El Mercado Artesanal de Tetir regresa este domingo 9 de febrero con una nueva edición que promete superar expectativas. Con más de 47 productores confirmados, el evento se consolida como un punto de encuentro imprescindible para el apoyo al producto local, la artesanía y el comercio de kilómetro cero en Fuerteventura.
La jornada ofrecerá una amplia selección de productos frescos y artesanales, desde alimentación hasta piezas únicas de artesanía, incluyendo novedades como sellos artesanales y elaboraciones en crochet, que están experimentando un resurgir entre los artesanos de la isla. Además, el mercado servirá como plataforma para creadores tradicionales y contemporáneos, con la incorporación de artesanos especializados en madera y calado, garantizando así la continuidad de las técnicas ancestrales.
El mercado no solo será una oportunidad para realizar compras, sino también para disfrutar de un ambiente dinámico con actividades paralelas. Entre ellas, destacan talleres de gastronomía para los más pequeños, donde podrán aprender a elaborar galletas de la mano de Canary Fusion, así como un innovador taller de flores de papel gigantes impartido por Simona, una artesana con una trayectoria consolidada en la isla.
El entretenimiento musical tampoco faltará en esta cita con la participación de Joana Tocino, quien ofrecerá un concierto a partir de las 12:40, con un repertorio de boleros y música romántica en sintonía con la cercanía del Día de San Valentín. Además, los asistentes podrán disfrutar de una zona gastronómica donde degustar productos locales y participar en sorteos con premios especiales.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha destacado la importancia del mercado no solo como un espacio de compraventa, sino también como un punto de reunión para residentes y visitantes: «El hecho de que tengamos cada vez más productores interesados en participar demuestra que Tetir se ha consolidado como un referente para la artesanía y la producción local. Es una cita que fortalece nuestra identidad y tradiciones».
El evento, organizado por MaxAudio Eventos, continuará celebrándose el segundo domingo de cada mes, salvo excepciones como abril, en el que no se llevará a cabo debido a la coincidencia con el Carnaval de Día de Tetir. Sin embargo, el calendario prevé ediciones dobles en mayo, octubre y diciembre, con una sesión adicional el sábado por la tarde que incluirá conciertos y actividades especiales.
El Mercado Artesanal de Tetir es más que un espacio de compras: es un encuentro con la tradición, la creatividad y la sostenibilidad. La invitación está abierta para todos los que quieran disfrutar de un domingo diferente, apoyar a los productores locales y vivir la esencia del comercio de proximidad en un entorno único.