La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha adelantado este martes en comisión parlamentaria que la futura ley de turismo contemplará medidas para que la concesión de autorizaciones a nuevos establecimientos alojativos esté supeditada a garantizar calidad en el empleo.
De León explicó que este enfoque se implementará en coordinación con el Instituto Canario de Seguridad Laboral (Icasel), encargado de evaluar y garantizar que las condiciones laborales cumplan estándares de seguridad y calidad adecuados en el sector turístico, uno de los principales motores económicos del archipiélago.
La responsable regional respondió así a una pregunta formulada por el diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, quien trasladó su preocupación por el hecho de que Canarias haya pasado a ser la comunidad autónoma con los salarios más bajos de España, lo que repercute negativamente en la calidad de vida de la población. Campos consideró que este fenómeno tiene un carácter estructural y lamentó que suponga un lastre para el bienestar de la ciudadanía.
En su intervención, la consejera señaló que, además de esta medida vinculada a la calidad del empleo en alojamientos turísticos, desde la Consejería de Economía se trabaja en la lucha contra la economía sumergida y se han impulsado estrategias para diversificar el tejido productivo de las islas. Asimismo, se estudian posibles modificaciones del Régimen Económico y Fiscal (REF) con el objetivo de incentivar esa diversificación y reducir la dependencia del monocultivo turístico.
En respuesta a la diputada de Vox, Paula Jover, la titular de Turismo y Empleo subrayó que siempre ha defendido la necesidad de incrementar el salario mínimo interprofesional, aunque puntualizó que debe hacerse «con diálogo entre las partes» para garantizar la sostenibilidad de las empresas y la estabilidad del mercado laboral.
El Gobierno de Canarias implementará medidas para asegurar la calidad del empleo en los nuevos establecimientos turísticos, según la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León. La futura ley de turismo incluirá estas medidas, que serán coordinadas con el Instituto Canario de Seguridad Laboral. La decisión responde a las preocupaciones sobre los bajos salarios en Canarias, la comunidad autónoma con los salarios más bajos de España. Se están estudiando posibles modificaciones del Régimen Económico y Fiscal para incentivar la diversificación económica y reducir la dependencia del turismo.
no es mala idea pero como siempre nula y escasa hay que ir más lejos mas ambición y menos tibieza x ejemplo un porcentaje alto de nativos a contratar obligar al consumo en el sector turístico del producto local y si no no hay hotel y a invertir en otro lado ya llegará su momento a ese suelo y se regula efecto llamada y con eso conseguimos proteger suelo y mamones de políticos nuestra identidad coño que ya te cuesta encontrar un crío que hable majorero que dejáis entrar a todo inversor x una jodida licencia y así nos va todo el dia presumiendo de canariedad y ya no quedamos….
Mejor mandabas inspecciones que tienen a la hostelería reventada
Sobre todo sueldossss pero no 50 euros que hacienda se lo come 400 por lo menos de tantos años sin subirse todo ha subido comida todo pues esto y más se lo merecen los trabajadores
Los políticos no se sube 50 ni 100 van por lo alto pues esto tiene derechos los trabajadores