Dom, 22 junio

El mejor vino de Canarias se elige entre 227 muestras de 60 bodegas en el Concurso Agrocanarias

La sede del certamen, que cada año recae en una isla distinta, ha sido en esta ocasión el hotel El Mirador, en Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde una veintena de catadores y catadoras se reúne durante dos jornadas para evaluar las 227 muestras participantes

El Concurso de Vinos Agrocanarias 2025 ha contado en esta edición con la participación de un total 227 muestras procedentes de 60 bodegas canarias que han presentado sus elaboraciones a este certamen con el propósito de alzarse con el galardón al mejor vino de Canarias, entre otras distinciones y premios que cada año se otorgan en el marco de esta iniciativa organizada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, y que en esta convocatoria cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura.

La sede del certamen, que cada año recae en una isla distinta, ha sido en esta ocasión el hotel El Mirador, en Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde una veintena de catadores y catadoras se reúne durante dos jornadas para evaluar las 227 muestras participantes. Con 171 vinos presentados, Tenerife es la isla con mayor número de muestras; mientras que La Palma participa con catorce; Gran Canaria con trece; Lanzarote y La Gomera, con nueve cada una; Fuerteventura, con siete; y El Hierro lo hace con cuatro.

Durante el acto de inauguración del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2025, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, estuvo acompañado por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; el consejero insular de Agricultura, Marías Peña; el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, y el director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso.

Durante su intervención, el titular del área valoró “la gran labor que realizan los y las profesionales del sector vitivinícola canario para concurrir año tras año a este certamen con producciones de alta calidad avaladas tanto por un experto panel de cata como por los consumidores en sus decisiones de compra”. “Además, tanto en Fuerteventura como en el resto de Canarias, el sector está realizando una importante apuesta por impulsar actividades complementarias como las experiencias de enoturismo».

En este concurso se promociona y da visibilidad a los vinos de las bodegas de las islas, a partir del criterio de especialistas con el objetivo de respaldar su comercialización. La presidenta del Cabildo, Lola García, dio la bienvenida al personal especialista que van a analizar las diferentes muestras que se presentan en esta edición. “Desde el Cabildo realizamos una apuesta firme por la excelencia y profesionalización del sector vitivinícola majorero, que este año presenta siete vinos, dos más que el año pasado, siendo fundamental que las administraciones sigamos trabajando para que estaindustria sea competitiva y se mantengan nuestras tradiciones».

Por su parte, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, agradeció la elección del municipio para la realización del concurso y destacó “la condición heroica de la producción vitivinícola en Fuerteventura” que pese a las dificultades, tanto climáticas como hídricas, del territorio insular “da lugar a unos vinos de gran calidad”.

Según el tipo de uva y el método de elaboración, los vinos se dividen en distintas categorías, que incluyen blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica (92), tintos jóvenes/tintos en barrica (67), semidulces (29), rosados secos (13), dulces (8), espumosos (6), malvasías dulces(5), de crianza (3), semisecos (2), de tea (1) y de licor (1).

Bajo el sistema de cata ciega veintidós catadores y catadoras especialistas en el análisis de productos agroalimentarios puntuarán las muestras sin conocer su procedencia para conceder, a través de sus valoraciones, las grandes medallas de oro, medallas de oro y medallas de plata. Además se otorgarán las distinciones especiales al Mejor Vino de Canarias, Mejor Vino Ecológico de Canarias y Mejor Imagen y Presentación, así como al Mejor vino elegido por los enólogos de Canarias que excepcionalmente se realizará mediante una cata a celebrar el 3 de junio en Tenerife.

En la presente edición están representadas diez DOP del archipiélago: Abona (con 65 vinos de ocho bodegas), Islas Canarias (con 62 muestras de quince empresas), Tacoronte-Acentejo (con 29 productos de once bodegas), La Palma (con 14 muestras de seis compañías), Valle de Güímar (con 16 vinos de dos empresas), Gran Canaria (con 13 muestras de cuatro bodegas), Lanzarote (con 9 producciones de seis bodegas), La Gomera (con 9 muestras de cinco bodegas), Valle de La Orotava (con 6 vinos de dos bodegas) y El Hierro (con 4 producciones vitivinícolas de tres productores).

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

  1. La edición 2025 del Concurso de Vinos Agrocanarias ha contado con la participación de 227 muestras de 60 bodegas canarias. El certamen, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, tiene como objetivo premiar al mejor vino de Canarias. La sede del evento, en esta ocasión, fue el hotel El Mirador, en Puerto del Rosario, Fuerteventura. Participaron catadores expertos para evaluar las muestras durante dos jornadas. Se promocionan y dan visibilidad a los vinos de las bodegas de las islas, con el objetivo de respaldar su comercialización. Los vinos se dividen en categorías según el tipo de uva y método de elaboración. Los premio incluyen medallas de oro y plata, además de distinciones especiales al Mejor Vino de Canarias, Mejor Vino Ecológico de Canarias y Mejor Imagen y Presentación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
8.2kmh
20 %
Dom
24 °
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias