Vie, 11 julio

El Hospital General de Fuerteventura implanta un sistema de …

El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña ha dado un paso significativo en el tratamiento de pacientes con ictus al implementar un innovador sistema de monitorización cardíaca. Esta tecnología está diseñada para aquellos que han sufrido un ictus isquémico de origen desconocido, una condición que representa uno de cada cuatro casos.

El nuevo sistema permite registrar electrocardiogramas (ECG) de forma continua durante un máximo de treinta días, mientras el paciente lleva a cabo sus actividades diarias. Esto se logra mediante un dispositivo en forma de prenda con electrodos textiles integrados, lo que garantiza comodidad y facilidad de uso. Los datos recogidos son transmitidos automáticamente al hospital para su análisis.

Hasta la fecha, se han colocado tres de estos dispositivos, y se espera que, con su implementación regular, se puedan monitorizar alrededor de 50 pacientes al año. Carla Vera, jefa de sección del servicio de Neurología del hospital, destacó la importancia de este método: "Este método está indicado principalmente para pacientes que han sufrido un ictus isquémico, ya que en muchos casos la causa subyacente es una arritmia cardíaca, habitualmente una fibrilación auricular, que no se detecta con las técnicas habituales de 24 horas. Por ello, es necesario ampliar el periodo de seguimiento hasta un mes".
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente tanto en España como a nivel mundial, y su detección es crucial, dado que aumenta cinco veces el riesgo de sufrir un ictus. Una vez identificada, se puede iniciar un tratamiento anticoagulante para prevenir nuevas ocurrencias. Vera subrayó: "Conocer el origen del ictus y ajustar el tratamiento es fundamental para evitar recurrencias".

Incidencia y tecnología aplicada

Durante el año 2024, el hospital registró cerca de 200 ingresos por ictus, de los cuales 150 fueron de tipo isquémico. Aproximadamente un 30% de estos casos estaban relacionados con fibrilación auricular no diagnosticada previamente. Con el objetivo de mejorar el diagnóstico precoz de esta arritmia, el hospital ha incorporado dispositivos Holter ECG. Este sistema, diseñado con un tejido elástico que se adapta al cuerpo del paciente, permite mantener la actividad física diaria sin cables ni supervisión médica continua.
Además, el sistema ofrece la posibilidad de registrar síntomas complementarios que el paciente pueda percibir durante la monitorización, como palpitaciones, sudoración o dolor torácico. Los datos son transmitidos automáticamente al centro, generando informes detallados sobre los resultados, los síntomas referidos y una clasificación de las arritmias detectadas, incluyendo fibrilación auricular, taquicardia o bradicardia, así como tendencias y frecuencia cardíaca máxima.

Equipo multidisciplinar

Este avance se inscribe en el trabajo del servicio de Neurología del Hospital General de Fuerteventura, que cuenta con un equipo de ocho especialistas y un grupo multidisciplinar de profesionales de la salud, incluyendo enfermería, auxiliares y personal administrativo. Este equipo ofrece atención tanto en consultas externas como en la unidad de hospitalización, asegurando un seguimiento integral y continuo a los pacientes.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias