El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad, intervino a lo largo del año 2024 en un total de 17.703 incidentes sanitarios en Fuerteventura.
La mayoría de estas actuaciones, concretamente 14.346, estuvieron relacionadas con enfermedades. Los accidentes, que incluyen siniestros de tráfico, domésticos, laborales y de otro tipo, supusieron 2.933 incidentes, lo que representa un incremento del 3,35% respecto a 2023. Además, se contabilizaron 424 traslados entre centros sanitarios.
En total, 17.100 personas fueron asistidas en la isla por el personal del SUC, recibiendo atención sanitaria extrahospitalaria y, en muchos casos, siendo trasladadas a centros médicos para continuar con su atención.
En cuanto a la gravedad de los incidentes registrados, 8.517 fueron clasificados como emergencias, es decir, situaciones donde la vida del paciente corre peligro. Otros 4.436 fueron considerados urgencias, en los que la atención médica debía priorizarse aunque no implicara un riesgo vital inmediato. Además, 1.892 consultas fueron resueltas mediante teleasistencia, a través de los médicos y enfermeros coordinadores del SUC, sin necesidad de movilizar unidades sanitarias.
A nivel regional, el SUC gestionó 356.035 incidentes en toda Canarias durante 2024, asistiendo a 343.005 personas. De estos, 154.223 correspondieron a emergencias, 107.355 a urgencias, 62.498 a consultas resueltas por teleasistencia, 21.157 a transportes urgentes, y 10.802 a traslados interhospitalarios.
Estas cifras ponen de relieve la importancia del SUC en la atención sanitaria inmediata y el peso que Fuerteventura mantiene dentro de la red de urgencias del archipiélago.