El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Manuel Domínguez, ha reiterado este viernes en el Parlamento que no habrá extracciones de tierras raras en Fuerteventura, especialmente en zonas protegidas. Durante su comparecencia, solicitada por el grupo Vox, Domínguez volvió a remarcar que tanto él como el presidente Fernando Clavijo han defendido que la investigación sobre estos recursos no debe derivar en explotación en espacios naturales.
“En ningún momento he dejado de contar la verdad”, afirmó Domínguez, quien recordó que el Parlamento canario primero aprobó estudiar el potencial de las tierras raras, pero más adelante decidió no continuar con las investigaciones. También subrayó que el Ejecutivo autonómico está dispuesto a adquirir los derechos que posee la empresa adjudicataria para evitar su desarrollo en zonas sensibles.
En respuesta al diputado de Vox Nicasio Galván, que criticó al resto de grupos por su postura y acusó de “mentir a la ciudadanía”, Domínguez consideró que se ha exagerado el debate. “Se ha magnificado una situación y se ha mentido sobre unas extracciones que no se van a producir”, declaró.
Durante la sesión, se escucharon también voces que apelaron a la participación ciudadana y a un modelo de desarrollo más sostenible. Luis Campos (NC) recalcó que ha sido la presión social la que ha impedido avanzar en el proyecto, mientras que Natalia Évora (CC) defendió que “Fuerteventura no se quedará en silencio mientras se intente vender al mejor postor”.
Por su parte, el socialista Manuel Cerezo reconoció que las tierras raras son imprescindibles, pero subrayó que “no se pueden extraer a cualquier precio”, coincidiendo con el planteamiento del vicepresidente.
La sesión parlamentaria mostró un amplio consenso en la necesidad de proteger el medioambiente de Fuerteventura frente a proyectos de minería de alto impacto, pese a la creciente demanda europea de estos materiales estratégicos, hoy controlados mayoritariamente por China.
o6qogl
Maxigran Fuentealta Y eso ¿ Qué tiene que ver?
Cómo todo el mundo salir fuera para poder estudiar??
Pero es una observación un tanto y lógica y sin sentido lo que me está señalando???
Carmelo Jesus Hernandez tiene toda lógica la pregunta que te han hecho, piensa un poco y entenderás.
Oscar Garcia Muñoz cual es la lógica??? Del por qué y del cuándo??
No caigo no!!!
Sentimiento nacionalista o de derecha???
Han leído lo que he escrito??
Pues no os entiendo, no queréis turismo, no queréis explotaciones industriales, no queréis una mierda. No sé de qué cojones pretendéis vivir la verdad. Dependéis del exterior para obtener electricidad, dependéis de la electricidad para tener agua, no tenéis agricultura porque no tenéis agua, no tenéis ganadería porque no tenéis agricultura…