Mié, 23 abril

555.000 euros para reforzar la atención domiciliaria con vehículos híbridos en Fuerteventura

El Área de Salud incorpora 17 vehículos para cuidados paliativos, salud mental y enfermería de enlace, dentro de la Estrategia Salud Zer0 Emisiones Netas 2030

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado 17 nuevos vehículos híbridos a su flota, con una inversión total de 555.355,68 euros hasta el año 2029. Esta medida responde al compromiso del Servicio Canario de la Salud (SCS) con la sostenibilidad medioambiental, enmarcada en la Estrategia Salud Zer0 Emisiones Netas 2030.

Los vehículos estarán destinados a reforzar los servicios de atención domiciliaria a pacientes de cuidados paliativos y salud mental, así como a Enfermería de Enlace de Atención Primaria y a diversas necesidades internas como el mantenimiento, el transporte de personal o el servicio de informática.

El acto de entrega de los vehículos tuvo lugar recientemente en el Hospital General de Fuerteventura, con la presencia del director del Área de Salud, Tomás Pérez; la gerente de Servicios Sanitarios, María Luisa Naranjo; el director de Gestión y Servicios Generales, Agustín Díaz; así como representantes del SCS y de la empresa Toyogran.

El nuevo parque móvil incluye diez turismos tipo SUV, seis furgonetas tipo combi y un furgón industrial con plataforma. De estos, seis SUV estarán dedicados a Enfermería de Enlace, dos al Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) y otros dos a atención domiciliaria de pacientes paliativos y con trastornos de salud mental.

Por su parte, las furgonetas se reparten entre los servicios de Mantenimiento, transporte interno de celadores, la Unidad de Media Estancia de Salud Mental (UME) y el servicio de Informática. El furgón industrial será compartido entre el área de Mantenimiento y el transporte de celadores.

Esta actuación está alineada con los objetivos del Plan de Salud de Canarias, que promueve la reducción del impacto ambiental del sistema sanitario. Entre las metas establecidas se incluyen el uso de energía 100% renovable en 2030, la reducción de plásticos de un solo uso, residuos y consumo de agua, así como la minimización de emisiones indirectas en toda la cadena de suministro.

Además, el Hospital General de Fuerteventura ha sido recientemente acreditado por AENOR con la certificación de medición de huella de carbono, conforme a la norma ISO 14064-1:2018, lo que avala el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
nubes dispersas
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
68 %
8.2kmh
40 %
Mié
21 °
Jue
22 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
18 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias