sábado, 23 septiembre, 2023
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primicia | Entrevista al promotor que pretende reconvertir Baku en una Ciudad del Cine

21/04/2021
en Actualidad, Cultura
320 17
A A
0
Primicia | Entrevista al promotor que pretende reconvertir Baku en una Ciudad del Cine
Reproducir20 min

Convertir Corralejo en una ciudad de cine aprovechando las instalaciones del parque Baku es la base del proyecto Corralejo Film City que impulsa TOGETHER FILMS SL; un grupo empresarial que aglutina a varias empresas que prevén invertir cerca de 30 millones en la iniciativa.

En exclusiva este miércoles en Radio insular, Ian Stewart avanzaba que se trata de un proyecto viable, realista, realizable, proporcionado, sostenible, no invasivo, inclusivo y, además, energéticamente autosuficiente.

A diferencia de otras iniciativas, Corralejo Film City apuesta por un enclave situado en una de las entradas principales a la localidad, en una zona ya desarrollada donde se asientan las instalaciones del parque Baku que se reutilizarían y adecuarían para albergar la futura ciudad del cine sobre una superficie de 160.000 metros cuadrados.

El 70% de las instalaciones necesarias ya están construidas para el desarrollo de la ciudad del cine “incluyendo acometidas de todo tipo y no precisando ningún tipo de intervención urbanizadora”, destacó Stewart.

Una ciudad de cine con rodaje acuático

De esta manera, con una mínima intervención, los edificios ya existentes se adecuarán para albergar una biblioteca/auditorio, una clínica, restaurante, zonas de montaje y almacenes, talleres, escuela, locales polivalentes, oficinas, piscinas de rodaje y zona de descanso.

De nueva construcción serían los dos platós de rodaje interconectados entre sí con más de 11.100 metros cuadrados, zonas dedicadas al rodaje de cine, televisión y publicidad, espacios para servicios auxiliares para la postproducción, desarrollo tecnológico, alquiler de equipos de cámara, iluminación y sonido, montaje y mezclas, “incluso salas de proyección con tecnologías avanzadas”.

Contempla además de una zona auxiliar de platós y otra de ampliación, una piscina exterior para albergar el foso de rodaje con unas dimensiones de 100×80 metros. Para ello, “contamos ya con las canalizaciones y bombas de agua necesarias para abastecernos del mar”, explicó Ian Stewart.

Empleo y Formación

Según avanzó el promotor de la iniciativa, la previsión es generar, inicialmente, unos 50 puestos de trabajo directos que gradualmente ascenderán hasta los 150. Se estima que “coincidiendo con los momentos de rodajes activos se llegue a los 750/ 800 empleos indirectos”.

Corralejo Film City también apuesta por la formación en el centro con el fin de adecuar el perfil de los futuros profesionales a la demanda que realice el mercado y ofrecer alternativas de empleo de calidad a los jóvenes.

Con un enfoque práctico, prevé impartir tanto la licenciatura de comunicación Audiovisual como otros cursos relacionados con este ámbito como dirección, producción, cámara, Iluminación, Grip, arte o interpretación, entre otros. Para ello, “contamos con acuerdos preestablecidos con escuelas de cine y televisión tanto nacionales como internacionales”, avanzó.

Cronograma

La propuesta, realizada al Ayuntamiento de La Oliva, deberá contar con un informe técnico que la corporación ya ha solicitado para determinar la viabilidad del inicio de las obras.

Una vez obtenidos los permisos para ejecutar la obra, la capacidad de iniciar la transformación del Baku sería “casi inmediata”. Las reformas generales se llevarían a cabo durante tres meses en los cuales también se desarrollarían los preparativos de los terrenos para platós exteriores, interiores y acuáticos. El plazo de ejecución de esta fase es de 12 meses.

Daría inicio luego la fase de formación, “con el fin de proveer a la industria cinematográfica con personal cualificado desde el primer momento”. De forma también inmediata se abordaría la promoción de la ciudad en redes sociales y en los distintos festivales cinematográficos. Siguiendo estos pasos establecidos en el cronograma, Stewart confía en que el inicio de la actividad “tendrá un comienzo muy positivo”.

Oportunidades y negocio

TOGETHER FILMS quiere aprovechar el gran volumen de negocio que genera la industria cinematográfica a nivel mundial y que en Fuerteventura supone unos 14 millones de euros anuales, si se incluye la publicidad.

Además, su promotor destaca el gran valor de los escenarios naturales que caracterizan a la Maxorata y que han hecho que los paisajes majoreros hayan entrado por la puerta grande en la producción cinematográfica internacional “aportando exóticas localizaciones naturales en un país europeo, seguro y con incentivos fiscales de hasta el 45/50%.

Con nuestra iniciativa se pretende ampliar y mejorar las posibilidades de negocio de Fuerteventura en este sector, facilitando no sólo el rodaje en exterior sino también en interior, acuático y numerosos servicios de edición y postproducción.

Para concluir, Stewart agradeció el apoyo de organizaciones empresariales y colectivos de artesanía porque, como indica el propio nombre de la promotora TOGETHER FILMS, juntos filmaremos.

 

Tags: CineCiudad del CineCorralejoentrevistaFuerteventuraHollywoodIan StewartLa Mañana XtraLa OlivaMunicipiopromotorradio insular
Compartir135Tweet84Enviar

Podcasts Similares

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura
Actualidad

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22/09/2023
51
El sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día
Actualidad

El sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

21/09/2023
47
A por un festival Tran Tran ‘de Interés Turístico’
Ocio y Eventos

A por un festival Tran Tran ‘de Interés Turístico’

20/09/2023
46
«Este verano ha sido raro, la buena previsión de turistas no se ha cumplido»
Actualidad

«Este verano ha sido raro, la buena previsión de turistas no se ha cumplido»

19/09/2023
51
Cuatro nonagenarios inspiran el pregón de las Fiestas del Rosario
Cultura

Cuatro nonagenarios inspiran el pregón de las Fiestas del Rosario

18/09/2023
63
Fuerteventura, 15 años sin construir vivienda nueva y con alquileres por las nubes
Actualidad

Fuerteventura, 15 años sin construir vivienda nueva y con alquileres por las nubes

13/09/2023
78

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura
Actualidad

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
El sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día
Actualidad

El sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

21/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
A por un festival Tran Tran ‘de Interés Turístico’
Ocio y Eventos

A por un festival Tran Tran ‘de Interés Turístico’

20/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«El proyecto de remodelación de la Plaza de La Paz incluye la demolición del terrero»
Deportes

El concejal de Deportes de Puerto del Rosario, en Deportes Fuerteventura

19/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
«Este verano ha sido raro, la buena previsión de turistas no se ha cumplido»
Actualidad

"Este verano ha sido raro, la buena previsión de turistas no se ha cumplido"

19/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Cuatro nonagenarios inspiran el pregón de las Fiestas del Rosario
Cultura

Cuatro nonagenarios inspiran el pregón de las Fiestas del Rosario

18/09/2023
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00