El Cabildo de Fuerteventura ha ordenado la paralización inmediata de las obras de instalación de la planta fotovoltaica de 2 MW denominada ‘El Charco’, ubicada en Llanos de la Higuera, municipio de Tuineje.
La medida llega tras las quejas vecinales por la cercanía de la instalación a viviendas y la posterior inspección técnica, que constató que las obras —movimientos de tierra, colocación de paneles solares y vallado perimetral— afectan a la red de drenaje natural de la zona sin contar con la preceptiva autorización del Consejo Insular de Aguas (CIAF).
Este incumplimiento constituye una infracción administrativa y convierte a ‘El Charco’ en el primer parque fotovoltaico sancionado por la Corporación insular por este motivo. La paralización se mantendrá hasta que la empresa promotora regularice su situación y obtenga la autorización obligatoria.
«Las energías renovables son esenciales, pero deben implantarse respetando nuestro territorio y a la población», subrayó la presidenta insular, Lola García, quien defendió la necesidad de un modelo energético adaptado a la realidad de Fuerteventura.
La consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, insistió en que “avanzamos decididamente en el Plan Territorial Energético para garantizar que el desarrollo de las renovables sea compatible con el desarrollo económico y social, la protección del paisaje y el bienestar vecinal”.
Por su parte, el consejero del CIAF, Adargoma Hernández, recordó que “los informes del Consejo Insular de Aguas son vinculantes para cualquier proyecto de este tipo y no permitiremos atajos ni incumplimientos de la normativa”.
El Cabildo de Fuerteventura ha ordenado la paralización inmediata de las obras de la planta fotovoltaica de 2 MW ‘El Charco’ por incumplir con la normativa de drenaje natural. Tras reclamaciones vecinales y una inspección técnica, se constató que las obras afectaban a la red de drenaje natural de la zona sin tener la autorización necesaria del Consejo Insular de Aguas. Esta infracción convierte a ‘El Charco’ en el primer parque fotovoltaico sancionado por la Corporación insular. La paralización continuará hasta que la empresa regularice su situación. La presidenta insular, Lola García y la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, insistieron en la necesidad de que el desarrollo de energías renovables sea compatible con la protección del territorio y el bienestar vecinal.
Radio Insular Fuerteventura El Cabildo paraliza la planta ‘El Charco’ el 16/06/2025 por falta de permiso de aguas y por taponar un drenaje natural (fuentes oficiales).
📝 Pero estuvo autorizada en 2021 como ‘proyecto de utilidad pública’ (ER20/1213), bajo el gobierno de Esther Hernández. En junio de 2024 el Consejo Insular de Aguas advirtió la falta de permiso y fue ignorado.
Lugar emblemático, 2 MW, sin estudios ni permisos básicos. Paralización, multa y sanción pública.
Si quieren hablar de compromiso ambiental, empiecen por reconocer que al PP y al anterior gobierno se les pasó el control —y esto no es foto mediática, es responsabilidad administrativa. Las renovables bienvenidas, pero con rigor, con planeamiento y sin improvisación.
Lo de siempre, a toro pasado, el daño al territorio está hecho…
Tarde y mal… Parece mentira, si me dices de una obra pequeña , pero una planta fotovoltaica , donde están los informes medioambientales previos a dicha obra… Políticos mirando a otro lado
David Montelongo R Exacto. No se trata de una obra menor ni mucho menos. La planta fotovoltaica ‘El Charco II’ (2 MW) fue declarada de utilidad pública en el BOE del 25/03/2021, siendo alcaldesa Esther Hernández (PP) en Tuineje.
❗Desde el Consejo Insular de Aguas ya se advirtió en junio de 2024 que el proyecto no contaba con autorización hidráulica y que afectaba a los cauces naturales.
🔍 ¿Dónde están los informes ambientales? ¿Dónde el control municipal y técnico que debería haberse ejercido desde el Ayuntamiento y el Cabildo anterior?
La paralización dictada por el Cabildo el 16/06/2025 no es improvisada: es la primera sanción de este tipo en Fuerteventura por obra sin permiso y con impacto ambiental directo.
Así es como el PP gestionó: sin informes, sin rigor y mirando a otro lado, como bien dices. Y ahora vienen a ponerse la chaqueta verde cuando fueron ellos quienes impulsaron la planta sin controles.
♻️ Renovables sí, pero bien hechas, con ordenación, con respeto al entorno y sin trampas administrativas.
Josué Pérez Castillo completamente cierto
No dan para más
Esso es porque están viendo que Sánchez está por caer y empiezan a recular para que no les llegue ni una gota de salpicaduras de mierda
Adrian Camejo Lo que está pasando ahora no es casualidad.
El motivo por el que se están paralizando chapuzas como la de la planta fotovoltaica sin permisos en ‘El Charco’ no es que “de pronto” alguien se haya preocupado por el territorio. Es porque ahora gobierna Coalición Canaria en el Cabildo —y están empezando a desmontar las barbaridades que dejó el PP.
La licencia de ese parque viene de cuando Esther Hernández (PP) era alcaldesa de Tuineje, y fue declarada de utilidad pública sin autorización de Aguas. ¿Resultado? Obras que arrasan con el drenaje natural.
Lo de “reculan para que no salpique” queda bien como frase, pero la verdad es que quienes gobiernan ahora están teniendo que limpiar el desastre que otros dejaron sin dar explicaciones.
Y esto es solo un ejemplo más. La lista es larga.
Josué Pérez Castillo si bueno las cosas de la alternancia es decir siempre porque siempre lo dicen unos de otro es estamos limpiando los destrozos del que estaba antes ….pero lo que interesa es cuanto se an llevado lis unos y los oros los que estaban antes los de ahora y los que estaban aún antes todavía y es siempre lo mismo y nadie dimite, nadie paga ,nadie devuelve, y adu siempre pero los ciudadanos siempre pagando y que no se les pase porque nosotros no tenemos essa como se dice casta donde no se nos toca si que creo que es hora de que cambien las cosas y se pruebe algo diferente total peor no puede ir y el nombre puede ser muy canario pero poco piensan por nosotros o por lo que nos ace falta sobre todo a los que trabajan i viven de la tierra
Asombro total, después te alegan cuida tu entorno, quien dio esa supuesta licencia,se están cargando nuestros parajes naturales,para beneficiar a los
………,FUERTEVENTURA reserva de la biosfera,no tiene ni un apice de vergüenzaMedia: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fmedia2.giphy.com%2Fmedia%2Fv1.Y2lkPWJlMzAyMTE3N2lmeXpoMTltY3UzbTJpb2FydXhzYXNycHh4ZG9vcDB6ZjI3ejhxaCZlcD12MV9naWZzJmN0PXM%2FrMoFJXwlnPPlusUSV3%2Fgiphy.gif&h=AT1W6XOxS5CzBN30fucSssnalZ90ERc-6tU4SOnFhmraI9figy19XcqekmKROHG0A1_ZvEN_RWuPmTQH1hRftNzRcnOTPhK1IIoe5az0jx94uVs9yuxDtLYIZ21Shq6a&s=1
Moises Quintana Gonzalez Totalmente de acuerdo. Lo que más indigna no es solo que estén destruyendo el entorno, sino quiénes lo permitieron y cómo lo maquillan ahora.
La planta fotovoltaica ‘El Charco II’ (2 MW) fue aprobada bajo el mandato del PP en Tuineje, con Esther Hernández como alcaldesa. Está registrada como proyecto de utilidad pública en el BOE del 25/03/2021.
❌ No tenían ni siquiera la autorización del Consejo Insular de Aguas para intervenir la zona, y aún así comenzaron las obras afectando el drenaje natural del terreno.
⚠️ En junio de 2024, el Consejo ya había advertido que esa licencia era irregular. Y sin embargo, miraron hacia otro lado.
📆 Solo ahora, en junio de 2025, el Cabildo ha paralizado por fin el desastre —con inspección técnica incluida y tras denuncias vecinales.
📛 ¿Reserva de la Biosfera? ¿Compromiso con el territorio? Solo en los discursos. La realidad es que se repartieron autorizaciones sin planificación ni controles, mientras la gente del pueblo y el paisaje pagan las consecuencias.
¿Y ahora? Los que lo autorizaron, se hacen los sorprendidos y tiran balones fuera. Es una falta de respeto absoluta a Fuerteventura y a quienes sí queremos protegerla.
Paraliza cuando esta acabado, obras de modificación del barranco sin autorización?? ,.. sin control de autoridades, normalizando anormal, gandules cobran de lo público…
Se deberían de paralizar todas las plantas fotovoltaicas de la isla y plantar árboles q nos vamos achicharrar
Carmela Vera y la chimenea de las centrales eléctricas echando humo de los motores diésel que generan elect4icidad
Alguien no cobro su cuota
Jeje ahora. Vergonzoso
Planten árboles, que tanta placa no sirve para nada, cada día la factura es más cara
Un poco atrasada la decisión. Creo que ya está terminada.
Madre mía !!! Esto es lo que tenemos y luego con la mano en el pecho de lo que queremos a Fuerteventura. Lo único que quieren es destruirla
A ver si vigilan igual de bien las edificaciones ilegales
z9nv9s
🏗️ ¡Veamos quién falló y cómo! 🙂
✅ Fue un proyecto impulsado durante el mandato del PP y de Esther Hernández
• En marzo de 2021, Canarias Investment Office, S.L. solicitó la declaración de utilidad pública en BOE (25/03/2021) para instalar una planta de 2,32 MW en suelo de Tuineje .
• Esa solicitud se tramitó bajo el gobierno municipal del PP (2019–2023), liderado por Esther Hernández. Tendría que haber supervisado la correcta paralización del drenaje del terreno antes de autorizar la obra.
⸻
🚱 Carece de permiso del Consejo Insular de Aguas y daña drenajes naturales
• El 16/06/2025, el Cabildo ordenó paralizar la planta por:
• No contar con autorización del Consejo Insular de Aguas.
• Afectar al curso natural del agua  .
• Fue el primer parque sancionado por estas razones .
⸻
🔄 Contradicción clara en primera persona
• Esther Hernández lo defendió públicamente en 2024–2025 (Onda Fuerteventura), sin decir que carecía de permisos hídricos .
• Hoy lo usa para criticar al actual gobierno. Pero el único “descontrol” fue el suyo: inició la obra sin garantías jurídicas ni técnicas.
⸻
🌞 Plantas en serie, misma negligencia
• El Charco no es un caso aislado: proyectos eléctricos como El Charco IV (1 MW) se tramitaron igual, sin integración al planeamiento municipal (BOP 18/07/2024) .
• En 2024 ya se criticó el “infierno” de varias plantas pegadas y mal controladas en Llanos de la Higuera