Lun, 17 marzo

El primer Centro de Coordinación Municipal del Taxi en Canarias echa a andar sin la unión del sector

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el primer Centro de Coordinación Municipal del Taxi en Canarias para mejorar la organización del servicio.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el primer Centro de Coordinación Municipal del Taxi en Canarias, un ente que persigue mejorar la organización del servicio, optimizar los recursos y garantizar una atención más eficiente a los usuarios en un municipio que ronda los 48.000 habitantes y donde el servicio del taxi suscita gran malestar y continuas críticas.

Las puertas del Centro de Coordinación del Taxi Municipal están abiertas ya en la calle Doctor Fleming, número 10 de la capital, en horario de 8:00 h a 15:00 h, para atender a los usuarios y usuarias.

A partir del día 17, se conectará el sistema TAXIXI, que promueve la empresa majorera Elefantic, adjudicataria de la licitación, y se pondrá en funcionamiento la coordinación entre los profesionales del volante que se vayan incorporando a esta plataforma gratuita.

El nuevo centro garantizará la organización del servicio en zonas clave como el aeropuerto, el hospital y el puerto, regulando además la asignación de cuadrantes mensuales con el objetivo de que “el servicio del taxi sea el mejor y más eficiente posible para los ciudadanos y visitantes”, según destacó el edil Juan Jiménez en declaraciones a La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

Un programa en el que este jueves se analizaba la implantación de la medida fundamentada en un sistema tecnológico dirigido a coordinar las licencias, optimizar los recorridos y abaratar los costos en la prestación de la actividad.

Así lo explicó Julio Guardiet, representante de la empresa adjudicataria, destacando que el sistema incluye una aplicación móvil, un número único de contacto y la posibilidad de solicitar taxis a través de WhatsApp. Además, la empresa se encargará de la coordinación en el aeropuerto y la atención a las quejas de los usuarios.

Guardiet destacó que el sistema supone múltiples beneficios para los taxistas, ya que facilita la reducción del tiempo de espera entre servicios, optimiza los recorridos para un menor consumo de combustible y mejora la accesibilidad de los pasajeros al servicio. Con este modelo, insistió, los taxistas podrán aprovechar mejor su jornada laboral, reduciendo los tiempos muertos y aumentando su facturación.

Además, la gestión automatizada de los cuadrantes y la asignación inteligente de carreras garantizan un reparto más equitativo del trabajo entre todos los profesionales del sector, detalló.

También subrayó que, “aunque los cambios cuestan”, la empresa ha diseñado un proceso de formación para garantizar que todos los taxistas puedan adaptarse fácilmente a la nueva tecnología, independientemente de su experiencia previa con sistemas digitales.

No es solo un traje a medida, sino “es como tener un buen sastre a tu servicio”, insistió, recalcando la idea de que con la propia experiencia de los profesionales, el sistema se podrá ir mejorando.

La cooperativa del taxi, reticente a los cambios

La puesta en marcha del servicio a través de una licitación responde a la falta de consenso en el sector, a pesar de cuatro años de reuniones y de la constitución de la Mesa del Taxi en Puerto del Rosario. La falta de unión ha determinado la actuación de la corporación en aras de dar respuesta a la ciudadanía por parte de un servicio que tiene carácter público.

El Centro de Coordinación, sin embargo, no satisface, al menos de momento, a la cooperativa del taxi, que es la entidad que actualmente integra la mayor cantidad de licencias y la que más reticencias muestra ante cualquier cambio.

De momento, gracias a un convenio con el Ayuntamiento, disponen de un call center, que se ha sufragado con 31.000 euros de dinero público, y no piensan sumarse al centro.

Aunque la directiva de la cooperativa no quiso intervenir en el programa, sí participó un taxista asociado a la entidad que cuestionó la viabilidad del sistema si no se logra una adhesión total del sector.

“Si no nos obligan a conectarnos y muchos taxistas deciden quedarse fuera, el problema de disponibilidad de taxis seguirá existiendo”, argumentó, instando a una regulación vía ordenanza, defendiendo la postura de la cooperativa y criticando la imposición de una tasa por parte del Ayuntamiento para sufragar el costo del sistema si no se logra la efectividad del servicio.

Por su parte, también un usuario del servicio quiso expresarse para mostrar su malestar por las deficiencias del sistema actual. Carmelo Vega, un ciudadano con movilidad reducida, denunció la falta de taxis disponibles y aseguró que ha optado por buscar alternativas como el transporte privado de vecinos ante la imposibilidad de encontrar un vehículo accesible en momentos clave.

Además, recalcó “la picaresca con la que actúan algunos conductores priorizando las carreras más lucrativas”.

A por la unión del sector

Tanto Antonio Pérez como Antonio Mengual confían en que la puesta en marcha del centro sirva para mejorar la calidad del servicio, optimizar recursos y ahorrar, favoreciendo la generación de más ingresos económicos.

Por eso, invitan a los profesionales a informarse de primera mano y a conocer de cerca cómo funciona un sistema que puede suponer una de las últimas oportunidades para lograr la unión del sector y mejorar las expectativas de futuro en un mercado donde intervendrán más actores, aludiendo a plataformas como Uber o Cabify, concluyeron.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
52 %
6.2kmh
20 %
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
21 °
Jue
20 °
Vie
20 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Pía Peñagarikano
Pía Peñagarikanohttps://www.lavozdefuerteventura.com/
"La Voz de Fuerteventura" es un diario digital que presenta la actualidad y las noticias más destacadas de Fuerteventura y el resto de las Islas Canarias. Se caracteriza por ser un medio digital plural, crítico e independiente.

Últimas Noticias