domingo, 29 enero, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

«El cambio climático es la mayor amenaza contra la salud»

24/02/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
78 2
A A
0
«El cambio climático es la mayor amenaza contra la salud»

Pía Peñagarikano entrevistaba a Marta León, secretaria del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas sobre la seria amenaza que conlleva el cambio climático en la salud.

Los médicos advierten: «El cambio climático es la mayor amenaza contra la salud»

“El cambio climático es la mayor amenaza contra la salud a la que nos enfrentamos en las próximas décadas”, Pedro Cabrera, presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas, se hizo eco de la declaración de la OMS hoy en la exposición a medios sobre la Alianza Médica contra el Cambio Climático. La Institución palmense es promotora de esta iniciativa a nivel nacional bajo el paraguas del Consejo General de Colegios de Médicos, que aglutina a todos los Colegios de Médicos de España.

El presidente del Colegio de Las Palmas puso de relieve que, como médicos, “pueden recomendar a los pacientes acciones sin coste que tendrían implicaciones positivas sobre su salud y contribuyen al cuidado del planeta” como consumir alimentos de proximidad o realizar los trayectos cortos a pie, entre otros. Una acción sencilla con un gran impacto es la prescripción de fármacos verdes, con envases y dispositivos menos contaminantes.

Los sistemas sanitarios de salud son una fuente de contaminación a la que no se le ha prestado la atención debida. Si se considerara un país, sería el quinto productor de CO2 del mundo. “Para hacernos una idea, el sistema sanitario español contamina como 3.500.000 de coches circulando durante un año”, desveló Cabrera.

Pedro Cabrera como neumólogo lo ejemplificó con los inhaladores presurizados. Estos contienen gases de efecto invernadero, inocuos para el ser humano pero, explicó, que “cada cartucho contamina tanto como los producidos por un coche convencional al recorrer 300 Km”. Casi la totalidad de los fármacos que se venden en formato de inhaladores presurizados pueden ser sustituidos por el mismo principio activo por otros formatos no presurizados como el polvo seco o la niebla fina”.

La venta anual de estos inhaladores presurizados en España se sitúa alrededor de 15 millones de unidades. Esto equivale en gases invernadero a 355.000 coches circulando durante un año, solo este formato de presentación de medicamento.

El conocimiento del daño que hace el cambio climático a la salud es un deber ético del médico. “Los médicos, éticamente, no pueden mirar hacia otro lado para combatir el cambio climático”, sostuvo Pedro Cabrera, “deben y pueden actuar desde el ámbito social y desde el profesional”, prosiguió. De acuerdo con el presidente del Colegio, “la concienciación a los profesionales es el primer paso” y a continuación, “desde todo el colectivo médico a los pacientes; los médicos con nuestra palabra y consejo podemos crear conciencia social sobre el cambio climático”.

Alianza Médica contra el Cambio Climático    

La intención es que desde las administraciones se cuente con la Alianza Médica contra el Cambio Climático como un asesor. Este proyecto se encuentra con el respaldo del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, la Oficina Española de Cambio Climático, la Representación de la Comisión Europea en España, la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid (lugar donde se presentó el pasado 27 de enero), y del Ministerio de Sanidad.

Mediante esta Alianza Médica contra el Cambio Climático la corporación médica se compromete, en representación de los 270.000 médicos que ejercen en España, a sensibilizar al conjunto de médicos españoles para combatir el cambio climático y tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, Cabrera afirmó que “la lucha médica contra el cambio climático es pura medicina preventiva”, y que la idea de la inclusión “es la idea de todo el mundo médico trabajando en este sentido”. “No podemos permitirnos contribuir a la pérdida de salud de la población a desestabilizar a nuestros enfermos crónicos de respiratorio o cardiovascular”, concluyó.

El cambio climático es un hecho, inequívoco, demostrado científicamente. Está provocado por el calentamiento global, un fenómeno natural pero que la acción del hombre ha multiplicado en exceso por la emisión de gases de efecto invernadero, CO2 principalmente entre otros. “El ser humano ha liberado cantidades muy problemáticas dióxido de carbono, ahora tenemos las consecuencias, no solo para el planeta sino para nuestra propia salud”.

Ya en la actualidad, “la salud se ve muy condicionada con el incremento del calentamiento global”, adelantó el presidente del Colegio. La llegada de nuevas enfermedades, explicó, “se verá amplificada por el aumento progresivo de temperaturas, inundaciones, sequías, migraciones de mosquitos y otros vectores de enfermedades”. Llevamos años en un progresivo aumento de las temperaturas extremas y de las olas de calor. La mayor cantidad de muertes en Europa se producían históricamente en invierno, en la actualidad, este fenómeno se ha trasladado a verano.

El aumento de las temperaturas es desigual en nuestro planeta, esto provoca problemas y graves consecuencias, en algunas zonas asciende más que en otras. Esto provoca a su vez, graves inundaciones en algunas áreas y severas sequías en otras. Las aguas estancadas unidas al calor están provocando proliferaciones de bacterias en agua que provocan diarreas. Las temperaturas altas están provocando las migraciones de mosquitos, los que provocan la malaria, dengue, etcétera ya están asentados en lugares antes nunca vistos. E irá a más.

Tags: colegioLas PalmasMédicosMedioambienteradio insularsanidadsociedad
Compartir32Tweet20Enviar

Podcasts Similares

Mesa de periodistas: ‘El Cabildo de los líos’
Actualidad

Mesa de periodistas: ‘El Cabildo de los líos’

27/01/2023
122
Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral
Actualidad

Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral

26/01/2023
58
«En Fuerteventura sobra espacio para nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»
Turismo

«En Fuerteventura sobra espacio para nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

26/01/2023
67
«Tenemos que quitarnos el complejo y cobrar por visitar nuestros centros turísticos»
Política

«Tenemos que quitarnos el complejo y cobrar por visitar nuestros centros turísticos»

25/01/2023
68
Visita de escolares del CEIP Puerto del Rosario a Radio Insular
Educación

Visita de escolares del CEIP Puerto del Rosario a Radio Insular

24/01/2023
70
«CC ha aguantado el pacto en Pájara por responsabilidad»
Política

«CC ha aguantado el pacto en Pájara por responsabilidad»

24/01/2023
63

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo
Deportes

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo

27/01/2023
33 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Mesa de periodistas: ‘El Cabildo de los líos’
Actualidad

Mesa de periodistas: 'El Cabildo de los líos'

27/01/2023
44 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»
Radio

«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»

27/01/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa
Negocios

Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa

26/01/2023
20 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura
Deportes

Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura

26/01/2023
46 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral
Actualidad

Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral

26/01/2023
19 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00