Jue, 3 abril

A. Hormiga: “El estudio sobre VV en Fuerteventura de los economistas es una falta de respeto a la inteligencia”

El presidente de ASOFUER denunció que el informe está "muy sesgado" y responde, a su juicio, a los intereses de quienes están en contra de la regulación de la actividad.

Radio Insular Fuerteventura
Radio Insular Fuerteventura
A. Hormiga: “El estudio sobre VV en Fuerteventura de los economistas es una falta de respeto a la inteligencia”
Loading
/

El presidente de la patronal turística de Fuerteventura y miembro de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Antonio Hormiga, criticó contundentemente el estudio presentado ayer martes en el vivero empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, elaborado por el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, con una separata sobre la situación en Fuerteventura. Un documento en el que se basa el colectivo de profesionales para sostener que la vivienda vacacional “no resta vivienda a la oferta residencial”.

“Decir que la vivienda vacacional no repercute en la vivienda residencial me parece una falta de respeto, una falta de respeto hacia la inteligencia”, afirmó Hormiga, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, subrayando su rechazo a un estudio que, según él, “no refleja la realidad”.

Cotillo, más viviendas vacacionales que residenciales

En esta línea, puso de relieve la situación en municipios como Corralejo o Cotillo, donde “hay más viviendas vacacionales que residenciales” y se han convertido edificios enteros, provocando un encarecimiento alarmante de los alquileres –llegando a 500 o 600 euros por habitación–, subrayó.

Hormiga cuestionó la metodología y los intereses detrás del informe, señalando que “ese informe está muy sesgado” y «al parecer está amparado por alguien que le interese decir eso”.

Para el presidente de ASOFUER, lo cierto es que la crisis de la vivienda en Fuerteventura es innegable y que se debe implementar una regulación estricta para evitar la proliferación de “pseudo hoteles” que, sin cumplir las normas mínimas –como la existencia de zonas verdes, piscinas o adecuaciones técnicas–, afectan gravemente al mercado residencial.

“Estamos de acuerdo con la vivienda vacacional, pero tiene que pasar unos cánones, unos mínimos, controles… no puede ser que se convierta en una anarquía total”, recalcó Hormiga, quien volvió a aplaudir la «valentía» de la consejera majorera, Jéssica de León, impulsando una futura ley que inicia su debate en el Parlamento de Canarias.

La consejera «media» entre sindicatos y patronal

Sobre el llamamiento realizado por la consejera de Turismo del Ejecutivo de Canarias a patronales y sindicatos el próximo 18 de marzo, Hormiga mostró su conformidad con que «se nos convoque», aunque desveló que la distancia entre las partes hace que «la cuestión esté bastante dura», concluyó.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
82 %
2.6kmh
40 %
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
21 °
Lun
22 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias