miércoles, 22 marzo, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

«En Fuerteventura sobra espacio para nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

26/01/2023
en Actualidad, Turismo
78 4
A A
0
«En Fuerteventura sobra espacio para nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

“Hace falta un gran pacto de todos los partidos políticos de Fuerteventura para determinar el modelo turístico que queremos”. Son palabras del co-propietario del Hotel Taimar Fuerteventura, Rubén Montesdeoca, que también suscribió el director financiero del Grupo R2 Hotels, Francisco Rodríguez, en la mesa sobre turismo que este jueves ha promovido el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

La falta de planificación es generalizada en todo el territorio y eso se traduce, constataba Rodríguez, en un destino que “no tiene más potencial por la parálisis en infraestructuras, sobre todo en vivienda”.

La escasez de casas, agudizada por la oferta de vivienda turística, se traduce en precios muy elevados y la imposibilidad de encontrar inmuebles, sobre todo en muchas zonas del sur de la Isla.

En este contexto, el sector no tiene capacidad para atraer talento ni siquiera a personas con baja cualificación que desarrollen su labor en distintos ámbitos. La cuestión, apuntaron, “no es ofrecer un mayor salario, la cuestión es que no hay vivienda disponible, sobre todo en el municipio de Pájara”.

Se dispara el absentismo laboral en el sector

En la situación actual, en la que también se constata la marcha de muchos trabajadores de la Isla durante la pandemia, cuesta engrasar las plantillas que se ven muy mermadas, además, por el elevado índice de absentismo laboral.

En 2019, el índice de bajas médicas en la plantilla de 600 trabajadores -que tiene el grupo R2 Hotels en sus 9 establecimientos-, ascendió a un 2%. El total correspondió, además, a enfermedades de larga duración, subrayó Rodríguez.

Sin embargo, en 2022, el porcentaje de absentismo laboral creció hasta situarse en un 14,20%: únicamente un 1% relativo a enfermedades de larga duración.

En el caso de Taimar, las cifras también resultan abultadas. En una plantilla de 49 empleados, hay 10 trabajadores con baja médica; es decir, un 20% del total de empleados no se encuentra en activo.

Se ha disparado el absentismo laboral y resulta muy complicado encontrar personas de sustitución. Una situación que afecta a la calidad del servicio, a los trabajadores en activo y a la propia imagen del establecimiento hotelero, lamentaron.

Infraestructuras viarias, otra cuenta pendiente

La falta de visión a futuro también afecta a la falta de infraestructuras viarias, “es preciso finalizar el eje Norte Sur”, recalcaron. Supondrá acortar los tiempos de desplazamiento, un ahorro considerable en gasolina en una Isla que paga demasiado por la doble insularidad, y una reducción clara de los accidentes que a diario se producen en las carreteras majoreras.

Asimismo, insistieron en que Fuerteventura tiene espacio suficiente para desarrollar nuevos proyectos empresariales al objeto de satisfacer las necesidades de los clientes.

Cuestionados por el proyecto Dreamland, ambos apoyaron la iniciativa en aras de diversificar la economía complementando la oferta turística. Montesdeoca manifestó que habría que buscar una ubicación adecuada mientras que Rodríguez defendió el hecho de que la propuesta de la Ciudad del Cine se plantea en un espacio sin protección “ y decir que no, sería prevaricar”.

Sobre el Campeonato Mundial de Wind Surf y Kite Surf de Pájara, que no se celebró en 2022,  ambos fueron muy críticos y destacaron la singularidad del destino Fuerteventura, que se distingue por su atractivo para el deporte activo. «Si no celebramos el campeonato mundial, por qué publicitamos el turismo activo», se preguntaron.

«Hemos sufrido mucho»

Entre otras cuestiones, asimismo, abordaron el problema del transporte en la Isla. Desde las largas colas que se producen en el aeropuerto a la espera de un taxi a la falta de guaguas. Y es que la flota ha disminuido notablemente, explicaron.

Muchas empresas del sector se vieron abocadas a vender sus guaguas para hacer frente a la falta de ingresos durante la pandemia “y ahora cuesta mucho volver a adquirir vehículos”.

Y es que la pandemia ha dejado muy tocado al sector empresarial. Así lo reconocía Montesdeoca, promotor del Hotel Taimar que había abierto sus puertas tres meses antes de la pandemia. “Nosotros hemos sufrido muchísimo, no pudimos recibir ayudas por el covid porque no teníamos un histórico”, lamentó.

Con la mirada puesta en la recuperación, los empresarios advierten del peligro que puede suponer la turismofobia que se evidencia en otros puntos del país. «El tema no es turismo sí o turismo no, sino qué modelo de turismo queremos», invitando a un debate en profundidad.

Optimismo y apuesta por la inclusión y la tecnología

A pesar de todas las dificultades, los empresarios han vuelto de Fitur esperanzados y con optimismo.

Montesdeoca manifestaba la buena acogida entre turoperadores y agentes turísticos de la propuesta inclusiva del Hotel Taimar. El establecimiento ya ha recibido varios premios y continúa en la senda de distinguirse como el mejor hotel para todas las personas en el mundo.

Por su parte, Rodríguez, anunció la expansión del grupo a la isla de Mallorca y la próxima apertura de Higos Beach, un complejo de apartamentos que el grupo R2 Hotels prevé inaugurar en la próxima primavera, en Costa Calma,  y la fuerte apuesta que el grupo está haciendo por la tecnología como herramienta estratégica.

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

«Hay muy pocos hoteles accesibles 100 % en el mundo, todos cumplen con los mínimos que marca la ley»

La empresa majorera R2 Hotels cuenta con nueve establecimientos hoteleros, tres de ellos en Mallorca (…) con 600 empleados»

«En R2 crearemos una especie de ‘apart-hotel’ en Costa Calma copiando el proyecto de R2 Bahía Kontiki en Lanzarote que funciona muy bien»

«Fuerteventura cada vez es más conocida, hace 20 años en Península solo se conocía Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote»

«La playa de Canarias está aquí, pero aquí no hay Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, pero sí nos estamos especializando en el deporte activo»

«Alguien nos tiene que explicar por qué no se celebró el Mundial de Windsurf en 2022 (…) sino lo celebran para qué nos potenciamos como destino deportivo»

«Tenerife y Gran Canaria tienen una presión turística descomunal, en Fuerteventura sobra espacio para desarrollar nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

«Tenemos un problema de absentismo laboral enorme, después de la pandemia y los Eres, hay muchas bajas de larga duración (…) cuando quieres cubrir esas bajas el problema es que no hay vivienda»

«Meeting Point está construyendo vivienda para los empleados antes de iniciar la reforma del Stella Canaris»

«Con una autovía que una los 190 km de Norte a Sur, la isla sale ganando»

«Dreamland es muy interesante, la duda es dónde (…) si hay un terreno donde está permitido pero colinda con las dunas, si no se deja construir sería una prevaricación»

Tags: AnálisisEmpresariosFuerteventurahotelesradio insularturismo
Compartir33Tweet21Enviar

Podcasts Similares

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”
Política

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”

21/03/2023
62
Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario
Política

Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario

20/03/2023
45
Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»
Política

Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»

20/03/2023
60
«La culpa de la cancelación del Mundial no ha sido de Meliá»
Política

Jessica De León: «Sergio Lloret debería dimitir»

20/03/2023
59
«Fuerteventura Avanza será la fuerza más votada en Puerto del Rosario y funcionará en bloque con NC»
Política

«Fuerteventura Avanza será la fuerza más votada en Puerto del Rosario y funcionará en bloque con NC»

16/03/2023
80
Asomasamen y AFFA en situación crítica por el abandono de las instituciones
Denuncia

Asomasamen y AFFA en situación crítica por el abandono de las instituciones

16/03/2023
186

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

Entrevista y directo de Rozalén esta noche en Radio Insular
Radio

Entrevista y directo de Rozalén esta noche en Radio Insular

22/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural
salud

Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural

22/03/2023
16 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
HUMOR | «Es imposible hablar mal de Arturo» (si te ha costado leerlo a la primera, este es tu podcast)
Ocio y Eventos

Juan Antonio Cabrera conducirá el Concurso de Monólogos de Puerto del Rosario

21/03/2023
17 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”
Política

“El requerimiento de la Delegación del Gobierno no es vinculante ni obliga al Cabildo”

21/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario
Política

Yose Herrera defiende su gestión al frente de Obras en Puerto del Rosario

20/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Fuerteventura se ahoga sin agua: «De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF»
Política

Fuerteventura se ahoga sin agua: "De Vera estaba las 24 horas gestionando el CAAF"

20/03/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00