Mié, 2 abril

Canarias afianza su posición como destino de rodajes con un récord de 154 producciones en 2024

El sector audiovisual generó más de 218 millones de euros en ingresos y 14.000 contrataciones directas en las islas.

Canarias sigue consolidándose como un referente en la industria audiovisual, registrando en 2024 un total de 154 rodajes y una inversión superior a los 218 millones de euros. El balance, presentado por el Gobierno de Canarias a través de Canary Islands Film, confirma un crecimiento del 50% en los ingresos generados por la actividad cinematográfica en comparación con el año anterior, así como un incremento del 40% en el número de contrataciones, con más de 14.000 empleos directos en el sector.

El director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas, Cristóbal de la Rosa, y la coordinadora de Canary Islands Film, Natacha Mora, destacaron estos datos como un reflejo del potencial de Canarias para atraer rodajes nacionales e internacionales, así como del impulso a la industria local. «Ha sido un muy buen año para el sector audiovisual canario, lo que nos anima a seguir colaborando con una industria que genera contenido cultural, empleo y diversificación económica en el Archipiélago», afirmó De la Rosa.

Un crecimiento sostenido en la producción audiovisual

El informe detalla que de los 154 rodajes realizados en 2024, 80 fueron de productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 de productoras internacionales. En cuanto a los géneros, se contabilizaron 55 producciones de ficción (30 largometrajes y 25 series), 44 documentales (31 largometrajes y 11 series) y 26 proyectos de animación (6 largometrajes y 20 series). Además, se llevaron a cabo 14 programas de televisión, 17 cortometrajes y 12 trabajos de posproducción, sin contar las 390 producciones publicitarias rodadas en las islas.

El sector ha experimentado un cambio significativo con la grabación de series de ficción completas en Canarias, como Weiss y Morales y Física o Química: La nueva generación, lo que supone un paso adelante en la consolidación del Archipiélago como destino de rodajes integrales. Además, la eliminación del límite anual de 50 millones de euros en los incentivos fiscales ha favorecido la llegada de más producciones nacionales, así como un incremento de los proyectos locales que acceden a estos beneficios.

Entre las grandes producciones rodadas en Canarias en 2024 destacan la segunda temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, Arcane, La Palma, Den of Thieves 2: Pantera, Under the Volcano y Mi ilustrísimo amigo.

Más apoyo al talento local y a la internacionalización del sector

El crecimiento del sector audiovisual en Canarias también se debe al refuerzo de las ayudas públicas. En 2025, el Gobierno de Canarias destinará 3,1 millones de euros en subvenciones a la producción, coproducción minoritaria, desarrollo de guiones y cortometrajes, así como a la realización de eventos audiovisuales. Este respaldo ha permitido que producciones canarias sean reconocidas en festivales internacionales, como Mariposas negras, de David Baute, que obtuvo el Goya a mejor largometraje de animación, o Superklaus, de 3Doubles Producciones, que estuvo nominada en la misma categoría.

Además, el cineasta Alberto Gross fue premiado en el Festival de Berlín por su guion Catorce de marzo, mientras que Cuántica Rave, de Insularia Films, ha sido seleccionada en el mercado paralelo del Festival de Málaga. La cineasta Macu Machín, por su parte, ha logrado entrar en el programa Rueda de la Academia de Cine con su proyecto Las porteadoras.

A nivel internacional, la estrategia de promoción de Canary Islands Film ha dado resultados, con una presencia creciente de productoras canarias en festivales y mercados internacionales. En el Festival de Berlín, por ejemplo, se logró reunir a 200 profesionales internacionales en un encuentro de networking con el sector audiovisual local, facilitando nuevos acuerdos y oportunidades de inversión.

El auge del sector audiovisual en Canarias no solo refuerza su imagen como destino de rodajes, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria local, consolidando al Archipiélago como un punto estratégico en el mapa del cine y la televisión a nivel mundial.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
45 %
9.3kmh
40 %
Mié
19 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
21 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias