El Hospital General de Fuerteventura, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido reconocido oficialmente por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) como Espacio sin humo. Se convierte así en el primer hospital público del archipiélago en obtener esta distinción, consolidándose como un referente regional en la lucha contra el tabaquismo.
El acto institucional de presentación tuvo lugar hoy lunes, 23 de junio, en el salón de actos del centro hospitalario, y contó con la participación del director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, el alcalde de Puerto del Rosario, Cristóbal David de Vera, y la presidenta de la junta insular de la AECC, Isabel Laucirica.
En palabras de **Tomás Pérez**, esta iniciativa busca «reforzar la concienciación sobre los efectos del tabaco y de otros productos sustitutivos, que también son nocivos para la salud». Se recordó que desde 2011 está prohibido fumar no solo en el interior de los centros sanitarios, sino también en los espacios al aire libre o cubiertos comprendidos en sus recintos para proteger a la población más vulnerable.
Por su parte, el **alcalde Cristóbal David de la Vera** explicó que los menores del proyecto Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario alertaron sobre la necesidad de generar una mayor conciencia frente al tabaquismo y sobre la huella ecológica que genera. «Los más pequeños nos han recordado que los espacios públicos deben ser seguros y saludables para todos», indicó.
**Isabel Laucirica**, presidenta de la junta insular de la AECC, destacó que «el hospital es un espacio donde se lucha por la vida y la salud, y por eso debe estar libre de humo. Esta declaración no es solo simbólica, sino un paso valiente hacia una sociedad más consciente y comprometida con la prevención. Desde la AECC aplaudimos la implicación institucional y, sobre todo, la voz de la infancia, que ha sido motor de este cambio».
Además, durante el acto, varios menores tomaron la palabra para destacar la importancia de que los adultos den ejemplo, fomentando hábitos saludables y respetuosos con el entorno. En especial, se refirieron al impacto medioambiental de los residuos de colillas. Después, colaboraron activamente en la colocación de carteles informativos en diversas zonas del hospital.
Se detallaron otras acciones de colaboración conjunta que se pondrán en marcha a partir de esta semana, entre ellas el desarrollo de actividades formativas, campañas de sensibilización y programas de apoyo dirigidos a las personas que desean dejar de fumar.
El Hospital General de Fuerteventura ha sido reconocido por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) como Espacio sin humo. Es el primer hospital público del archipiélago canario en obtener este título, que busca concienciar sobre los efectos del tabaco y productos sustitutivos. El acto de presentación contó con intervenciones de personalidades locales y de la AECC. Durante el evento, niños del proyecto Ciudad Amiga de la Infancia de Puerto del Rosario subrayaron la importancia de los espacios seguros, saludables y ecológicamente respetuosos. Además, se anunciaron futuras acciones de colaboración, incluyendo campañas de sensibilización y programas de apoyo para personas que quieren dejar de fumar.
Radio Insular Fuerteventura pasen x la entrada del hospital para q vean el compromiso de no fumar !! Hay más colillas q picón de vergüenza q estre eso así y nadie lo limpie !!
Radio Insular Fuerteventura este no constracto la notici
Media: https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.1997-6/495698700_578614865256778_7058867492915530935_n.png?stp=dst-png_tf0-1&_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=72b077&_nc_ohc=eP4IXz9vAssQ7kNvwFkMtIA&_nc_oc=AdkANsSORum1cmROk93ApfEKhCItqTXMYe-0FKMUhk5a5zFQaL4NcAxBobqksvUAuzw&_nc_zt=26&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&edm=AOerShkEAAAA&_nc_gid=0YStMPz_Bmp1DMUTotPTIQ&oh=00_AfP_s_1eTAoP3F2bRpkUx4mY-96iDzNGTHpQx6HpULXyfg&oe=685F2F38
Por fin, en los jardines de la entrada hay más colillas que picón.
Somos primeros para muchas cosas así, pero para las cosas verdaderamente importantes como operaciones, partos, temas de gravedad… No somos los primeros no, estamos a la cola de muchos. Ya que sólo hay un hospital en la Isla al menos que esté preparado para todo. No entiendo que una persona con cáncer y que está fatal, tenga que viajar a Las Palmas para que le lleven un buen control. Es ilógico
Mónica Martinez Fernández la falta de profesionalidad brilla por su ausencia en este hospital.no meto a todods en la misma olla pero hay alguno aqui que deberia trabajar otra cosa…a lo mejor algo que le brinde mas interes!
Teodor Tiron doy fé de todo lo que dice 👏👏👏👏
Teodor Tiron ya sólo con que haya que ir a Las Palmas a especialistas y pruebas, lo dice todo… Y es el único que hay en la Isla.. Para los del Sur con algo grave es una eternidad llegar al hospital y pa encima, gravedad? Las Palmas
🤣🤣🤣🤣 y las listas de espera que esperen
De verdad, humo de verdad parece.. Con la cantidad de cosas en la que echar el tiempo y las fotos. Tela con los presupuestos como no les cuesta gastar, no no me equivoco, o creéis que sí?💃
Mis hijos les enseñé desde bien pequeños qué el fumar mata.. Eso son enseñanzas de casa y madres.. y no entran en presupuestos, os suena??
Ni humo , ni médicos , q hasta para una simple cita con un médico de cabecera te pegas hasta un mes esperando y para colmo cada vez q vas hay uno diferente…
Lydia Pérez Peña Toda la razón Lidia en Antigua pasa igual un mes y cada ves uno diferente
Lydia Pérez Peña estamos sin nada por no tener no tenemos ni médicos
Que verguenza que se presten para este tipo de cosas..
Déjese de tantas mariconadas y tengan más especialistas que dan vergüenza
me meo…
🤣🤣🤣🤣el hospital de Fuerteventura sin humos? Solo vayan por urgencias y veran si es con o sin humo, le han regalado este galardón al hospital, hasta el personal sanitario fumando al lado de la puerta o al lado donde se descarga material y si hablamos de la puerta principal da asco ver las colillas en el picón
Repito, galardón regalado