martes, 9 agosto, 2022
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces la teoría de la equidad? La psicóloga Carolina Simón nos lo explica

26/01/2021
en Sanidad, Sociedad
80 1
A A
0
¿Conoces la teoría de la equidad? La psicóloga Carolina Simón nos lo explica
Reproducir11 min

La teoría de la equidad tiene que ver con la búsqueda constante del equilibrio en nuestras relaciones personales. ¿Aportamos más de lo que recibimos? ¿Cómo averiguarlo? ¿Qué hacer para cambiar aquello que nos parece injusto? Aquí te lo contamos.

¿Alguna vez has estado en una relación que sentías que no te aportaba nada o que aportabas mucho más que la otra parte? ¿Cómo te has sentido? ¿Cómo has actuado? De esto, precisamente, habla la teoría de la equidad propuesta por el psicólogo John S. Adams en 1963. Es totalmente lógico sentirse mal cuando una relación nos aporta menos de lo que nosotros ofrecemos.

Esto se puede extrapolar a prácticamente a cualquier tipo de relación. Cuando nos sentimos así, tendemos a actuar de una determinada manera para reducir tal disonancia, tal sensación de injusticia. ¿Cómo recuperar el sentido del equilibrio, aquello que parece que buscamos continuamente? ¿Cómo afecta su búsqueda en nuestra autoestima? Os lo contamos todo a través de esta teoría propia de la psicología social.

“La felicidad no es una cuestión de intensidad, sino de equilibrio, orden, ritmo y armonía”.
-Thomas Merton-

¿Qué es la teoría de la equidad?

Su objetivo es explicar qué ocurre cuando sentimos que hay una relación de desigualdad entre lo que aportamos y lo que recibimos en el seno de una relación (de cualquier tipo). Y es que las personas siempre tendemos a buscar el equilibrio en todas las facetas de nuestra vida, lo que incluye (y especialmente en) las relaciones sociales. Conozcamos más sobre ella a través de sus dos elementos clave:

Características de la teoría

La teoría de la equidad hace referencia a diferentes puntos o conceptos. Podemos hablar de tres:

1. Comparación entre lo aportado y lo recibido

Las personas, cuando tenemos que esforzarnos para conseguir algo o cuando nos encontramos en una
situación de intercambio en una relación, tenemos en cuenta (de forma consciente o inconsciente) dos aspectos: por un lado, aquello que aportamos a la relación (qué doy); por el otro, aquello que la relación nos aporta (qué recibo).

Teniendo en cuenta estos valores, tendemos a buscar el equilibrio entre lo que aportamos y lo que
recibimos; buscamos sentir que la relación es justa, es equitativa.

Es decir, analizamos lo que damos y lo que recibimos, sintiéndonos cómodos cuando identificamos un equilibrio. Las aportaciones pueden venir por diferentes vías: esfuerzo, tiempo, ilusión, dinero, sacrificio… Y de la misma forma, recibir lo mismo (o elementos diferentes). Pero siempre se da un intercambio; cualquier relación humana, sea del tipo que sea, se basa en estas relaciones de intercambio.

Si sentimos una desigualdad en esta relación de intercambio (por ejemplo “doy más de lo que recibo”), aparece la disonancia de Festinger. Como consecuencia, actuamos para reducir esta disonancia -y el malestar derivado-. Nace una fuerza motivacional, un interés de cambio gracias a esa tensión percibida. Aquí también aparece el otro concepto de Festinger: la comparación social, ya que comparamos lo que aporta el otro con lo que aportamos nosotros.

2. Fuerza, motivación o tensión

Como decíamos, analizamos la relación de intercambio y en función de lo que percibimos (si sentimos que esa relación es “injusta”), aparece en nosotros una tensión interna, una fuerza o motivación. Dicha fuerza busca disminuir o eliminar la disonancia reduciendo la desigualdad percibida. Por contra, si sentimos que esa relación es equitativa, es justa, dicha fuerza no aparece.

3. El paso a la acción

Ante esa disonancia, esa sensación de desequilibrio en la relación (puede ser una relación de amistad, de pareja, laboral…), podemos operar de diferentes maneras. ¿Qué opciones tenemos?

 Reducir los esfuerzos invertidos en la relación (o el tiempo, sacrificio, ilusión…).
 Exigir más contribuciones (o implicación) por la otra parte.
 Cambiar nuestra referencia de comparación.
 Maximizar lo que estamos recibiendo por la otra parte.
 Acudir al autoengaño.
 Abandonar la relación, romperla.

Como vemos, las opciones de las que disponemos ante esa disonancia cognitiva son múltiples. Cuando hablamos del autoengaño, por ejemplo, debemos saber que suele ser más fácil modificar la visión que tenemos de lo que nos ofrecen los demás (pensar que en realidad es “más” de lo que en realidad es) que modificar la visión de lo que nosotros mismos aportamos a la relación.

En realidad, el autoengaño es una especie de mecanismo de defensa, que nos mantiene “atados” muchas veces a relaciones que, en el fondo, no nos satisfacen ni nos compensan.

¿Cómo influye en nuestra autoestima?

La teoría de la equidad habla de lo que a todos nos ha ocurrido alguna vez: sentirnos mal en una relación y no entender muy bien por qué. De la misma forma en que nos hace sentir mal recibir menos de lo que aportamos, recibir más de lo que aportamos también nos puede generar sentimientos negativos, como por ejemplo la culpa.

El balance que hacemos en nuestras relaciones tiene efectos en nuestra autoestima y en nuestro
autoconcepto, ya que permanecer en una relación donde no nos sentimos valorados puede repercutir muy negativamente en nuestra salud mental.

Por ello, conviene revisar qué tipo de relaciones mantenemos en nuestra vida, qué nos aportan y si
realmente nos compensan. Y una vez hecho, tomar conciencia de lo que realmente queremos en nuestra
vida, para realizar los cambios necesarios para llegar a ello.

“Nuestro autorrespeto marca nuestras elecciones. Cada vez que actuamos en armonía con nuestro
auténtico ser y nuestro corazón, nos ganamos el respeto. Es así de sencillo. Cada elección importa”. Dan Coppersmith-

(Artículo Lamenteesmaravillosa.com Laura Ruiz)

Tags: carolina llorenteCarolina Simónpsicóloga
Compartir32Tweet20Enviar

Podcasts Similares

Felipe Ruíz González ‘Felipito’, un majorero adelantado a su tiempo
Sociedad

Felipe Ruíz González ‘Felipito’, un majorero adelantado a su tiempo

08/08/2022
924
Primera entrevista radiofónica a Yaiza Sotorrio tras conocerse la sentencia
Actualidad

Primera entrevista radiofónica a Yaiza Sotorrio tras conocerse la sentencia

02/08/2022
85
Edad subjetiva y bienestar: y tú ¿cuántos años tienes realmente?
salud

Edad subjetiva y bienestar: y tú ¿cuántos años tienes realmente?

28/07/2022
59
Llamamiento a la donación de sangre, también en verano
Sanidad

Llamamiento a la donación de sangre, también en verano

28/07/2022
53
Conocemos los gastos del comprador y vendedor de una vivienda
Actualidad

Conocemos los gastos del comprador y vendedor de una vivienda

28/07/2022
221
Entrevista a José Bueno y Teresa Cabrera de AFFA
Sanidad

Entrevista a José Bueno y Teresa Cabrera de AFFA

25/07/2022
7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

Entrevista al alcalde de Antigua Matías Peña y al edil Fernando Estupiñán
Política

Entrevista al alcalde de Antigua Matías Peña y al edil Fernando Estupiñán

08/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Felipe Ruíz González ‘Felipito’, un majorero adelantado a su tiempo
Sociedad

Felipe Ruíz González 'Felipito', un majorero adelantado a su tiempo

08/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Un verano para leer | Yasmín nos trae recomendaciones literarias para adolescentes
Cultura

Un verano para leer | Yasmín nos trae recomendaciones literarias para adolescentes

05/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Pilar López, al frente de ‘Verano Xtra’ durante el mes de agosto
Radio

Pilar López, al frente de 'Verano Xtra' durante el mes de agosto

04/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
AGOTADAS las invitaciones para acudir al Asadero de ‘La Insular’
Radio

AGOTADAS las invitaciones para acudir al Asadero de 'La Insular'

03/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Primera entrevista radiofónica a Yaiza Sotorrio tras conocerse la sentencia
Actualidad

Primera entrevista radiofónica a Yaiza Sotorrio tras conocerse la sentencia

02/08/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00