La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas y el Mando Regional de la Gendarmería Real de Laâyoune han comenzado a realizar patrullas mixtas en el archipiélago canario, como parte de una estrategia conjunta para hacer frente a las redes criminales que favorecen la migración irregular desde Marruecos hacia las islas.
Las patrullas están formadas por un oficial, dos agentes de la Guardia Civil y dos componentes de la Gendarmería Real. La colaboración fue formalmente reforzada con la visita de una delegación de gendarmes marroquíes a la sede de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, donde fueron recibidos por el Director Insular.
Esta operación conjunta nace de una planificación basada en inteligencia compartida entre ambos cuerpos de seguridad, con especial atención a la actividad de las redes delictivas dedicadas al tráfico ilícito de personas. Estas organizaciones criminales operan facilitando salidas de embarcaciones desde las costas marroquíes hacia Canarias, utilizando rutas extremadamente peligrosas a través del Atlántico.
“La misión primordial es salvaguardar la vida de quienes se ven tentados a emprender peligrosas travesías marítimas,” destacan desde la Guardia Civil, subrayando el carácter humanitario de la iniciativa.
Los operativos se centrarán especialmente en áreas identificadas como claves para el embarque y desembarque de migrantes, con el objetivo de disuadir la actividad de estas redes y evitar nuevas salidas. Además de su impacto inmediato en el control de fronteras, se espera que esta cooperación ayude a frenar la expansión de las conexiones entre organizaciones criminales que operan a ambos lados del Estrecho.
Desde ambas instituciones se señala que este tipo de patrullas conjuntas suponen un avance hacia una gestión migratoria más eficaz y humana, enfocada en preservar tanto la seguridad nacional como los derechos y la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
La operación en curso refuerza la alianza estratégica entre España y Marruecos en el ámbito de la seguridad y constituye un precedente de cooperación para futuras acciones coordinadas en materia de migración y lucha contra el crimen organizado.