Vie, 11 julio

El registro único de alquileres de corta duración, de efectiva aplicación este 1 de julio

A partir del 1 de julio, el registro único de alquileres de corta duración, que incluye modalidades como el alquiler turístico, de temporada o de habitaciones, entrará en vigor de manera efectiva. Hasta la fecha, se han recibido un total de 199.686 solicitudes para este registro, predominando las de alquiler turístico.

De estas solicitudes, 90.046 han sido aprobadas, mientras que 17.596 han sido denegadas y 92.044 están pendientes de verificación por el Colegio de Registradores. Las provincias que concentran la mayoría de las solicitudes son Málaga, Gran Canaria, Alicante, Baleares y Barcelona.

Incremento significativo de solicitudes

El Ministerio de Vivienda ha informado que en el último mes se han registrado más de 125.000 solicitudes. Este registro, que comenzó a operar el 2 de enero, busca combatir el fraude en estas modalidades de alquiler y los pisos turísticos ilegales. Este esfuerzo se enmarca en un contexto de crisis de vivienda en España, caracterizado por una oferta insuficiente para una demanda creciente, el aumento de los precios y las dificultades de acceso, especialmente para jóvenes y sectores vulnerables.

Con la implementación de este registro, España se convierte en el primer país de la Unión Europea en activar esta normativa europea. La nueva regulación abarca no solo los alquileres turísticos, sino también los de temporada y de habitaciones, así como otras propiedades como barcos, siempre que se ofrezcan para estancias de corta duración a través de plataformas en línea.

Exigencias de la nueva normativa

La normativa europea que entra en vigor establece que todas las viviendas destinadas a uso turístico o de temporada deben contar con un código de registro obligatorio para operar legalmente. Este código es facilitado por el Registro de la Propiedad y de Bienes Muebles una vez que se cumplen los requisitos. Sin él, los propietarios no pueden comercializar sus viviendas en plataformas de alquiler en línea.

Para solicitar este código, es necesario proporcionar la referencia catastral, la dirección exacta del alojamiento, el modelo de alquiler, el número de ocupantes permitidos y el cumplimiento de los requisitos de cada comunidad autónoma. Una vez validada la solicitud, los propietarios reciben un número de identificación que debe ser visible en las plataformas donde promueven sus alquileres.

A partir de julio, aquellos alojamientos que no dispongan de este código de registro no podrán operar en las plataformas. Estas plataformas están obligadas a garantizar que los arrendadores publiquen este número en sus anuncios, realicen verificaciones periódicas y transmitan mensualmente los datos de actividad. En el caso de pequeñas plataformas, la transmisión de datos se hará al final de cada trimestre.

Por otro lado, los arrendadores deben obtener y comunicar su número de registro, proporcionar la información solicitada, atender requerimientos y actualizar los datos en caso de cambios. Cada vivienda solo puede tener un número de registro por categoría y tipo de arrendamiento.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
6.7kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias