El Gobierno de Canarias ha iniciado una importante actuación en el muelle de Corralejo, en Fuerteventura, con una inversión cercana al millón de euros destinada a modernizar y mejorar las condiciones de esta infraestructura estratégica para el norte de la isla.
Durante una comparecencia parlamentaria, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, detalló que Puertos Canarios ha adjudicado recientemente a la empresa Pérez Moreno un contrato por valor de 726.000 euros para llevar a cabo mejoras significativas. Entre las actuaciones previstas destacan la renovación de pavimentos, barandillas, aljibes, sistema de alumbrado, marquesinas y red de saneamiento en la terminal portuaria.
Rodríguez recordó que el muelle de Corralejo lleva décadas esperando una ampliación real y que, durante años, esa expectativa provocó la paralización de tareas básicas de mantenimiento. “Esta situación ha cambiado de forma sustancial en esta legislatura”, aseguró el consejero.
En los últimos meses se han ejecutado importantes mejoras, como la renovación de los baños públicos, la sustitución del alumbrado del paseo y del varadero por luminarias LED compatibles con la normativa Starlight, la instalación de un nuevo vallado de seguridad en la segunda línea de atraque y la reparación de arquetas deterioradas. También se ha reforzado la plantilla, que ha pasado de un único oficial a tres, y se ha licitado un nuevo contrato de limpieza que corrige una deficiencia histórica.
El Ejecutivo canario no renuncia a una futura ampliación del puerto, pero insiste en que no se tratará de un macroproyecto. “Será una actuación que respete el entorno natural único de Corralejo, la Isla de Lobos y Lanzarote, y que cuente con el respaldo de las instituciones y colectivos sociales”, subrayó Rodríguez, quien además destacó la colaboración activa con el Ayuntamiento de La Oliva y el Cabildo de Fuerteventura.
El consejero también criticó la falta de ejecución en años anteriores: “En 2022 se consignó una partida para Corralejo, pero se ejecutaron cero euros”, y denunció el fracaso de una inversión de 2,1 millones de euros en un contradique flotante que fue arrastrado por el primer temporal. “Eso no volverá a pasar. Apostamos por inversiones útiles, eficientes y respetuosas con el entorno y con la ciudadanía”, concluyó.
Ricardo Hdez Umpier, todo una merienda de negros jajjaja
Estefi Santana ya pero no llega a 1 millon es mucho menos.
bx3u0y
y71abj