Jue, 10 julio

Conducir con 35º en el coche es tan peligroso como ir bebido, alertan los farmacéuticos canarios

Los Colegios de Farmacéuticos de Canarias advierten en su campaña de verano sobre los efectos del calor, la exposición solar sin protección y la importancia de la hidratación adecuada

Un coche con 35 grados en su interior puede afectar a la conducción tanto como una tasa de alcoholemia de 0,5 gramos por litro. Así lo han advertido este jueves los Colegios de Farmacéuticos de Canarias durante la presentación de su campaña “Cuidados del Verano”, centrada en la prevención de riesgos asociados a las altas temperaturas, la exposición solar y una alimentación inadecuada durante los meses estivales.

Los presidentes de los colegios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Loreto Gómez y Manuel Ángel Galván, alertaron de que esta situación térmica eleva en un 35 % las probabilidades de cometer errores graves al volante, y reduce en un 20 % la capacidad para percibir señales de tráfico.

“En 40 años hemos pasado de recomendar protección solar de factor 15 a 50 plus”, apuntó Galván, quien además destacó que “el número de cánceres de piel ha aumentado esporádicamente”. La campaña del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Canarias hace hincapié, precisamente, en los riesgos derivados del aumento sostenido de la radiación ultravioleta en las islas.

La iniciativa, que se desarrolla cada año, ofrece una decena de piezas gráficas para redes sociales con consejos sobre la exposición solar, la salud ocular, la alimentación y el contenido adecuado del botiquín vacacional. “Pese a repetir las recomendaciones todos los años, seguimos viendo casos de deshidratación, quemaduras graves y problemas oculares por falta de protección”, lamentó Gómez.

Entre los consejos difundidos se incluye el uso de gafas de sol homologadas con factor tres, fotoprotectores aplicados media hora antes de salir de casa, evitar alimentos pesados y mantener una hidratación constante. También se recuerda llevar un botiquín adaptado al destino, conservar los medicamentos en lugares frescos, y disponer de la prescripción médica si se viaja al extranjero.

Gómez denunció, además, la proliferación de bulos en redes sociales sobre prácticas erróneas como “acostumbrar la piel al sol”. En ese sentido, enfatizó que “la piel tiene memoria; un daño profundo puede derivar en cáncer con el paso del tiempo”.

La campaña se refuerza con la labor de las casi 800 farmacias del archipiélago, preparadas para asesorar a la ciudadanía. “Como sanitarios tenemos la obligación de prevenir”, concluyó la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
6.2kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
22 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias