La compraventa de viviendas en Canarias experimentó en abril un retroceso del 19,3 %, la mayor caída registrada entre todas las comunidades autónomas, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso contrasta con la subida general del 2,3 % en el conjunto nacional, en un mes que cerró con 54.318 operaciones, la cifra más alta para un mes de abril desde 2008.
En términos intermensuales, las transacciones de vivienda cayeron un 13,5 % respecto a marzo, cuando se alcanzó un pico de operaciones impulsado en parte por el efecto calendario de la Semana Santa. A pesar de la ralentización registrada en abril, el sector inmobiliario acumula un repunte del 15,9 % en lo que va de año, gracias en parte al contexto de bajada de tipos de interés y a la mejora de las condiciones de financiación.
El grueso de las operaciones siguió correspondiendo a la vivienda de segunda mano, con 42.908 transacciones en abril, un 1 % más que en el mismo mes del año anterior, marcando un nuevo récord histórico para un mes de abril. Por su parte, la compraventa de vivienda nueva creció un 7,2 % hasta las 11.410 unidades, encadenando once meses de incrementos.
Por régimen, la vivienda libre acumuló 50.526 compraventas en abril (un 93 % del total), mientras que la protegida sumó 3.792 operaciones, con subidas del 2,3 % y 1,9 % interanual respectivamente.
Sin embargo, el análisis por comunidades revela disparidades significativas. Canarias encabezó las caídas (-19,3 %), seguida de Baleares (-11 %) y Asturias (-9,7 %). En el lado opuesto, La Rioja (+25,2 %), Castilla y León (+23,5 %) y Extremadura (+23,2 %) registraron los mayores aumentos. Entre los principales mercados, Madrid y Cataluña mantuvieron datos positivos con subidas del 13,8 % y del 1,3 %, respectivamente.
Los expertos del sector apuntan a que, pese a la moderación de los tipos de interés, la escasez de oferta, cifrada en unas 600.000 unidades a nivel nacional, sigue tensionando los precios y limitando el acceso a la vivienda, especialmente en zonas con alta demanda como Canarias.
La compraventa de viviendas en Canarias cayó un 19,3% en abril, la mayor caída entre todas las comunidades autónomas en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso contrasta con un aumento del 2,3% a nivel nacional. En términos mensuales, las transacciones de vivienda cayeron un 13,5% respecto a marzo. Sin embargo, el sector inmobiliario aún acumula un aumento del 15,9% en lo que va de año. La mayoría de las operaciones correspondieron a viviendas de segunda mano. Canarias lideró las caídas, seguida de Baleares y Asturias, mientras que La Rioja, Castilla y León y Extremadura registraron los mayores aumentos.
Radio Insular Fuerteventura claro. Si por un piso de 1 habitación piden hasta más de 180,000 € que no lo vale y para alquilar te piden hasta un riñón. Vamos ésto es un caos total…😒😏🤨
Claro porque ya no hay casa para comprar y las pocas que venden tienen precios exorbitantes….
Tienen q hacer mas obras nuevas
Ayto Puerto del Rosario , Cabildo de Fuerteventura , Presidencia del Gobierno de Canarias , VISOCAN y Sumiranca ya lo están solucionando todo en Fuerteventura, y mas concretamente en Puerto del Rosario…. vaya repóquer de cartas… credibilidad cero.
Pero que casas van a comprar los canarios si se están vendiendo a los extranjeros.
Para que comprar si las puedo ocupar!?Media: https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t39.1997-6/106823040_953856961743328_2605604044035726523_n.png?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=23dd7b&_nc_ohc=09g1Gxhz0jkQ7kNvwGYm86Y&_nc_oc=Adli0GlgLyi5eGOuD4Waf2aelZPDiop5yCn3cK2cjD0vThJThYpo2wlYONgqiG67iDA&_nc_zt=26&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&edm=AOerShkEAAAA&_nc_gid=AVOowYnCLM-yz0jjP583aw&oh=00_AfMi8Dqyh36Voz-8hR2r1mNGeK43dAXQyyd00U1S14F4CQ&oe=6859BEC5
La gente sta capendo piano piano che a questi prezzi non conviene comprare in queste isole
En Canarias las viviendas para los canarios y españoles, prioridad a los que han nacido y viven en el territorio. No vender más viviendas a quienes ni siquiera están empadronados, a los que ni siquiera las quieren para vivir.