Mié, 23 abril

El helicóptero medicalizado con base en Fuerteventura será licitado en menos de un mes

La presidenta insular, Lola García, confirma que el Gobierno de Canarias ha reactivado el proyecto tras quedar desierto el concurso anterior, incrementando la partida presupuestaria.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, anunció que el helicóptero medicalizado con base en la isla será «pronto una realidad», tras reunirse con el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de Salud, Carlos Díaz. El encuentro tuvo lugar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se detalló que el servicio será sacado a licitación en menos de un mes, después de que el concurso anterior quedara desierto.

El Gobierno de Canarias ha modificado el proyecto y aumentado la partida económica asignada, con el objetivo de garantizar la adjudicación de este recurso vital. Esta medida responde a una demanda histórica de la población majorera, que reclama desde hace años mejoras sustanciales en la atención sanitaria urgente.

“Esto permitirá mejorar la calidad asistencial en situaciones de urgencia”, declaró Lola García, quien subrayó además la necesidad de reducir las listas de espera en Fuerteventura, uno de los grandes retos del sistema sanitario insular.

Durante el encuentro, en el que participaron los equipos directivos de los hospitales públicos del Archipiélago y el director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, se analizaron los últimos datos de actividad asistencial desarrollados por las gerencias hospitalarias del Servicio Canario de Salud.

Lola García también reiteró ante el Gobierno regional la necesidad urgente de un CAE en el sur de la isla, un proyecto cuyos estudios ya han comenzado con vistas a licitarlo próximamente. Además, la presidenta insular pidió más centros de atención sanitaria distribuidos en todo el territorio, con la esperanza de que estos proyectos puedan activarse durante el presente ejercicio.

La presidenta destacó asimismo el avance que ha supuesto para la isla la implantación del Visor de Historia Clínica Unificada, una herramienta puesta en marcha este año que permite a médicos y personal sanitario acceder en tiempo real, desde cualquier punto del Archipiélago, a la información clínica del paciente. Un sistema que, en palabras de García, «asegura una atención más rápida y eficaz».

Por último, se realizó un balance sobre el funcionamiento de la unidad de Oncología Radioterápica del Hospital General de Fuerteventura, operativa desde junio de 2022. Desde su apertura y hasta diciembre de 2024, se han tratado 490 pacientes, con un total de 6.495 sesiones de radioterapia y más de 3.100 consultas de seguimiento.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
68 %
8.2kmh
40 %
Mié
21 °
Jue
22 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
18 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias