Las Palmas de Gran Canaria ya vive el espíritu del Carnaval 2025, una de las festividades más esperadas del año que, bajo la temática Los Juegos Olímpicos, reafirma su impacto en la economía insular y su estrecha relación con el turismo. Con una programación que se extenderá hasta el 16 de marzo, la capital grancanaria se convierte en un referente de dinamización cultural y económica, atrayendo a miles de turistas que llegan a la isla motivados por la oferta festiva y musical.
El epicentro de las celebraciones será el Parque de Santa Catalina, donde se desarrollarán los principales actos, incluyendo la Gala de la Reina (28 de febrero), la Gala Drag Queen (7 de marzo) y la Gran Cabalgata (15 de marzo). Sin embargo, uno de los mayores atractivos del carnaval será su potente cartel de conciertos gratuitos, con artistas internacionales de primer nivel que potenciarán la proyección turística del evento.
Un cartel de lujo para el Carnaval
Este año, el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria contará con la presencia de grandes estrellas de la música latina, asegurando una programación diversa que atraerá a público de todas las edades. Entre los artistas confirmados destacan:
- Gente de Zona (1 de marzo, 20:00 h): La agrupación cubana, conocida por éxitos como Bailando y La Gozadera, pondrá a bailar a los asistentes con su fusión de reguetón y ritmos caribeños.
- Ráfaga (4 de marzo, 16:00 h): El grupo argentino de cumbia traerá su característico estilo con hits como Mentirosa.
- La India (4 de marzo, 19:30 h): Conocida como La Reina de la Salsa, la artista puertorriqueña deleitará al público con temas como Vivir lo nuestro.
- Guaynaa (7 de marzo, 00:30 h): El cantante puertorriqueño, autor de Rebota, llevará su energía y reguetón al carnaval.
- Nia Correia (8 de marzo, 18:30 h): La cantante grancanaria, representante de España en Viña del Mar, aportará su talento al escenario del carnaval.
- Olga Tañón (8 de marzo, 20:30 h): La icónica artista puertorriqueña hará vibrar a los asistentes con su mezcla de merengue y salsa.
- Wilfrido Vargas (9 de marzo, 20:00 h): El legendario padre del merengue moderno cerrará el evento con una presentación que promete ser inolvidable.
- Maluma (14 de marzo, 20:30 h): El artista colombiano, uno de los mayores exponentes del reguetón a nivel mundial, pondrá el broche de oro a la programación musical del carnaval.
Más allá de la música: un carnaval para todos
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria no solo es música, sino también un espectáculo de cultura y tradición. Durante varias semanas, la ciudad se transforma con desfiles, concursos de disfraces, murgas y comparsas que llenan las calles de color y diversión. La Cabalgata Infantil y la Gala Drag Queen son algunos de los eventos más esperados por el público, consolidando al carnaval como una de las fiestas más importantes de España.
El impacto económico del carnaval se traduce en ocupaciones hoteleras que superan el 90 % en sus días más concurridos, beneficiando al sector de la hostelería, el comercio y los servicios turísticos. La combinación de grandes espectáculos, ambiente festivo y una fuerte apuesta por la internacionalización consolidan el evento como uno de los más importantes del Atlántico, con una repercusión que trasciende el ámbito local y proyecta a Gran Canaria como un destino privilegiado para el turismo cultural.
Para aquellos que deseen asistir a los conciertos, las entradas estarán disponibles próximamente a través de la página oficial de LPA Carnaval. Con una agenda repleta de actividades y un enfoque estratégico que fusiona identidad y crecimiento económico, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 promete una edición inolvidable, donde la música y la tradición vuelven a situar a la isla en el epicentro de la fiesta y el turismo.