sábado, 28 enero, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hipocondría y nosofobia: el miedo a la enfermedad

19/07/2022
en salud
73 1
A A
0
Hipocondría y nosofobia: el miedo a la enfermedad
Reproducir

¿Tienes un gran miedo a contraer una enfermedad? ¿Sueles malinterpretar y exagerar las señales de tu cuerpo? Entonces, te interesará conocer la hipocondría y la nosofobia, dos trastornos similares pero diferentes.

¿Alguna vez has notado un pequeño bulto en tu piel y has estado casi seguro de que era un tumor? ¿Has sentido una leve punzada en el pecho y te has preparado para un infarto? Este tipo de interpretaciones son el día a día de muchas personas que viven preocupadas y angustiadas por la enfermedad, pero no son la única manifestación de este temor. Por esto, hoy queremos hablarte de las diferencias entre hipocondría y nosofobia.

La hipocondría es bastante conocida; de hecho, el término, a pesar de ser técnico, forma parte del lenguaje coloquial. Sabemos que se refiere a la creencia (prácticamente a la convicción) de que padecemos una enfermedad no diagnosticada.
Sin embargo, en otras ocasiones este miedo a la enfermedad se manifiesta de forma anticipatoria: tememos desarrollar en el futuro algún padecimiento, y esto nos causa un gran malestar. ¿Quieres saber más al respecto? Entonces, te invitamos a seguir leyendo.

El miedo a la muerte suele estar detrás de la hipocondría y la nosofobia.

Hipocondría: el miedo a estar enfermo

En la última versión del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) el término “hipocondría” ha desaparecido para quedar englobado en la categoría de “ansiedad por enfermedad”. La hipocondría designa la firme creencia o la convicción a la que llega una persona de padecer una grave enfermedad, generalmente a raíz de algún leve síntoma. Se trata, por tanto, de una interpretación errónea y exagerada de esa señal física del cuerpo.

Existen diversos comportamientos muy característicos entre quienes padecen hipocondría:

• Su atención se focaliza en la parte del cuerpo que cree afectada. Es común que la mire o la palpe de forma repetitiva para confirmar su hipótesis o detectar algún cambio.
• La persona pasa una gran cantidad de tiempo buscando información en internet, en revistas o en libros acerca de la enfermedad que cree tener, sus síntomas y sus pruebas diagnósticas.
• Suele preguntar constantemente a familiares y amigos con el fin de asegurarse de que está sana. Sin embargo, cuando estos tratan de tranquilizarla y racionalizar sus síntomas, únicamente logran que se sienta aislada, incomprendida y más preocupada.
• Es común que se produzca un peregrinaje de médico en médico en busca de un diagnóstico. Y es que, a corto plazo, la confirmación por parte de un profesional de que el individuo está sano puede tranquilizar. Sin embargo, en poco tiempo resurgirán las dudas; se pensará que el médico está equivocado, que las pruebas realizadas no eran las adecuadas o que se realizaron antes de tiempo.
• La creencia de estar enfermo genera un gran sufrimiento y unos niveles de ansiedad que, a su vez, pueden incrementar los síntomas físicos que la persona viene sintiendo y malinterpretando. Además, a medida que la enfermedad avanza suelen verse afectados el rendimiento laboral, la economía y las relaciones sociales.

Nosofobia: un temor anticipatorio

En la nosofobia también existe un miedo a la enfermedad; sin embargo, en este caso se trata de un temor a enfermar en el futuro. Esta persona experimenta un miedo intenso, irracional e incontrolable a contraer una enfermedad, pero su forma de abordar el temor es diferente:

• Evita acudir al médico, realizarse pruebas o análisis, incluso aunque lo necesite. Esto con el fin de evitar confirmar que ha enfermado.
• Procura no hablar sobre síntomas o enfermedades, no ver películas o series de dicha temática y no acercarse a los hospitales ni pasar tiempo con personas enfermas. Y es que en estas situaciones su ansiedad puede dispararse.
• Tiene un gran temor a la muerte propia y a la de sus seres queridos.
• Existe también un fuerte miedo a envejecer y un rechazo hacia la senectud. Por lo mismo, las personas con nosofobia procuran mantenerse jóvenes y aparentarlo.

En la persona con nosofobia aparece un temor irracional, intenso e incontrolable a padecer una enfermedad grave en un futuro indeterminado.

Principales diferencias entre hipocondría y nosofobia

Como ves, pese a que el miedo a la enfermedad sea central en ambos trastornos, hipocondría y nosofobia presentan diferencias significativas. La persona hipocondríaca teme estar enferma, quien padece nosofobia teme enfermar a futuro. En el primer caso, se atiende a los síntomas corporales, se busca información y respuestas; en el segundo, se procura evitar todo lo relacionado con la enfermedad (no se quiere saber nada al respecto).

Por otro lado, es común que las personas hipocondriacas hayan vivido infancias sobreprotegidas o marcadas por la enfermedad, ya sea propia o de seres queridos. Igualmente, es frecuente que hayan tenido que convivir o cuidar a personas enfermas que han fallecido, lo que les hace ver a la enfermedad constantemente en su horizonte.

Por su parte, la nosofobia suele presentarse a partir de los 40 años, precisamente relacionada con ese miedo a envejecer, al declive y a la muerte. Sin embargo, se ha disparado a raíz de la pandemia derivada del covid-19.

En cualquier caso, y más allá de las diferencias entre hipocondría y nosofobia, se trata de dos trastornos que causan un gran sufrimiento y para los que conviene buscar tratamiento. En ambas situaciones, la terapia cognitivo-conductual es la más recomendada. Mediante técnicas de relajación, exposición y reestructuración de creencias puede lograrse aliviar la ansiedad, ajustar las percepciones y reducir el impacto de este miedo a la enfermedad.

Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com

Tags: Carolina SimónGabinete Psicológicoradio insular
Compartir30Tweet19Enviar

Podcasts Similares

Nuestra psicóloga Carolina Simón nos propone un ‘menú emocional’
salud

Cómo salir de la «rueda de hámster»: 5 claves útiles

21/12/2022
71
Síndrome de las sillas vacías: ausencias que pesan en las fiestas
salud

Síndrome de las sillas vacías: ausencias que pesan en las fiestas

14/12/2022
105
Ponentes de primer nivel en el Encuentro de Personas Vitamina
salud

Ponentes de primer nivel en el Encuentro de Personas Vitamina

12/12/2022
74
5 paradojas reales que te asombrarán
salud

5 paradojas reales que te asombrarán

30/11/2022
107
Carolina Simón y las pautas para «caer» con responsabilidad en el Black Friday
salud

Carolina Simón y las pautas para «caer» con responsabilidad en el Black Friday

21/11/2022
63
10 palabras japonesas que definen conceptos filosóficos muy interesantes
salud

10 palabras japonesas que definen conceptos filosóficos muy interesantes

10/11/2022
651

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo
Deportes

El terrero de Lucha de Puerto del Rosario acogerá una competición de boxeo

27/01/2023
33 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Mesa de periodistas: ‘El Cabildo de los líos’
Actualidad

Mesa de periodistas: 'El Cabildo de los líos'

27/01/2023
44 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»
Radio

«La radio continúa siendo una gran plataforma para la música»

27/01/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa
Negocios

Restaurante Unamano, producto local con influencias de África, Asia y Europa

26/01/2023
20 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura
Deportes

Ronda de entrenadores de Primera Regional en Deportes Fuerteventura

26/01/2023
46 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral
Actualidad

Desconexión digital: El derecho a no responder llamadas ni mails fuera del horario laboral

26/01/2023
19 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00