Buenas noches amigos y amigas. Muchísimas gracias por acudir a esta fiesta de aniversario de Radio Insular Fuerteventura.
Son dos años donde por fin hemos recuperado la normalidad en lo sanitario, pero no en lo económico… que yo diga que estamos atravesando una profunda crisis no sorprende a nadie, pagamos mucho más por lo mismo, sin que parezca que nadie haga nada por remediarlo. Es más, estuvimos planteando el hacer este cóctel con velas… pero afortunadamente contamos con el apoyo y cariño de empresas, instituciones y amigos que la hacen posible. Gracias de corazón a todos ellos.
Radio Insular nacía en plena pandemia, uno de los periodos más complejos de nuestra historia reciente, ahora la situación continúa convulsa, lejos de una estabilidad que como sociedad creo ya merecemos.
Pero si la incertidumbre era y es extrema, las ganas y la pasión por esta profesión son aún mayores.
Radio Insular sigue su rumbo, como el resto de empresarios, autónomos y pymes, resistiendo con la ayuda de todos aquellos que confían en algo tan sencillo como la economía circular. Apostando y dignificando lo local, comprando aquí y a los de aquí. Escuchando y apoyando a las radios de aquí. Aquí tendría que decir, escuchando y apoyando a las radios legales de aquí.
Es por ello que hemos creado un Departamento Comercial, liderado por la publicista majorera Cathaysa Montañez, la cual se encarga de asesorar al comercio local para buscar incentivar sus ventas a través de los distintos servicios que ofrece Radio Insular.
Un proyecto que siente afortunadamente en muy poco tiempo el respaldo de cada día más oyentes.
Nuestra misión como medio, además de informar y entretener, no es influir en la política, sino generar debate político y social, e influir en la gestión de los políticos, eso sí, apostando por incentivar las políticas sociales, mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta isla, a través de su denuncia, de su relato y de sus demandas; fruto del desapego que muchas veces muestran nuestros gestores, más preocupados de las rencillas políticas que de los problemas de los ciudadanos.
Dicen que los políticos manipulan los medios, no será en Radio Insular pero en ocasiones muy cercanas contemplamos como desde los medios se intenta influir en los políticos y sus partidos, dejando de lado el fin propio de los medios locales, y eso sinceramente deja bastante que desear. Lo peor, aquellos que lejos de tener personalidad se convierten en unos auténticos títeres.
No hay línea editorial más certera que aquella que es centrada, coherente y plural.
Tenemos nuestros diarios digitales que ya forman parte del día a día, lectores fieles a un estilo de comunicación. Noticias trascendentales que generan debate, que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, apostando por el futuro económico de Fuerteventura y la diversificación económica, esa que complementa muy bien con el turismo, como los proyectos Geo Innovation del Parque Tecnológico que ya es una realidad o Dreamland que espero lo sea algún día, por poner solo algunos ejemplos.
Ahora reactivamos con más fuerza e ilusión que nunca la productora, eventos, conciertos, certámenes, un sinfín de propuestas que ayuden a generar cultura y momentos para el recuerdo en nuestra isla.
Además en este año nos han pasado cosas maravillosas, como lograr que un programa de radio nacido en Fuerteventura se escuche en toda la franja norte del país, llegando a cerca de seis millones de oyentes potenciales. Y lo que es mejor, comunidades todas ellas con conexiones directas con la isla, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Otro ejemplo más de que con lucha, esfuerzo y pasión se pueden hacer grandes cosas, desde Fuerteventura para el mundo. Es la primera vez que un programa de radio que nace en esta isla, se exporta a nivel nacional, gracias al acuerdo empresarial con Radio Líder.
Seguimos trabajando y esforzándonos para que Producciones Majoreras no deje de crear ideas y proyectos cargados de ilusión.
En tan solo dos años Radio Insular cuenta con el respaldo de todos y cada uno de ustedes que están aquí. Y otros muchos que les hubiera gustado estar pero no han podido, y así nos los han manifestado. Agradecidos igualmente. Y otros que no están por diversos motivos… Estar es significativo, pero no estar también.
Ya finalizo dándoles las gracias sinceras por creer, apoyar y respetar a este equipo y a este proyecto. GRACIAS y que disfruten de la fiesta.