La Policía Nacional, en colaboración con la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas, ha detenido a dos empresarios del sector de la hostelería en Caleta de Fuste como presuntos responsables de delitos contra los derechos de los trabajadores y fraude a la Seguridad Social.
El operativo, desarrollado el pasado 23 de mayo en tres establecimientos de hostelería de la localidad turística, permitió descubrir a seis trabajadores extranjeros que carecían de permiso de trabajo y residencia en España. La investigación, que se prolongó durante dos meses, reveló que los detenidos, administradores solidarios de una misma empresa, sometían a sus empleados a condiciones laborales abusivas y en algunos casos extremas.
Según detallan fuentes policiales, los trabajadores soportaban jornadas laborales interminables, sin períodos de descanso entre turnos ni derecho a vacaciones. Además, los empresarios retenían los pasaportes de sus empleados y los alojaban en viviendas diminutas, en condiciones de hacinamiento e insalubridad.
El objetivo de la operación, coordinada entre la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo, era comprobar y erradicar posibles delitos relacionados con la vulneración de derechos laborales y el fraude a la Seguridad Social en uno de los sectores con mayor actividad económica de la isla.
La investigación se enmarca dentro de las acciones de control que la Jefatura Superior de Policía de Canarias mantiene de forma regular para proteger los derechos de los trabajadores y velar por el cumplimiento de la normativa laboral y de extranjería.
La Policía Nacional y la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas han detenido a dos empresarios de la hostelería en Caleta de Fuste, acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores y fraude a la Seguridad Social. En una operación realizada el 23 de mayo en tres establecimientos, descubrieron a seis trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo y residencia. Los detenidos, que son administradores solidarios de una empresa, sometían a sus empleados a condiciones laborales abusivas, retenían sus pasaportes y los alojaban en condiciones de hacinamiento. La operación tenía como objetivo comprobar y erradicar posibles delitos laborales y de fraude en uno de los sectores más activos de la isla.
No dicen donde siempre lo ocultan
Pues empresarios que vulneran los derechos de los trabajadores podrían detener a más si no tuvieran comprados a los funcionarios Ahí lo dejo.
coño en caleta de fuste pero si decia el señor jefe de la policia local y el señor alcalde que hera segura que se estaba alarmando a los turistas y otra cosa segun me han contado hoy sobre las 6de la mañana un señor con una pistola pegando tiros ,se sabe algo del tema ese
señor alcalde esto pasa cuando solo se gabierna para amigos y no para todos los ciudadanos
chaqueta rota Aquí en Fuerteventura lo q no interesa se silencia ….
Son muchos los establecimientos que abusan así de personas como ellos mismos mi esposo estuvo trabajando en uno que sólo le pagaban 40 horas a la semana y trabajaba 60 horas a la semana así se pasó todo ese tiempo y eso que tenía papeles es muy duro todo lo que tenemos que vivir los que hemos tenido que emigrar y más con edades mayores de 55 años que el peso de la ley caiga sobre todos los que cometen todos estos abusos
Que sigan buscando que todavía aparecen más está la isla llena de inmigrantes latinoamericanos sin papeles y trabajando.
jvvlk8
qkuwus
1iitlt
zicmxg