La pandemia de covid-19 se cobró 2.853 vidas en Canarias, casi la mitad, en concreto el 47,2%, en 2022, y el 70% de los fallecidos por esta causa tenía más de 75 años, si bien hubo un caso, en 2023, en el que el paciente era un bebé menor de un año.
El dato lo aporta el Instituto Canario de Estadística (Istac) con motivo del quinto aniversario de la declaración del estado de alarma en España.
La covid-19 fue la principal causa de las defunciones en el archipiélago en 2022 con 1.342 casos, más otros tres sospechosos.
Ese año se contabilizaron un total de 18.172 muertes, por las 15.756 de 2019, las 16.486 de 2020, las 17.149 de 2021 y las 17.830 de 2023.
En 2021, el número de fallecidos por covid en Canarias ascendió a 591, más otros 13 casos sospechosos; y en 2023, esa cifra se elevó a los 408 casos.
Este último año, el tumor maligno de tráquea, bronquios o pulmón fue la principal causa de los fallecimientos en las islas, con 975 casos, seguida de las insuficiencias cardíacas, con 964.
En el balance de defunciones que publica el Istac se incluyen todas las muertes, tanto las relacionadas con enfermedades como las accidentales, los homicidios y suicidios.