sábado, 2 julio, 2022
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Charlamos con Pedro Esquivel, del área de Salud VIH de Altihay y Belén Lamuedra, seropositiva

01/12/2021
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
135 1
A A
0
Charlamos con Pedro Esquivel, del área de Salud VIH de Altihay y Belén Lamuedra, seropositiva
Reproducir20 min

Hasta hace poco no ha tenido fuerzas para dar un paso adelante y reconocer que es seropostiva. A Belén Lamuedra le diagnosticaron el VIH a la edad de 22 años. “Me dijeron que me moría” y que sólo podría relacionarme con otras personas seropositivas. “No desarrollé una familia porque yo mataba”.

Son declaraciones de Lamuedra en una entrevista este miércoles, Día Mundial del Sida, en Radio Insular donde dio cuenta del sufrimiento padecido durante más de tres décadas en los que “me inventaba enfermedades para no decir que tenía el virus”. A lo largo de los primeros años, “yo me moría todo el rato por lo que no tenía relaciones porque me iba a morir e iba a contagiar”.

Al impacto de la enfermedad, que le llevó al límite hasta en dos ocasiones en las que estuvo ingresada en la UCI, se unió la exclusión social y, por tanto, sus opciones de ganarse la vida.

Fue despedida varias veces de distintos trabajos y tuvo que hacer frente al rechazo provocado por el miedo y la falta de información sobre un virus que, afortunadamente, se puede combatir por medio de medicamentos.

Ahora ya cuenta su historia en primera persona para combatir la desinformación y contribuir a eliminar barreras y estigmas, destacando la labor de los colectivos LGTBi.

Desde Altihay, el coordinador del área de Salud VIH Pedro Esquivel, recordó que a lo largo de estos cuarenta años han muerto 36 millones de personas con SIDA y 80 millones han tenido diagnóstico positivo.

La ciencia ha avanzado, recalcó, más que la sociedad. Ya es hora de “acoger a las personas que tanto han sufrido sin estigmatizarlas”. Hoy una persona seropositiva hace su vida “totalmente normal, tomando sus medicamentos y sus controles como cualquier persona con otra enfermedad”.

Durante la entrevista, ambos coincidieron en señalar en la necesidad de seguir ofreciendo información y realizar campañas para ayudar a la prevención y, sobre todo, la detección precoz de la enfermedad.

Ata incidencia de detección tardía del VIH en Canarias

En este punto, Esquivel alertaba de “la altísima detección tardía, que se da en un 48% de los casos en Canarias”, por lo que animó a la ciudadanía a acercarse a Altihay y realizarse una prueba rápida de detección de VIH, y otras patologías de transmisión sexual, de forma gratuita y totalmente confidencial.

La entidad majorera realiza, anualmente, unas 300 pruebas de este tipo.

Para continuar concienciando sobre la enfermedad, Altihay procederá a la lectura de un manifiesto a las 12:30h frente al Cabildo de Fuerteventura en el Día Mundial del Sida que se celebra este miércoles bajo el lema `Vive en positivo. Nadie debería tener limitado sus derechos y oportunidades por tener el VIH´.

Cabe destacar que en Canarias,  en 2020,  fueron diagnosticadas y notificadas 179 nuevas infecciones con una tasa de 8,23 por cada 100.000 habitantes.

La mayor parte de nuevos casos se detectaron en hombres, con una media de edad de entre 30-34 años. La vía de transmisión más frecuente es la sexual, afectando de manera importante a los hombres homosexuales y bisexuales.

Tags: dia del vihentrevistaLa Voz de FuerteventuraPia Peñagarikanoradio insularsidaVIHvirus
Compartir54Tweet34Enviar

Podcasts Similares

Mesa de análisis de la actualidad local en ‘La Voz de Fuerteventura’
Actualidad

Mesa de análisis de la actualidad local en ‘La Voz de Fuerteventura’

30/06/2022
50
Vuelve la campaña ‘Mójate’ a Puerto del Rosario con 4.000 euros en premios
Actualidad

Vuelve la campaña ‘Mójate’ a Puerto del Rosario con 4.000 euros en premios

30/06/2022
50
“Decir que tenemos tintes políticos es tratar de desacreditarnos por falta de argumento”
Actualidad

“Decir que tenemos tintes políticos es tratar de desacreditarnos por falta de argumento”

30/06/2022
53
Hormiga pide soluciones al «gravísimo» problema del transporte en la Isla
Actualidad

Hormiga pide soluciones al «gravísimo» problema del transporte en la Isla

30/06/2022
53
Entrevista a Peña Armas en Radio Insular
Política

Entrevista a Peña Armas en Radio Insular

28/06/2022
106
PAS, Personas Altamente Sensibles: lo que deberíamos saber
Sociedad

PAS, Personas Altamente Sensibles: lo que deberíamos saber

28/06/2022
216

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

El sueño del fotógrafo majorero Rafael Morales: «Tener una galería de arte»
Cultura

El sueño del fotógrafo majorero Rafael Morales: "Tener una galería de arte"

01/07/2022
15 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Todas las claves del Gran Baile de Taifas
Cultura

Arranca el FEM más inclusivo y sostenible de la historia

01/07/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Mesa de análisis de la actualidad local en ‘La Voz de Fuerteventura’
Actualidad

Mesa de análisis de la actualidad local en 'La Voz de Fuerteventura'

30/06/2022
56 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Vuelve la campaña ‘Mójate’ a Puerto del Rosario con 4.000 euros en premios
Actualidad

Vuelve la campaña 'Mójate' a Puerto del Rosario con 4.000 euros en premios

30/06/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
“Decir que tenemos tintes políticos es tratar de desacreditarnos por falta de argumento”
Actualidad

“Decir que tenemos tintes políticos es tratar de desacreditarnos por falta de argumento”

30/06/2022
20 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Hormiga pide soluciones al «gravísimo» problema del transporte en la Isla
Actualidad

Hormiga pide soluciones al "gravísimo" problema del transporte en la Isla

30/06/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00