Canarias y Baleares se desmarcan de la tendencia general de desaceleración económica regional que pronostica el Observatorio Regional de BBVA Research, que ha rebajado esta semana la previsión de crecimiento del PIB para este año en todas las comunidades autónomas excepto en estos dos archipiélagos. Según el informe, Canarias mantendrá un avance del 3,4 %, mientras que Baleares crecerá un 3,2 %, cifras que les colocan a la cabeza del crecimiento regional junto a la Comunidad Valenciana.
La actualización, publicada días después de que BBVA Research revisara a la baja la previsión de crecimiento del PIB nacional para 2025 —del 2,8 % previsto en marzo al 2,5 %—, refleja el impacto del deterioro de las exportaciones de bienes, especialmente en comunidades del norte como Asturias y Cantabria, donde el crecimiento previsto cae hasta el 1,8 % y el 1,8 % respectivamente.
La situación contrasta con la evolución de las exportaciones de servicios, que siguen mostrando fortaleza y son clave para sostener la economía de las islas. Este buen comportamiento permite mantener sin cambios la previsión de crecimiento de Canarias y Baleares, y pronosticar una expansión sólida en 2025, cuando ambas regiones volverán a liderar el avance económico junto a la Comunidad Valenciana, impulsada esta última por medidas de recuperación tras los efectos de la dana.
Cataluña y Madrid también se benefician del empuje de los servicios y podrían crecer por encima de la media nacional, mientras que el menor dinamismo del consumo, en especial del gasto público, penaliza a comunidades del sur como Andalucía y Extremadura. Aun así, Murcia y Andalucía se apoyan en el turismo para mantener previsiones del 2,8 % y 2,7 % respectivamente.
El impacto de estas cifras también se refleja en el mercado laboral. Canarias prevé un aumento del empleo del 3,0 %, uno de los más altos del país, solo superado por Castilla-La Mancha (3,2 %) y a la par con Andalucía y Asturias (2,9 %). Madrid y La Rioja muestran una proyección del 2,8 %, mientras que en Cantabria, Aragón y Galicia el crecimiento del empleo será más contenido, entre el 1,1 % y el 1,4 %.
En términos generales, Baleares y la Comunidad Valenciana también se sitúan cerca de la media, con un aumento previsto del empleo del 2,7 %.
BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB en Canarias y Baleares para 2025, a pesar de una desaceleración económica regional en el resto de España. Canarias se espera que crezca un 3,4%, Baleares un 3,2% y la Comunidad Valenciana, que junto a las dos islas lideran el crecimiento regional, también mantiene fuertes perspectivas. La resistencia de estas regiones se atribuye a la fortaleza de las exportaciones de servicios, en particular el turismo. En cambio, las regionales del norte, como Asturias y Cantabria, han visto disminuir sus previsiones debido a la debilidad de las exportaciones de bienes. Además, Canarias prevé un aumento del empleo del 3,0%, uno de los más altos del país.