A poco más de un mes para la celebración de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (Feaga), el Cabildo insular ha iniciado los trabajos de adecuación de las instalaciones en la Granja Experimental de Pozo Negro. El evento, que se desarrollará entre el 3 y el 6 de abril, es el mayor escaparate del sector primario en Canarias, congregando a profesionales, productores y visitantes de todo el archipiélago.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó la relevancia de Feaga como “el evento más importante del sector en toda Canarias, funcionando como una plataforma única para impulsar el trabajo que hacen nuestros profesionales, quienes han consolidado la feria a lo largo de todos estos años”.
Las labores de acondicionamiento están en marcha bajo la supervisión del Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo y cuentan con la participación del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, una iniciativa de pequeñas obras de cercanía ejecutada por la empresa pública Gesplan. El consejero del área, Blas Acosta, subrayó la importancia de estos trabajos para que la feria no solo destaque como punto de encuentro del sector primario, sino también como “un escaparate hacia el resto del archipiélago y un reclamo turístico”.
Los operarios han iniciado las tareas con la poda de palmeras y la retirada de hojas. En las próximas semanas, el plan de trabajo incluirá la instalación de vallados para proteger la vegetación, la restauración de muros de piedra, la realización de pocetas y la adecuación de jardines.
Feaga, organizada en colaboración con ayuntamientos, entidades y empresas, contará este año con un programa que incluirá la exposición de productos locales, jornadas técnicas, exhibiciones y concursos de referencia. Entre ellos, el Concurso Nacional de Queso de Leche de Cabra – Premios Tabefe, uno de los certámenes más prestigiosos del sector.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, recalcó que Feaga volverá a ser “el espacio más importante de Canarias para el intercambio y la promoción del sector”, consolidando su papel como punto clave en el calendario agroganadero del archipiélago.
‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ prevé una inversión de cuatro millones de euros entre 2024 y 2025, destinando estos fondos a la conservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida en la isla.