Vie, 11 julio

CCOO Fuerteventura no descarta movilizaciones hasta lograr las 37,5 horas semanales

Gabriel Rodríguez insiste en que reducir la jornada laboral es una medida feminista y de justicia social

Gabriel Rodríguez, secretario de la Unión Insular de Fuerteventura de CCOO Canarias, avanzó este jueves en una entrevista en La Voz de Fuerteventura (Radio Insular) que la organización “no descarta movilizaciones hasta que se apruebe la reducción de la jornada laboral legal a 37,5 horas semanales sin reducción salarial”.

Rodríguez subrayó la “sorpresa” que produjo el rechazo a la iniciativa parlamentaria, promovida por el PSOE, para recabar apoyo a la tramitación del proyecto de ley de reducción de jornada. Un rechazo, insistió, que no provino únicamente de los grupos de derecha como Vox y el Partido Popular, sino también de Coalición Canaria y, “sobre todo, del Partido Socialista de La Gomera”.

Recordó que España fijó las 40 horas semanales hace cuarenta años y que, desde entonces, la riqueza y la productividad han crecido sin que los salarios acompañen ese ritmo. “Reducir la jornada es una forma directa de redistribuir renta, mejorar las condiciones de vida y contribuir a cerrar esa brecha histórica”, defendió.

Según destacó, la medida beneficiaría a más de 13 millones de trabajadoras y trabajadores. En Fuerteventura, según los últimos datos del ISTAC correspondientes a mayo, se verían favorecidas 41.964 personas empleadas por cuenta ajena.

Desde el sindicato se insiste en que se trata de “una medida feminista”, ya que contribuiría a equilibrar el reparto de las tareas de cuidados y a mejorar los salarios de quienes hoy tienen empleo a tiempo parcial.

“La pregunta no es si se puede. Es si queremos una sociedad que garantice vidas dignas, tiempo libre, igualdad y futuro para todas las personas. Y la respuesta es sí. Ya toca”, insistió Rodríguez, apelando al “compromiso político” y recordando que cada avance social —desde la jornada de ocho horas hasta la prohibición del trabajo infantil— ha requerido “movilización, lucha sindical y valentía”.

El secretario general insular de Comisiones Obreras Fuerteventura confía en que la medida se apruebe finalmente. De no ser así, anunció medidas. “Tomaremos las calles hasta conseguirlo”, advirtió.

“Es tiempo de derechos, de repartir mejor el tiempo, el empleo y la riqueza. Es tiempo de vivir mejor”, concluyó CCOO.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

8 COMENTARIOS

  1. Reducir la jornada laboral es una propuesta que puede transformar la sociedad, especialmente en beneficio de las mujeres. Gabriel Rodríguez tiene razón al señalar que esta medida promueve la igualdad y la justicia social. Es fundamental que se discutan políticas que permitan un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Sin embargo, ¿cómo se puede garantizar que esta reducción no afecte negativamente la productividad y la economía? German news in Russian (новости Германии)— quirky, bold, and hypnotically captivating. Like a telegram from a parallel Europe. Care to take a peek?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
6.2kmh
20 %
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Pía Peñagarikano
Pía Peñagarikanohttps://www.lavozdefuerteventura.com/
"La Voz de Fuerteventura" es un diario digital que presenta la actualidad y las noticias más destacadas de Fuerteventura y el resto de las Islas Canarias. Se caracteriza por ser un medio digital plural, crítico e independiente.

Últimas Noticias