Dom, 22 junio

Ana Hernández: “El informe técnico es concluyente: todo lleva a la demolición de Marlape”

La mayoría de las familias que reside en las cerca de 85 viviendas de Marlape, en la zona de Playa Blanca, no se corresponde con el perfil de vulnerabilidad. David de León, por otro lado, anuncia la apertura de una oficina municipal, este lunes, para solventar dudas sobre el catálogo patrimonial.

La situación de la urbanización inacabada de Marlape, en Playa Blanca, que alberga a decenas de familias en condiciones de ocupación irregular, ha ocupado buena parte del programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde la edil del área, Ana Hernández, junto con el responsable municipal de Patrimonio, David de León, dio cuenta de la gestión que impulsa el Ayuntamiento de Puerto del Rosario en diferentes ámbitos.

Tal y como ya hizo en la comparecencia solicitada por el edil Miguel Felipe Rastrero en el último pleno, la concejala explicó que el Ayuntamiento analiza todo el expediente de la urbanización, iniciado en 1989. A pesar de que no ha finalizado el trabajo, sí adelantó que el informe técnico, de más de 40 páginas, es concluyente. “Todo el informe técnico nos lleva a la demolición porque primero que no se dan garantías estructurales de la misma, luego el planeamiento no te permite continuar; además, está la prescripción de la edificación, y no cabe —tampoco en la ley del Suelo—, porque es una obra inacabada”.

El consistorio maneja actualmente un proceso complejo que contempla primero la imposición de multas coercitivas a la sociedad pública Sareb, titular de los inmuebles, para luego –si no hay respuesta– judicializar el conflicto. “No descartamos la vía judicial”, aseguró Hernández, quien, según confesó, confía en una respuesta de la Sareb.

En cuanto al destino de las familias, Servicios Sociales ya ha comenzado su evaluación, aunque la edil dejó claro que el perfil de los ocupantes dista mucho de la vulnerabilidad: “Prácticamente vulnerables estamos hablando de muy pocos”, aseveró.

Ana Hernández también dio cuenta de las acciones que impulsa la corporación en materia de vivienda. Tras 20 años sin aprobar ningún plan parcial, en tan solo dos años se han sacado adelante dos y quedan otros más pendientes. “En dos años hemos aprobado el plan parcial de Los Pozos y el plan parcial de Risco Prieto y no descartamos que en breve tengamos más”, señaló la concejala, agradeciendo el esfuerzo de su equipo técnico.

Todos los promotores, recalcó, “tienen muchísima prisa”, por lo que, en breve, comenzará a verse alguna grúa en Los Pozos, donde se proyectan unas 500 viviendas que se construirán, advirtió, en varias fases.

También avanzó el inminente inicio de varias promociones de carácter social en Rosa Vila, con 22, 30 y 22 viviendas. No quiso dar cifras exactas, pero serán cerca de 1.000 las viviendas cuya construcción se iniciará en esta legislatura.

La edil también dejó claro que el desarrollo urbanístico se ve condicionado por un problema estructural de saneamiento.

Hay varios proyectos pendientes de la mejora de la red que pasa por las obras previstas en la EDAR. En este ámbito, David de León recordó que el Ayuntamiento capitalino ha acordado con el Cabildo y el Gobierno de Canarias un convenio de financiación para la ampliación de la infraestructura, con un presupuesto de más de 13 millones de euros.

“Es una obra de máxima prioridad para nosotros”, remarcó, confiado en que se puedan licitar las obras a principios de 2026. Según las previsiones, tendrán un plazo de ejecución de dos años, aproximadamente.

El titular, también de Patrimonio, dio cuenta de la controvertida decisión de excluir 16 inmuebles de la cornisa histórica de Puerto del Rosario de la aprobación inicial del catálogo patrimonial.

David de León explicó que existe una sentencia, que no se había tramitado, y que otorgaba a los propietarios un mayor aprovechamiento urbanístico. “Lo que no podíamos hacer es aprobar un catálogo incluyendo esos 16 inmuebles, incurriríamos en una ilegalidad y se declararía lógicamente nulo de pleno derecho… Lo que no queríamos es tirar a la borda el trabajo de muchísimos profesionales que han estado trabajando para sacar el mejor catálogo posible”.

El edil también anunció que a partir de mañana viernes, previsiblemente, se publicará toda la información relativa al catálogo en el blog: catalogo.puertodelrosario.org

Además, el lunes se abrirá una oficina en la calle Doctor Mena, 3, de la capital, para solventar todas las dudas relativas a este ámbito. Abrirá sus puertas en horario de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h, durante un mes. Asimismo, del 16 al 19 de junio, responsables municipales y equipo técnico recorrerán los pueblos del municipio para dar cuenta de toda la información relativa a esta cuestión.

La forma de trabajar es otra de las cuestiones que se abordaron en la entrevista, en la que Ana Hernández dejó constancia de la drástica reducción de contratos menores, una práctica habitual en anteriores mandatos. “Presumo y digo que, de obra, hemos hecho un contrato menor y creo que dos obligados por medidas cautelares”. Una gestión que responde, señaló, a la buena planificación que se ha llevado a cabo.

A punto de cumplirse el ecuador del mandato, aún queda pendiente una de las grandes licitaciones municipales, reconocieron. Se trata del contrato de limpieza y recogida de residuos, valorado en unos 50 millones de euros para diez años. “Esperamos que a finales de año o principios del que viene esté culminado”, adelantó David de León, insistiendo en la complejidad del procedimiento.

Desde el grupo de gobierno insisten en que, a pesar de las críticas y limitaciones, el rumbo está claro: construir sobre bases sólidas, resolver el urbanismo heredado del pasado y dotar al municipio de servicios públicos a la altura de su crecimiento. “Estamos trabajando pasado, presente y futuro, y eso nos está costando un poco, pero somos valientes”, concluyó Hernández.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

65 COMENTARIOS

  1. La urbanización inacabada de Marlape en Playa Blanca podría ser demolida debido a la falta de garantías estructurales y la prescripción de la edificación, según un informe técnico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Actualmente, el ayuntamiento está considerando imponer multas a Sareb, propietaria de los inmuebles, y judicializar el conflicto si no se obtiene respuesta. En cuanto a las familias que ocupan irregularmente los inmuebles, se está llevando a cabo una evaluación por parte de los servicios sociales. Por otro lado, el ayuntamiento ha avanzado en el desarrollo de planes parciales para la construcción de nuevas viviendas y está trabajando en mejorar la red de saneamiento. El edil de Patrimonio, David de León, también anunció el lanzamiento de un blog para informar sobre el catálogo patrimonial del municipio.

  2. Vaya tonterías para tenernos entretenidos que se lo creen ellos que van a demoler eso lo creeré cuando lo vea

  3. Con lo que cuesta una demolición!!! Y retirada de escombros, esperen unos10 años. Si es una distracción, dejen a esa gente en paz. El cabildo o ayuntamiento debe proveer a los ciudadanos no destruir sus vidas. Si se supiera lo que se cuece dentro …

  4. Pregunto así como quien no quiere la cosa, porque cabildo ayuntamiento gobcan a quien le competa esta misión con la falta de viviendas que tiene las isla no adquieren las viviendas las remodelan y las ponen en alquiler social, o no interesa porque están en la zona de playa blanca e interesa más el d
    Don dinero del que paga manda.
    Espabila pueblo.
    Que quizás ahí estén de ocupas médicos maestros de escuela funcionarios que a falta de viviendas y que no cobran un gran sueldo como muchos creen, si no fijate en la política maestros médicos gente de estudios y arrastraos.Media: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=9930850153672269&set=p.9930850153672269&type=3

    • Oscar Hernandez Morales ten en cuenta que si todavía tienen que iniciar «las conversaciones» con el Sareb y posteriores acciones judiciales, quizá no lo tengas ni para esa fecha🤣. Mientras tanto, disfruta de las bonitas vistas 🤪

      • Cathaysa Alonso Rodriguez para quien se queje de que no hay verde en Puerto del Rosario como yo….

      • Oscar Hernandez Morales ja ja ja muy cierto, ahí tienes verde 🤣 y además diferentes tonalidades 🤣

      • El verde que más me gusta es el tono Diógenes de la vivienda que acumula objetos en su terraza… Preciosa.

      • Hector Gonzalez Franquiz son de la Sareb que tampoco están dispuestos a cooperar,solo especulan. Son ilegales e ilegalizables en base a planeamiento. Están vertiendo fecales donde no deben,pues no tienen red de saneamiento,la mayoría está constatado que no son personas en vulnerabilidad,han hecho algunos más edificación sin ningún tipo de permisos lo que supone un riesgo para las propias viviendas,son un pegote tremendo y raro es el día que no tiene que acudir la policía nacional ahí,pues casi siempre que camino hacia playa blanca veo coches de la policía en esa dirección…. terrenos hay para construir en condiciones, solo es necesaria la voluntad política para ello. Permitir lo ilegal no es buen recurso para dar respuesta a la falta de vivienda en el municipio y en la isla

  5. Primero deberían buscar donde reubicar a todas esas familias no creo yo que vayan a ser tan hjp y echarlos sin opción a donde irse

    • No leiste la noticia? Solo el titular? Esa gente no está en vulnerabilidad. Tienen cochazos, caravanas, barcos, porsches, bmws, mercedes. Sino date una vueltita por aqui. Y tambien verás las hogueras en medio de la calle en bidones como en las peliculas.

  6. Eso NO se lo creen ni ellos. Les conectarán todos los suministros y ahí se quedarán para SIEMPRE como un “gueto”.

  7. Mira qué son concienzudos estos niños?? A mí nadie me contestó, antes de los embargos, ni nadie me devolvió mi dinero, pues qué los disfruten aquí o en la otra vida😡🌿💃

  8. Así es. Demoler ese bodrio, feo, sin personalidad arquitectónica. Construír, vvdas, VPO, a precios asequibles, con condiciones muy especiales, que NÚNCA puedan ser destinadas al alquiler vacacional y, SÍ, al tradicional, con precios que NO superen en 35% del salario de las masas. Es la única manera, de contar con un parque de vvdas para nuestros hijos,nietos, y para el que viene a la isla a trabajar.

  9. Debería de terminarla y combrar a las personas qué le interese vivir ahí un alguiler y tener esa persona dina.
    En fuerteventura hace falta casa de protección oficial para familias sin recursos.

  10. Se mire desde donde se mire nunca lloverá a gusto de todos!!! Efectivamente vivirán allí médicos, ingenieros y hasta funcionarios. Y otros que seguramente no tienen ningún titulo pero que seguro también se está buscando la vida. Hay de todo y hasta en las mejores familias. Demoler implica más gasto a las arcas públicas, pero no pasa nada, luego esos escombros los tiran por ahí sin problema y se justifica el gasto. Preocupados por una construcción hace 20 años abandonada. Pero no sé preocupan de arreglar las vías públicas de Puerto del Rosario en condiciones, los contenedores de basura y sus alrededores insalubres total. No entiendo de política ni presupuestos pero el gobierno, pero si que la vulnerabilidad es muchas veces subjetiva aunque quieran hacerlo parecer tangible. Unos porque tienen y no pueden y otros porque no tienen y no podrán…. Gobierno actual, a negociar con la oposición y escuchar sus planteamientos, pero sin dilatación ni cortinas de humo!!!! Y muy bien que la policía haga sus rondas por allí. Empatía, sensibilidad y plan de acción.

  11. Cara dura los que están de baja sin necesidad cobrando un dinero que no les corresponde, cara dura los que no cumplen su horario laboral, cara dura los que van a su trabajo con desánimo y siempre buscando el mal del prójimo. Cara dura el que habla sin saber solo por largar veneno por esa boca. Señores, somos lo que hablamos.

  12. Espero que lo tiren por la mala imagen que da y si hacen viviendas que primero sean para los canarios que también hay muchas familias necesitadas si sobra pará los de afuera y al que no le guste que pida en su país

  13. Y no es mas facial y Barato remodelar y acondicionar esas Viviendas y poner un alquiler social asequible?

    • Soraya Tati Pires perdona. Pero eso no es seguro hacerlo. Esas estructuras tienen 20 años ahí abandonadas a la intemperie. Lo más seguro es que están afectada. Por seguridad no es aconsejable. Aunque lo que dices sería lo más lógico si las circunstancias de la estructura fueran otras

  14. Me Parece bien que los tiren así todos los que viven de ocupa.. Se alquile x lo legal una cita o una hipoteca como todo pobre.. Que la mayoría son de fuera no son de la tierra así.. Vamos al derribo..

  15. Muchos comentarios y ninguno de los que hablan saben de primera mano como está la cosa y la situación .

  16. Señores no hay viviendas para alquilar,,qué la arreglen y las pongan a un módico precio por dios ,,de cualquier cuadra ponen un vivienda vacacional algunas dan hasta pena 😿😿😢

    • Isabel Quintans Que empiecen ya a controlar a todos los ilegales, incluidos los q alquilan viviendas de larga duración, sin declarar a hacienda, q incluso tienen habitaciones hechas a escondidas en las azoteas ….y ahora cualquier cuchitril quieren hacerlo vacacional ….

  17. Xq las demuelen yo y muchas personas con discapacidad y un poco de dinero necesitamos donde vivir x dios pero no miran x nosotros los discapacitados x dios

  18. Cuando tienen que expropiar lo hacen sin miramientos, pero claro, según a quién… Se gastará mucho más si se construye nuevo, porque tendrán que demoler todo lo que, según el ayuntamiento, no se puede reconstruir y dar en alquileres sociales. Es más fácil dejar mamotretos afeando el paisaje y dar proyectos de nuevas construcciones a empresarios de turno, no? Vaya una forma de trabajar tienen en estas instituciones 🤦

  19. Los genios del Ayuntamiento quieren demoler viviendas y más viviendas, cuando lo que falta es viviendas sociales, y donde viviría la gente que también vive en caravanas cerca de la playa porque es imposible de pagar un alquiler si es que li encuentran, joer con estos cerebros del Ayuntamiento y del Cabildo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
8.2kmh
20 %
Dom
24 °
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias