El pasado 21 de mayo, el Centro de Día de Rehabilitación Psicosocial de Gran Tarajal abrió sus puertas a profesionales del ámbito social y sanitario de Fuerteventura en el marco de una visita institucional organizada con el objetivo de dar a conocer el servicio y reforzar la cooperación entre los recursos sociosanitarios de la isla.
La iniciativa fue promovida por el presidente de la Mancomunidad de Municipios Centro Sur de Fuerteventura, D. Enrique Cerdeña Méndez, y contó con la implicación activa del equipo profesional del centro, que desde el año 2002 desarrolla una labor terapéutica, educativa y de integración social con personas con trastornos de salud mental.
A la jornada asistieron trabajadores y trabajadoras sociales del Área de S.I.V.O. de los municipios integrantes de la Mancomunidad, personal del Servicio de Discapacidad del Cabildo de Fuerteventura y la trabajadora social de la Unidad de Salud Mental del centro de salud de Gran Tarajal.
Durante la visita, los participantes pudieron recorrer las instalaciones, conocer con mayor profundidad los servicios que se prestan y plantear dudas o sugerencias, generando un espacio de diálogo profesional cercano. La actividad también incluyó un momento de convivencia con los usuarios y usuarias del centro, con quienes se compartió un pequeño tentempié.
Como gesto de agradecimiento, los asistentes recibieron un recuerdo simbólico: faros personalizados, elaborados a mano por los propios usuarios del centro, que fueron entregados a las entidades participantes —ayuntamientos, Cabildo y Unidad de Salud Mental— como muestra de reconocimiento a su labor y colaboración.
Desde la Mancomunidad Centro Sur destacan que esta jornada es “un ejemplo del compromiso con la visibilización de los recursos sociosanitarios de la isla y con la cooperación interinstitucional que permite mejorar el bienestar psicosocial de la ciudadanía”.
El funcionamiento del Centro de Día es posible gracias, en parte, a la financiación que aporta el Cabildo Insular de Fuerteventura, a través de la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, lo que permite desarrollar de forma continua sus actividades de atención y acompañamiento.
2mox05
c4voxl