La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha aprobado la concesión de 4.037.244,70 euros en ayudas directas a 3.160 agricultores y agricultoras del Archipiélago para compensar las pérdidas económicas sufridas por la sequía durante 2024.
La medida, financiada íntegramente con fondos propios del Ejecutivo autonómico, beneficiará a explotaciones dedicadas al cultivo de papa, vid, olivo, forrajeros, batata y frutales templados, y se enmarca en un contexto de merma hídrica que ha reducido de forma considerable el rendimiento de cultivos esenciales para la economía rural.
El consejero del área, Narvay Quintero, ha subrayado que “esta ayuda constituye un soporte económico directo a los productores afectados, con el propósito de garantizar la continuidad de su actividad y reducir el impacto socioeconómico en las familias y las zonas rurales del archipiélago”. Además, explicó que esta línea se suma a la concedida el año pasado para la campaña de 2023, que supuso 3,8 millones de euros.
Las personas beneficiarias deben aceptar la ayuda presentando una declaración responsable entre el 11 de junio y el 8 de julio, a través del siguiente enlace de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/10096
Dicha declaración deberá acreditar las ayudas de mínimis recibidas en los tres ejercicios anteriores. El abono de la subvención se realizará una vez verificados los requisitos, a través de la entidad pública Gestión del Medio Rural Canarias.
Para el cálculo de las ayudas:
- En el caso del viñedo, se ha realizado una comparativa de rendimiento por superficie entre 2019 y 2023 respecto a 2024.
- Para el resto de cultivos, se ha utilizado como referencia la superficie declarada y los costes medios de producción establecidos por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
La intensidad de la ayuda variará en función de si el titular de la explotación dispone o no de seguro agrario contratado, siendo más elevada en el primer caso.
Quintero añadió que “esta es una medida de efecto inmediato, mientras continuamos trabajando en soluciones estructurales a largo plazo, como la puesta en marcha de nuevas desaladoras agrícolas y la mejora de las infraestructuras de riego, con una inversión prevista en los presupuestos autonómicos de 20 millones de euros”.
La Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias ha aprobado una ayuda de 4,03 millones de euros para 3.160 agricultores afectados por la sequía de 2024. La medida beneficiará a explotaciones de papa, vid, olivo, forrajeros, batata y frutales y se financiará con fondos propios. Las ayudas deben aceptarse mediante una declaración responsable entre el 11 de junio y el 8 de julio. El abono se realizará tras verificar los requisitos, a través de la entidad Gestión del Medio Rural Canarias. La ayuda variará según si el agricultor tiene seguro agrario contratado o no, siendo mayor en el primer caso.
Que raro que en nuestra Isla haya sequía… no? O… no? Y ahora caen subvenciones a….