Rueda de prensa de Blas Acosta sobre la incidencia de la Covid-19 en Fuerteventura, tras la reunión celebrada en el Cabildo de Fuerteventura a la que asistían representantes de la primera institución insular, los alcaldes de la Isla, el director de la Administración del Estado, el gerente del Hospital Insular de Fuerteventura y la directora del área de Salud.
El crecimiento exponencial de casos en la isla, con brotes y rebrotes provocados principalmente por dos reuniones con más de 10 personas en cada una de ellas, preocupa a todos. Esta situación ha provocado que en los últimos días se hayan hecho alrededor de 150 PCRS diarias en Fuerteventura.
Actualmente en la isla hay un total de 41 casos activos, tras conocerse dos nuevos positivos en las últimas horas. Todos los casos diagnosticados están en aislamiento domiciliario a excepción de un paciente que ha necesitado ser ingresado en el hospital majorero.
Desde el Cabildo de Fuerteventura se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, porque estamos a las puertas del inicio del curso escolar y ahora, más que nunca, es importante hacer un trabajo coordinado con los ayuntamientos.
Los datos actuales son parecidos al peor momento de la primera fase de la pandemia en la isla, pero para Acosta la principal diferencia es que ahora el Hospital cuenta con todos los equipos necesarios para poder procesar las pruebas, y que, en caso de mayor incidencia, los recintos hoteleros podrían convertirse en hospitales.