Mar, 15 julio

Apuesta unánime por transformar el turismo canario en el Congreso SSTD 2025

Expertos y administraciones coinciden en convertir las islas en un destino justo, priorizando cohesión social, sostenibilidad y tecnología

Fuerteventura se convierte estos días en epicentro mundial de la reflexión turística con la celebración del VII Simposio Internacional de Primavera en Desarrollo del Turismo (SSTD 2025), que reúne a más de un centenar de expertos y académicos de 30 universidades internacionales para debatir sobre la transformación del modelo turístico canario hacia un “destino justo”.

Durante la inauguración, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria Díaz, presentó la Estrategia de Canales de Destino 2025-2027, sustentada en seis pilares: cohesión social, transición ecológica, digitalización, gobernanza participativa, conectividad sostenible y transformación del producto turístico. “Buscamos fomentar productos de mayor valor añadido, como el turismo cultural y regenerativo, centrado en el comportamiento responsable del turista y la preservación de la comunidad local”, subrayó Sanabria.

Marlene Figueroa Martín, consejera delegada de Turismo en Fuerteventura, enfatizó la necesidad de que la investigación académica repercuta en la economía insular: “Con un 88% de dependencia del turismo, es vital revertir los beneficios en la sociedad local, priorizando la justicia social”, afirmó.

El congreso, organizado por el Instituto TIDES de la ULPGC —sexto en el Ranking de Shanghái de Hospitality & Tourism Management en la UE—, aborda temas como la turismofobia, la justicia espacial, la equidad de género, la economía circular y el impacto de la inteligencia artificial en la industria.

En su primera conferencia magistral, Cristina Figueroa (URJC) planteó un marco de turismo justo, destacando el caso de éxito de Benidorm frente al fracaso de CycleGap en Barcelona, demostrando la importancia de la aceptación local en proyectos turísticos.

Además, líderes del sector privado debatieron sobre digitalización y sostenibilidad, mientras que las sesiones científicas exploran desde la descarbonización hasta el papel de influencers y la economía plateada.

Las jornadas continuarán mañana viernes con conferencias sobre marketing turístico y sostenibilidad, y talleres centrados en género y comunidad. El evento cuenta con el apoyo del Patronato de Turismo de Fuerteventura, la Cátedra de Turismo de las Islas Canarias y el Ayuntamiento de Pájara.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

  1. Fuerteventura se convierte en el centro de la reflexión turística con el VII Simposio Internacional de Primavera en Desarrollo del Turismo (SSTD 2025), con la participación de más de 100 expertos de 30 universidades internacionales. El simposio se centra en la transformación del turismo canario hacia un «destino justo». Se presentó la Estrategia de Canales de Destino 2025-2027, basada en cohesión social, transición ecológica, digitalización, gobernanza participativa, conectividad sostenible y transformación del producto turístico. El evento aborda temas como turismofobia, justicia espacial, equidad de género y economía circular, entre otros. Se discute la importancia de la aceptación local en proyectos turísticos y se exploran temas como la descarbonización y el papel de los influencers.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias