La posible implantación de una ecotasa en los espacios naturales más emblemáticos de Fuerteventura ha ganado impulso tras el respaldo explícito del Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de la isla. En su última sesión, el órgano expresó su apoyo a las acciones encaminadas a establecer un modelo de tasa ambiental en lugares como los parques naturales de Cofete, Corralejo, la isla de Lobos y el monumento natural de Ajuy.
La iniciativa, basada en el principio de «quien contamina, paga», busca responder al creciente impacto del turismo en áreas sensibles de la isla. Estas tasas, aplicadas en otras regiones del mundo, tienen como fin desincentivar prácticas perjudiciales para el medioambiente y generar recursos para la conservación de la biodiversidad y el paisaje insular.
La consejera de Turismo y de la Reserva de la Biosfera del Cabildo majorero, Marlene Figueroa, dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo de Participación, un órgano que ha sido ampliado para incluir una representación más amplia del tejido asociativo majorero. Figueroa agradeció el compromiso colectivo en favor de la sostenibilidad e instó a seguir trabajando “por el equilibrio entre la naturaleza y el bienestar de la sociedad insular”.
Entre las entidades representadas se encuentran organizaciones medioambientales como la Federación Arena y Laurisilva, Fundación Chekipa, SOS Fuerteventura, Agonane-Ben Magec-Ecologistas en Acción y asociaciones como Avantfuer, Calderones Grises, la Asociación de Turismo Activo o la Cámara de Comercio de Fuerteventura, entre muchas otras. También se contempla la futura incorporación de cofradías de pescadores y colectivos vecinales.
Además del respaldo a la ecotasa, el Consejo manifestó su apoyo a la propuesta de declarar como Parque Nacional una zona representativa de Zonas Áridas y la Costa Atlántica de la Macaronesia, al tiempo que urgió a restaurar flora autóctona, con especial atención al Cardonal de Jandía y los endemismos del Pico de la Zarza.
La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura trabaja actualmente en la actualización de su Plan de Acción en coordinación con otras reservas de Canarias y España, con el objetivo de establecer líneas estratégicas que refuercen la sostenibilidad del modelo turístico y económico insular.
El Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha respaldado la implementación de una ecotasa en los espacios naturales más emblemáticos de la isla, buscando desincentivar prácticas perjudiciales para el medio ambiente y generar recursos para la conservación de la biodiversidad. La propuesta, que responde al impacto creciente del turismo, seguirá el principio de «quien contamina, paga» y se aplicará en lugares como los parques naturales de Cofete, Corralejo, la isla de Lobos y el monumento natural de Ajuy. Además, el Consejo también apoyó la propuesta de declarar como Parque Nacional una zona representativa de Zonas Áridas y la Costa Atlántica de la Macaronesia.
Aquí ya todo se paga 😡😡😡porque no ponene mas seguridad? Y así verían quien hace el daño , pero bueno aquí vamos a pagar todos para que así se embolsen la saca otros como siempre , eso si espero no ver ni una bolsa en ningún sitio de esos , porque si es para cuidar esos espacios exigiremos que se mantengan limpios y para ello deberán de crear empleo con tanto dinero que van a recaudar
Viva La Vida para eso mismo la ecotasa ,lo que no puede ser , es que empresas y personas sin un mínimo civismo hagan lo que les de la gana ,Fuerteventura toda de norte a sur es un paraíso ,se paga en todas partes del mundo ,esto tenía ya que haberlo implantado hace años
Minerva Hernandez pues que le cobren la tasa a los que ensucian , porque yo no estoy de acuerdo con esa norma si realmente no emplean ese dinero en la limpieza, pero creando empleos
Viva La Vida estoy de acuerdo contigo , si se paga que almenos ese dinero vaya a parar al servicio de protección y limpieza de dichos entornos y no como en otras ocasiones o lugares vaya a parar al bolsillos de los políticos de Fuerteventura como es costumbre ya . Para los políticos de Fuerteventura la isla es el mayor banco que an conocido para sus cuentas personales .
Como está la basura de políticos de cualicion canaria y el partido socialista por robar dinero
Estar bien pagar siempre y cuando se mantenga el sitio, porque no hay ni baños. Pero pagar por verlos tal y como están me parece de risa, además que para empezar hay lugares de esa lista que son privados.
Si voy a pagar para ir a ver unas “cuevas” y no tengo ni un servicio público te aseguro que lo voy a ir pagando.
Yo me supongo que el tema de la Ecostasa será para gente no residente, porque no voy a pagar por ir a una playa, si hace falta pasarle por encima a la valla con el coche lo voy a hacer
No me jodaaa osea. Pagamos por tener. Lo básico con impuestos y todo. Y también nos quieren hacer pagar por ir ala playa de cofete o ajuy estamos tontos o qué como le vamos a cobrar al pueblo que van a pasar el día o el finde. Porque esa tasa no se la ponen solo Alós turistas guiris etc. También Alós que vivimos aquí o que como es esto. Y que se les ocurra cobrarle ala gente de aquí porque entonces si que se va armar la gorda. Vamos gente espabilen manifiestence. Como vamos a dejar hacer esto
Señores como dices la constitución española todo español es libre de moverse por tierra española asique. No se pacen la constitución por el culo que eso es lo que más manda. No seamos tontos como con la cuarentena. Y los políticos. De fiestas y todo cuando estábamos encerrados asique no Ami por lo menos no me lo van hacer
No lo veo tan mal… Siempre y cuando haya mejorías, porque está todo que dá asco
A pagar y punto. Yo soy el primero que va . Me parece super bien y un mantenimiento de las playas . Aunque la verdad yo siempre lo veo todo limpio … el viento lo trae todo para Lanzarote 😂
Pues deberían hacer como en Lanzarote o Tenerife,para los residentes en la isla,( Fuerteventura ),gratis.🤷🏻♂️ Cobrar a las de fuera.💰
Me parece muy bien que cobren a los turistas nosotros cuando viajes a otras ciudades pagamos y cada uno es libre de ir o no
El problema es saber dónde va ese dinero
Cobrar una ecotasa tendrá sentido en la medida en la que se utilice el 100% de ese ingreso extra en el acondicionamiento y cuidado de estos puntos turísticos…porque todos sabemos que entras en las cuevas de Ajuy y huele a meada que te echa para atrás …si cobras ofrece calidad …
jjecig
25iehb
que bueno que se le encendió la luz a alguno cuando salimos pagamos por todo lo que queremos ver que menos que aqui también aunquesea para el mantenimiento 👏👏
No vamos a poder ni caminar
bhzy4a
Ecotasa?? 🤷🏼♂️🤦🏼♂️. Como van a cobrarle a la gente por ver dos cuevas en Ajuy??? O por ir a Lobos y ver un yacimiento romano descuidado?? O por ir a Cofete que lo tienen abandonado?? O por ir a Corralejo a ver una duna y delincuencia???
El mayor motor económico es el turismo y quieren sacarle hasta las pestañas.
Algún día nos tocará comer pan con mocos