Mar, 15 julio

Canarias registra 27 fallecidos por ahogamiento en el primer semestre de 2025

Entre las víctimas hay seis menores, tres de ellos fallecidos. Gran Canaria y Tenerife concentran la mayoría de los casos mortales

Las Islas Canarias han contabilizado 27 personas fallecidas por ahogamiento entre enero y junio de 2025, según el balance semestral difundido este martes. La cifra, aunque sigue siendo elevada, representa un descenso del 13% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 31 muertes.

Durante el primer semestre del año, 79 personas se vieron afectadas en accidentes acuáticos en zonas de costa e instalaciones del archipiélago. De ellas, 5 permanecieron en estado crítico, 6 graves, 19 moderadas, 9 leves y 13 fueron rescatadas ilesas. En el mes de junio se contabilizaron 20 incidentes, con 3 víctimas mortales y un balance que incluyó heridos en todos los niveles de gravedad.

Un dato especialmente preocupante es el de la infancia: 6 menores se vieron implicados en accidentes acuáticos, de los cuales 3 perdieron la vida, lo que representa un 11% del total de fallecidos. Uno se encuentra en estado crítico, otro fue clasificado como grave y uno más pudo ser rescatado sin lesiones.

Por edades, el 33% de los fallecidos eran adultos, el 30% mayores de 60 años y un 26% no fueron identificados por edad. En cuanto a la nacionalidad, de los casos identificados, 8 víctimas eran extranjeras (entre ellas ciudadanos polacos, británicos e italianos), 2 eran españolas y en 17 casos no se pudo determinar el origen.

En la clasificación por sexos, los varones representan el 74% de las muertes por ahogamiento. En cuanto a la actividad, el 59% eran bañistas, el 15% pescadores, el 22% no tenía actividad definida y el 4% correspondía a otros accidentes, como caídas desde muelles o paseos marítimos.

Por islas, Gran Canaria fue la que registró más fallecidos, con 10 casos, seguida de Tenerife (9), Lanzarote y La Palma (2 cada una), La Gomera (2), Fuerteventura (1) y El Hierro (1). Las playas son el entorno de mayor riesgo, concentrando el 48% de los incidentes, seguidas de piscinas naturales (24%), zonas de costa (23%) y piscinas artificiales (5%).

La franja horaria más peligrosa es la tarde, en la que ocurrieron el 67% de las muertes. El 22% se produjeron por la mañana y el 11% restante no pudo ser determinado.

Desde la Asociación “Canarias, 1500 Km de Costa”, promotora del estudio, se insiste en la importancia de la autorresponsabilidad, la prevención y la atención especial a los menores. Entre las recomendaciones destacan:

  • Respetar la señalética y el color de las banderas en playas
  • No bañarse en zonas no habilitadas o con condiciones adversas
  • No sobrestimar las capacidades físicas
  • Evitar el consumo de alcohol o drogas antes de entrar en el agua
  • Supervisar en todo momento a los menores

El objetivo, recuerdan, es evitar tragedias evitables en un entorno tan atractivo como vulnerable.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

2 COMENTARIOS

  1. Entre enero y junio de 2025, 27 personas murieron por ahogamiento en las Islas Canarias, un 13% menos que en el mismo periodo de 2024, según un estudio de la Asociación «Canarias, 1500 Km de Costa». Del total, 79 personas se vieron afectadas en accidentes acuáticos, con 6 menores implicados, 3 de los cuales fallecieron. El 33% de los fallecidos eran adultos y el 74% eran hombres. Gran Canaria registró el mayor número de muertes, con 10 casos. La mayoría de los incidentes ocurrieron en la playa y en horario de tarde. Desde la Asociación se resalta la importancia de la autorresponsabilidad, la prevención y la atención a los menores para evitar tragedias en este entorno.

  2. Hay esta ! Hay esta!.. ahora se debe habla de esto: Toda esta gente que de Europa se viene a Canarias para inventarse deportistas de tabla !! No es corecto que lo chicos del salvamiento deban arriesgar su vida por verdaderas cabezas de polla que no respetan el oceano y sus reglas!! Quiero recordar que en el 2010 murieron en fuerte 8 chicos socorristas por culpa de imbeciles . El cabildo y canarias no pueden aguantar con esta gente!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias