martes, 24 mayo, 2022
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

El palmeral majorero en la UCI

04/05/2022
en Actualidad, Denuncia, Ecología, Medio Ambiente
50 3
A A
0
El palmeral majorero en la UCI
Reproducir39 min

El palmeral de Fuerteventura está en serio riesgo y su situación es dramática. Si no se actúa con urgencia “el ecosistema va a desaparecer”.

Es la llamada de alerta que lanzaban este miércoles, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura de Radio Insular, el experto en palmera canaria Eduardo Franquiz y el fotógrafo ambientalista Juan Francisco Olivares que daban cuenta del mal estado de los ejemplares tanto en el medio natural y rural, como en el entorno urbano.

Precisamente este pasado lunes caía una palmera canaria (Phoenix Canariensis) en la calle Manuel Velázquez Cabrera, de la capital, impactando contra un vehículo en el que viajaban tres personas. Varias semanas antes había caído otro ejemplar más en el barrio de El Charco.

Por fortuna, solo ha habido que lamentar daños materiales pero los expertos advierten de que, desde 2002, han muerto cuatro personas en Canarias por este motivo.

En Puerto del Rosario las palmeras desplomadas están probablemente afectadas por el hongo Thielaviospis paradoxa que resulta casi letal y que difícilmente se puede detectar, como explicó el técnico. Tampoco se descarta la afección por el conocido como Bayud, “que se observa de forma generalizada en toda la Isla y que ha provocado la muerte de millones de palmeras en Marruecos”.

A las plagas se unen el poco respeto a las condiciones que exige cada especie, un riego dañino, un mantenimiento cuestionable y una falta de conocimiento a la hora de diseñar los entornos urbanos de los que habitualmente se hacen cargo viveristas y diseñadores.

Casi todo el palmeral urbano está contaminado, insistió Franquiz por lo que recomendó evitar la ubicación de palmeras en las zonas de tránsito rodado y de peatones.

En este contexto, instó a acometer, de manera urgente, un plan de prevención de riesgo del arbolado, un plan de revisión de los árboles urbanos y un nuevo modelo de gestión analizando y optando por las especies que mejor se adapten al entorno.

El paisaje de Fuerteventura se queda sin palmeras

Olivares, acompañado de su cámara fotográfica, ha sido fiel testigo de cómo el palmeral va desapareciendo ya que no hay regeneración y desde hace 70 años, no ha nacido ningún ejemplar. El activista medioambiental da cuenta de cómo palmeras emblemáticas “que aparecen en las postales para ilustrar Fuerteventura desde hace años, están muriendo”. Lamenta, especialmente, “las palmeras centenarias que están cayendo a una velocidad tremenda”.

El proceso de desertificación, la crisis climática, el estado del suelo y la  falta de conciencia derivan en una situación que requiere de acciones urgentes para salvar a esta especie, denominada `la reina de las palmeras´ por su elegancia y su gran valor ornamental. Una especie autóctona que nació en Fuerteventura y se expandió rápidamente por todo el mundo. Fue reconocida a principios del siglo pasado como Phoenix Canariensis.

A petición de la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Lola García, Franquiz desarrolla un estudio que permitirá realizar un diagnóstico de situación y articular las medidas más urgentes para salvar el palmeral y poner en valor el rico patrimonio majorero.

También aboga por impulsar un plan estratégico “para evitar que sigan muriendo palmeras”, mejorar el estado de los suelos “que están muy alterados”, recuperar los bosques de palmeras así como el bosque termófilo, muy abundante en épocas pasadas, además de la creación de un catálogo con árboles singulares y monumentales de Fuerteventura.

Una tarea en la que no debe implicarse únicamente la administración, insistió, sino toda la sociedad de Fuerteventura promoviendo el conocimiento ya desde edades tempranas, en los centros educativos.

El arco de las Peñitas, en peligro

Franquiz puso en valor Las Peñitas y Ajuy. Lugares donde emergió el archipiélago canario y “donde se encuentra el acervo genético de la palmera canaria, donde nació la palmera canaria”, insistió.

La falta de cuidados y la práctica de muchos escaladores habituales de la zona “están poniendo en peligro el arco de Las Peñitas”, lamentó. Tampoco las asociaciones miran a los sistemas ecovegetales y esto debe cambiar.

Por eso, invita a poner en valor el entorno, creando un santuario de palmera canaria, con un centro de interpretación que permita el desarrollo de un turismo sostenible.

Para el experto, salvar el palmeral no solo es un deber sino también una opción de desarrollo socio económico para una Isla excesivamente dependiente de los recursos del exterior.

En esta línea, Eduardo Franquiz presentará sus propuestas este sábado, 7 de mayo,  en el Centro de Arte Juan Ismael, en Puerto del Rosario a partir de las 11:30h.

La conferencia está organizada por el colectivo SOS Malpey,  con la colaboración de la Asociación para la Defensa de la Palmera Canaria Tajalague y el Cabildo de  Fuerteventura.

 

Tags: AnálisisFuerteventurapalmeralPalmerasradio insularsituación
Compartir21Tweet13Enviar

Podcasts Similares

Nace el ‘Movimiento Salvar la Palmera Canaria’
Denuncia

Nace el ‘Movimiento Salvar la Palmera Canaria’

24/05/2022
51
«Al Baile de Taifas se trata de ir con traje tradicional no con un disfraz»
Cultura

«Al Baile de Taifas se trata de ir con traje tradicional no con un disfraz»

24/05/2022
52
Antigua organizará una Feria Insular del Queso
Deportes

El ayuntamiento impulsará una escuela náutica en Pozo Negro

23/05/2022
54
«Estamos en la mejor situación económica y ante la peor gestión de su historia”
Política

«Estamos en la mejor situación económica y ante la peor gestión de su historia”

23/05/2022
51
Especial ‘Mujeres en Política’, en Radio Insular
Sociedad

Especial ‘Mujeres en Política’, en Radio Insular

20/05/2022
68
La actualidad política de Fuerteventura, a análisis
Actualidad

La actualidad política de Fuerteventura, a análisis

19/05/2022
58

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

El coeficiente intelectual somático: la conexión contigo mismo
salud

El coeficiente intelectual somático: la conexión contigo mismo

24/05/2022
21 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Nace el ‘Movimiento Salvar la Palmera Canaria’
Denuncia

Nace el 'Movimiento Salvar la Palmera Canaria'

24/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«Al Baile de Taifas se trata de ir con traje tradicional no con un disfraz»
Cultura

"Al Baile de Taifas se trata de ir con traje tradicional no con un disfraz"

24/05/2022
26 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
¡Vuelve la Tómbola de Radio Insular con grandes premios!
Radio

¡Vuelve la Tómbola de Radio Insular con grandes premios!

23/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Antigua organizará una Feria Insular del Queso
Deportes

El ayuntamiento impulsará una escuela náutica en Pozo Negro

23/05/2022
11 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«Estamos en la mejor situación económica y ante la peor gestión de su historia”
Política

"Estamos en la mejor situación económica y ante la peor gestión de su historia”

23/05/2022
36 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00