Mar, 15 julio

Desconcierto por la muerte de Abdoulie Bah, el joven abatido por la Policía en el aeropuerto de Gran Canari

Tenía 19 años, hablaba seis idiomas, trabajaba como educador y sufría un brote de salud mental. Amigos, colectivos migrantes y la justicia buscan respuestas

Abdoulie Bah tenía 19 años y una historia marcada por la superación. Llegó a Canarias en 2019 en patera, siendo aún menor de edad, y tras cinco años de tutela institucional, se había labrado un camino como joven extutelado: estudiaba, trabajaba como educador y jugaba en un equipo juvenil de fútbol en Gran Canaria. El sábado pasado murió abatido a tiros por la Policía Nacional en el aeropuerto de Gran Canaria, tras abalanzarse con un cuchillo sobre un agente, en un episodio que ha dejado más preguntas que respuestas.

La escena quedó registrada por las cámaras del aeropuerto. En ellas, se ve a un joven que porta un cuchillo rodeado por cinco agentes. Según fuentes judiciales, cuando se lanza hacia uno de ellos, sus compañeros le disparan hasta en cinco ocasiones, uno de los tiros en el cuello.

Abdoulie había acudido al aeropuerto con intención de tomar un vuelo a Gambia, a pesar de que su billete era para el día 22. Esa falta de lógica aparente fue, para sus allegados, una señal más del brote que atravesaba. Desde hacía semanas, según relatan amigos y compañeros, mostraba síntomas evidentes de desequilibrio mental: hablaba solo, decía que lo querían comer, se encerraba en su cuarto, y llegó a enfrentarse a la Policía tras ser visto caminando en medio de la autovía.

El miércoles anterior al suceso fue detenido por atentado a la autoridad tras un altercado con una patrulla del 091, pero quedó en libertad. Vivía con otros jóvenes en Las Palmas de Gran Canaria y era muy querido por quienes lo conocieron. “Era un muchacho muy bueno, muy tranquilo, tímido, pero hace unas semanas cambió. Algo pasó en su cabeza”, recuerda su amigo Abdolualha Camara.

Pese a las señales, no recibió atención médica a tiempo. Una ONG trataba de llevarlo al médico, pero no llegó a hacerlo. Hasta poco antes de su muerte, Abdoulie trabajaba como educador en un centro de menores migrantes. Compartía su experiencia con quienes llegaban ahora a vivir lo que él ya había superado. Hablaba seis idiomas, había finalizado la ESO, cursado formación profesional básica, y se había formado como peón agrícola en Canarias. En Gambia había sido mecánico, albañil y ayudante de cocina.

La noticia de su muerte ha conmovido a la comunidad migrante de las islas. La Asociación de Gambiamos en Canarias se ha personado en el juzgado por encargo de la Embajada de Gambia en España. Su hermano, residente en Italia, viaja a las islas para hacerse cargo del cuerpo.

La investigación está en manos del Juzgado de Instrucción número 3 de Telde, que deberá determinar si la reacción policial fue proporcional o si había alternativas para reducir al joven sin llegar a un desenlace fatal.

Teodoro Bodyale, sociólogo y secretario de la Federación de Asociaciones de Africanos en Canarias, no esconde su consternación: “Me cuesta asumir que un chico de 19 años reciba cinco disparos, uno en el cuello”, señala, recordando que apenas cuatro días antes Unicef había advertido sobre la falta de atención psicológica a menores migrantes en unas jornadas celebradas en Las Palmas.

Isabel Alfaro, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Inmigrantes ‘Países’, que había acompañado a Abdoulie en diversas ocasiones, ha reclamado una investigación exhaustiva. La organización no descarta personarse en el proceso.

Abdoulie Bah, según su entorno, no era un peligro. Era un joven roto, necesitado de ayuda. Su historia, trágica y profundamente humana, abre de nuevo el debate sobre el acompañamiento psicológico que reciben los menores migrantes una vez salen del sistema de protección.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

12 COMENTARIOS

  1. Hay que ser gilipollas para escribir este tipo de noticias. Un tío que coge un cuchillo enorme para asaltar y robar a un taxista y atacar a la policía que esperaba. Si hubiera herido o matado al policía y al taxista seguro que los colectivos de toletes no dirían nada

  2. No amenazó, intento apuñalar y matar, de verdad, mejor me guardo mi opinión. Menos mal que hay video y aun así, decís esto. Estais viendo blanco, pero decís negro. Que triste, así nos va como sociedad

  3. A mi no me importa el color ni la raza solo me importa lo que hagan que no esté nada bien y sea necesario el castigo y en este caso no lo isieron mal y vuelvo y repito no miro el color si no la hacían sea quien sea si se netese el castigo pues se castiga yo en el puesto del guardia civil hubiera echo lo mismo fuera blanco amarillo o encarnado así otros países se jactan de decir que la policía en España es muy banda wue no castiga como debe ser y yo añado es verdad los tienen truncadas los mandos que son los culpables el que la ase que la pague

  4. Cinco disparos? Varios policías? Disparo a matar. Para eso están ahora los jueces y los peritos forenses.
    La ley es igual para todos.
    Es todo muy extraño y carecemos de información suficiente.
    También ponernos en lugar de unos y otros.

    • Pedro LM Rodriguez claro póngase en el lugar de la familia del policía si muere haciendo su TRABAJO y no intentando matar a otra persona…. y aparte le tendría que pagar la cárcel al señorito que mato a su familiar por trabajar… explíqueme la otra suya

      • Jonatan Crespo Galindo cada cual elige su profesión, y le pagan por hacer las cosas bien hechas. Solo he dicho que un disparo a una pierna o un hombro o un brazo y lo digo desde mi ignorancia. Son profesiones de muy alto riesgo pero frente a un cuchillo cinco disparos y al menos uno mortal. Hay que estar ahí en la mente y bajo la presión de ser policía.
        Es complicado.

  5. Manuel Mendoza no sabes de lo que hablas hay q vivirlo .por otro lado yo apoyo la policía solo q hay casos q se pueden hacer de otra manera .

  6. Radio Insular Fuerteventura Tras amenazar a la policía NO, se ve claramente que va a matar al policía no le clava el cuchillo por que se cae hacia atrás, seamos serios, si estaba ðesiquilibrado que la asociación a la que estaba unido que lo hubieran ayudado o que fuera al puente Silva y saltará al vacío. . . .

  7. Carlos Santana Mateo no se puede q si los hablara no digo q no pero hay q ser humilde para todo y no intentar joder a un trabajador o padre de familia

  8. Radio Insular Fuerteventura toda esa atención que piden la tienen en sus países de origen??

  9. Radio Insular Fuerteventura pongan bien la noticia digan también que avia amenazado aún taxista para robarle entonces tan buen educador no era dejen de victimizar lo que no es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias