Mié, 23 abril

El Hospital General de Fuerteventura aplica ya los nuevos catéteres subcutáneos: más seguros, más accesibles y de mejor calidad

Los profesionales de este servicio han recibido formación específica a cargo de Gloria Ortiz, experta de referencia internacional en accesos vasculares

El servicio de Hemodinámica del Hospital General de Fuerteventura, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha comenzado a implantar con éxito catéteres PICC-PORT. Estos dispositivos, totalmente subcutáneos, se utilizan para administrar líquidos, medicamentos o extraer muestras de sangre a pacientes que requieren un acceso vascular permanente debido a su patología, lo que supone un importante avance en la mejora de la atención sanitaria prestada en la isla.

El Hospital General de Fuerteventura comenzó a implantar estos catéteres a finales del mes de marzo y hasta la fecha ya se han colocado un total de cinco de estos dispositivos.

Este progreso ha sido posible gracias a la colaboración de Gloria Ortiz, experta de referencia internacional en accesos vasculares, quien ha ofrecido formación especializada a los equipos responsables y ha compartido su experiencia a través de píldoras formativas dirigidas al resto de profesionales del centro.

En estas acciones formativas, centradas en los cuidados y la gestión de las complicaciones relacionadas con el PICC-Port, participaron veintitrés profesionales procedentes, mayoritariamente, del servicio de Hemodinámica y del Hospital de Día del centro hospitalario majorero.

Esta técnica, cada vez más extendida en el ámbito del acceso vascular, contribuye a optimizar la calidad y seguridad de los cuidados de los pacientes del centro hospitalario majorero, especialmente de los oncológicos, que requieren tratamientos prolongados y sistemáticos.

Además, esta opción mejora el bienestar de los pacientes con necesidades de nutrición parenteral domiciliaria, o con dificultades para acceder al sistema venoso periférico por un calibre venoso reducido.

El servicio de Hemodinámica del hospital majorero, que entró en funcionamiento en noviembre de 2023, cuenta con seis especialistas, ocho enfermeras y cuatro auxiliares de Enfermería.

Para el director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, y la gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, Marisa Naranjo, “la puesta en marcha de esta nueva técnica representa un ejemplo más del compromiso del Hospital General de Fuerteventura con la innovación, la formación continua y la mejora constante en la calidad asistencial”.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
72 %
7.2kmh
75 %
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
23 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-

Últimas Noticias