jueves, 26 mayo, 2022
  • Publicidad
  • Equipo
  • Noticias
    • Radio
    • Editorial
  • ¡Contáctenos ahora!
  • Iniciar sesión
Radio Insular
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
FuerteChollo
Escuchar Radio
  • Inicio
  • La Radio
    • Equipo
    • Noticias
    • Editorial
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Suena Bien
    • Deportes Fuerteventura
    • Gabinete Psicológico
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
  • Contacto
FuerteChollo
Escuchar Radio
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Insular
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carolina Simón nos alerta de un crecimiento de casos de embotamiento afectivo en Fuerteventura

06/04/2021
en Sanidad, Sociedad
86 6
A A
0
Carolina Simón nos alerta de un crecimiento de casos de embotamiento afectivo en Fuerteventura
Reproducir16 min

Carolina Simón, nuestra psicóloga de cabecera, nos habla esta semana del Embotamiento afectivo.

¿Qué ocurre cuando no podemos sentir las emociones? Que aparece el llamado embotamiento afectivo, una alteración típica en personas con depresión o esquizofrenia.

Las emociones son adaptativas; nos guían, nos ayudan a tomar decisiones y sobre todo a tomar conciencia de cómo estamos y de qué situaciones o personas son saludables para nosotros. Sin embargo, cuando la respuesta emocional está ausente, entones hablamos del embotamiento afectivo.

Este puede aparecer como consecuencia de algún trastorno mental o ante situaciones altamente traumáticas. En cierta forma, a través de este fenómeno, nuestra mente se “protege”, se evade, se aísla. Pero, ¿qué más sabemos sobre esta alteración de la afectividad? ¿En qué trastornos aparece típicamente?

Embotamiento afectivo: ¿en qué consiste?

El embotamiento afectivo es una psicopatología que afecta al área emocional y afectiva. Se puede definir como una incapacidad para experimentar emociones en situaciones que, por sus características, deberían generarnos algún tipo de respuesta emocional.

Así, una persona con embotamiento afectivo se siente indiferente, a nivel emocional, antes los estímulos del medio (y también ante los estímulos internos). Estos estímulos, tanto internos como externos, en situaciones normales, nos generarían algún tipo de emoción (ya sea positiva o negativa), pero al fin y al cabo nos harían sentir “algo”.

Incapacidad para sentir

De esta forma, se produce una indiferencia afectiva y emocional, una ausencia de respuesta emocional. La persona se muestra impasible porque no siente nada.

Decimos que es una psicopatología de la afectividad porque, en condiciones normales, las personas sentimos. Y es que las cosas, las personas y las situaciones, generan emociones en nosotros (y esto es algo saludable).

Psicopatologías asociadas al embotamiento afectivo

El embotamiento afectivo puede aparecer de forma aislada, en una época determinada de nuestra vida, por X razones, o puede aparecer como consecuencia de alguna psicopatología subyacente. Así, forma parte de la sintomatología de algunos trastornos mentales. Entre ellos encontramos:

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno psicótico que incluye síntomas positivos (alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado…), negativos (embotamiento afectivo, afectividad aplanada, anhedonia…) y cognitivos (dificultades o alteraciones en la concentración, en la memoria…).

Así, dentro de los síntomas negativos de la esquizofrenia se incluye el embotamiento afectivo. Cuando la sintomatología propia del trastorno es solo negativa, entonces hablamos de esquizofrenia negativa.

A través de esta alteración, las personas con esquizofrenia pueden sufrir respuestas emocionales inexistentes ante las experiencias vividas. Se produce así una ausencia de respuesta emocional. Esta condición aparece sobre todo en mujeres con el trastorno, y su presencia implica un peor pronóstico del trastorno.

¿Expresión o emoción?

Según un estudio de Donnoli et al. (2007), el embotamiento afectivo en personas con esquizofrenia afecta únicamente a la expresividad de la emoción en sí, pero no al sentimiento subyacente. En este sentido, los investigadores se plantean si lo que está limitado es la reacción física de la emoción (por ejemplo, la gesticulación facial, los cambios en el tono de voz…) o si también está suprimido el sentimiento que subyace a la emoción.

Depresión

En la depresión también es muy típico el embotamiento afectivo. Sin embargo, es importante destacar que este no aparece como consecuencia del trastorno en sí, sino como consecuencia de ciertos tratamientos farmacológicos para la depresión.

