El Cabildo de Fuerteventura ha reforzado su apoyo al tejido social insular destinando 2,5 millones de euros a asociaciones y colectivos del tercer sector que trabajan con personas y familias vulnerables en toda la isla.
En el día de hoy se rubricaron los primeros convenios con once colectivos que han completado la documentación necesaria para recibir el abono anticipado de sus ayudas nominadas. La firma, presidida por Lola García, presidenta de la Corporación insular, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, marca el inicio de la ejecución de estos convenios, que abarcarán desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de octubre de 2026.
En esta primera fase se han concedido 763.582 euros, que permitirán la contratación de 36 trabajadores y trabajadoras, beneficiando de forma directa a 7.438 personas usuarias en todo el territorio insular.
Las entidades que reciben estos fondos son Adisfuer, Adivia, Obra Social La Milagrosa, Arena y Laurisilva, Entremares, Misión Cristiana Moderna, Cáritas, Fasican, Banco de Alimentos, Funcasor y el Centro de Apoyo a las Familias, todas ellas reconocidas por su labor social, asistencial y de integración.
«La atención a las personas es una de nuestras grandes prioridades como grupo de gobierno. Es esencial que el Cabildo respalde los servicios que prestan estas asociaciones, dando agilidad a unos convenios imprescindibles para el bienestar de la población», destacó Lola García.
Por su parte, Víctor Alonso subrayó la relevancia de los proyectos impulsados por estos colectivos: «A través de estas ayudas reafirmamos nuestro compromiso con el tercer sector majorero, que atiende a personas en situación de dependencia, discapacidad, integración social, mujer, adicciones y otros ámbitos clave para construir una vida más digna y justa para quienes más lo necesitan».
El Cabildo de Fuerteventura ha destinado 2,5 millones de euros a asociaciones y colectivos del tercer sector que trabajan con personas y familias vulnerables en la isla. Se han firmado los primeros convenios con once colectivos, que permitirán la contratación de 36 trabajadores y beneficiará a 7.438 personas. La presidenta de la Corporación insular, Lola García, destacó la importancia de respaldar los servicios que prestan estas asociaciones para el bienestar de la población. El consejero de Acción Social, Víctor Alonso, subrayó la relevancia de los proyectos impulsados por estos colectivos para construir una vida más digna y justa para quienes más lo necesitan.
Harán un seguimiento a cada asociación, para ver en donde se gustan el dinero, imagino… Cabildo de Fuerteventura