sólo tres personas usuarias han dado un resultado positivo. Si bien, ello denota que gracias al trabajo de concienciación realizado por el Área de Salud de ALTIHAY Fuerteventura en los últimos 22 años, estamos en el buen camino; también estamos convencidos que hay una parte importante de la población a la que debemos facilitar la toma de decisión a la realización de la prueba.

Por y para ello, el programa comprende actuaciones tendentes a favorecer que las personas que hayan estado en situación de posible infección del VIH se planteen hacerse la prueba, a través de acciones de sensibilización, la prevención mediante el reparto gratuito de material profiláctico y la realización de pruebas rápidas del VIH, ofreciéndose un espacio de referencia para poder hacerse el test rápido de VIH, de forma anónima, gratuita y confidencial a la largo de todo el año.

A la firma del Convenio, León Martin Bethencourt, Coordinador de Salud-VIH de ALTIHAY Fuerteventura, recordaba: “(…) la lucha contra el VIH está en el ADN de ALTIHAY Fuerteventura porque cuando creamos la asociación en el año 2002 vivíamos los peores años de esta pandemia. Hoy somos el único recurso especializado de la isla que cuenta con el servicio de Prueba Rápida confidencial y gratuita para la detección precoz del VIH, VHC y Sífilis en entornos no clínicos para toda la población de Fuerteventura, lo que será posible un año más gracias al apoyo de nuestro Cabildo. La detección precoz y la evolución de los tratamientos han contribuido notablemente a la reducción del número de transmisiones y a un cambio de realidad y la calidad de vida de las personas con VIH impensable hasta hace unos años. Hoy podemos afirmar que “indetectable es igual a intransmisible”, lo que significa que cuando se produce una detección precoz y accedes al tratamiento a los 6 meses la carga viral es tan baja que el virus no tiene capacidad para transmitirse. ¿Qué mejor razón para hacernos todas/os/es la prueba? (…)”.

Por su parte la Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Oliva, Joana Pérez, también presente en el momento de la firma del convenio, ha valorado positivamente que actos como el Día del Orgullo se celebren en nuestra Isla y en esta ocasión en Corralejo, porque siempre es un buen momento para defender la igualdad y derechos que ha costado mucho llegar a reconocer.

El Día del Orgullo en Corralejo

En el transcurso de la reunión para la firma del convenio de colaboración se ha aprovechado para definir el próximo 28 de junio como fecha para celebrar el Acto Institucional del Orgullo en Fuerteventura, que este año el Cabildo de Fuerteventura y ALTIHAY Fuerteventura, realizarán en la localidad de Corralejo bajo el lema “Para un mundo más justo: Educación en Diversidad! Celebremos nuestras diferencias”, junto al banco arcoíris del Paseo Marítimo a la altura de la calle Víctor Grau Bassas.

Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Te puede interesar

Otras Noticias

Últimas Noticias