Así, los fármacos antidepresivos y antipsicóticos podrían causar embotamiento afectivo. Los antidepresivos que más se utilizan para tratar la depresión son: los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) y los ISRN (inhibidores de recaptación de serotonina y noradrenalina), que son antidepresivos duales.

Embotamiento afectivo no es anhedonia

Es importante realizar una pequeña diferenciación entre el embotamiento afectivo y la anhedonia, porque son conceptos que pueden generar confusión. La anhedonia es la pérdida del placer y del disfrute en actividades que antes sí nos hacían disfrutar, y es un síntoma propio de la depresión.

Como vemos, el embotamiento afectivo es una alteración de nuestra afectividad con ciertas implicaciones. Así, implica una ausencia de la respuesta emocional, eso es, una indiferencia afectiva, que es claramente desadaptativa.

¿Por qué? Porque las emociones son como una brújula que nos guía y nos ayuda a tomar decisiones, y si somos incapaces de experimentarlas, nuestro funcionamiento diario puede verse alterado. Por suerte, es una patología tratable y que en algunos casos (donde no hay un trastorno de base) puede, perfectamente, desaparecer con el tiempo. Sin embargo, siempre recomendamos pedir ayuda profesional.

“Escucha tus emociones, no las ignores, y procura expresarlas por los canales adecuados, de lo contrario te harán daño”.

-Anónimo-

(Laura Ruiz: lamenteesmaravillosa.com)

Compartir37Tweet23Enviar

Podcasts Similares

Newport Media Films ofrece cursos para parados de larga duración
Negocios

Newport Media Films ofrece cursos para parados de larga duración

25/05/2022
78
CCOO anuncia movilizaciones y denuncian presiones sindicales en Correos
Denuncia

CCOO anuncia movilizaciones y denuncian presiones sindicales en Correos

25/05/2022
171
Entrevista a los ediles de Tuineje Paco Artiles y Rita Díaz
Política

Entrevista a los ediles de Tuineje Paco Artiles y Rita Díaz

25/05/2022
51
Especial ‘Mujeres en Política’, en Radio Insular
Sociedad

Especial ‘Mujeres en Política’, en Radio Insular

20/05/2022
71
Las mesas del Gran Baile de Taifas se agotan en solo 19 minutos
Actualidad

Las mesas del Gran Baile de Taifas se agotan en solo 19 minutos

19/05/2022
48
‘Bird’, nueva empresa de patinetes eléctricos en Fuerteventura
Actualidad

‘Bird’, nueva empresa de patinetes eléctricos en Fuerteventura

17/05/2022
142

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimos Podcasts

Juan Nicolás Cabrera explica los motivos de su renuncia de AMF
Política

Juan Nicolás Cabrera explica los motivos de su renuncia de AMF

26/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Newport Media Films ofrece cursos para parados de larga duración
Negocios

Newport Media Films ofrece cursos para parados de larga duración

25/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
CCOO anuncia movilizaciones y denuncian presiones sindicales en Correos
Denuncia

CCOO anuncia movilizaciones y denuncian presiones sindicales en Correos

25/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Entrevista a los ediles de Tuineje Paco Artiles y Rita Díaz
Política

Entrevista a los ediles de Tuineje Paco Artiles y Rita Díaz

25/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
El coeficiente intelectual somático: la conexión contigo mismo
salud

El coeficiente intelectual somático: la conexión contigo mismo

24/05/2022
21 min
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp
Nace el ‘Movimiento Salvar la Palmera Canaria’
Denuncia

Nace el 'Movimiento Salvar la Palmera Canaria'

24/05/2022
Reproducir
  • Añadir a la cola
  • Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños. Todos los contenidos citados proceden de sus respectivas fuentes.

Copyright 2021 @ Producciones Majoreras S.L.

  • Radio Insular
  • Fuerteventura Hoy
  • Deportes Fuerteventura
  • Contacto
Spotify Podcast Google
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • FuerteChollo
  • Podcasts
    • La Mañana Xtra
    • La Voz de Fuerteventura
    • Deportes Fuerteventura
    • El Canto del Búho
    • El Programa de Montesdeoca
    • Gabinete Psicológico
    • El Agarre
  • ¡Contáctenos ahora!

© 2021 Radio Insular Fuerteventura - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Sign In with Facebook
OR

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestror Política de privacidad y cookies.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00