Mar, 15 julio

1.300 bolsas menos: crisis en los Bancos de Sangre de Canarias

Los trabajadores de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia se concentraron ayer frente al Parlamento de Canarias para alertar sobre la “crítica situación” de los Bancos de Sangre, la crisis periódica de abastecimiento de hemoderivados en los hospitales públicos de las islas por un actual modelo de gestión que compromete la cobertura y por una grave falta de recursos humanos.

Exigen la intervención del presidente del Gobierno Fernando Clavijo ante una situación que ha empeorado y tras el incumplimiento del decreto de integración del personal y la institución desde el 1 de enero en el Servicio Canario de la Salud. Con pancartas con lemas como Sanidad Pública sin recortes ni privatizaciones, Banco de Sangre de Canarias en crisis o pidiendo listas de empleo ante unos Bancos de Sangre sin personal, y proclamando Sin sangre no se opera, 30 trabajadores mostraron su rechazo a la actual gestión.

El presidente del comité de empresa del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia en Santa Cruz de Tenerife, Daniel Quintero, afirmó que desde que pasaron a depender del SCS se han recolectado unas “1.300 bolsas de sangre menos” debido a que hay 60 trabajadores menos desde principios de año. Esta “reducción encubierta” del 30% del total de la plantilla, donde trabajan unas 160 personas, “afecta a las colectas, debido al descenso de la actividad entre un 30 y 50%, afecta al Banco de Sangre y a la ciudadanía en general, o en el trasplante de pulmón que se reprogramó hace unos meses”.

“La alarma social es la que se está generando con los stocks críticos de los grupos sanguíneos 0-, A-, B-, AB- y también de los más comunes, A+ y 0+”, reiteró Quintero. “Estamos dependiendo del plasma que nos llega de Estados Unidos, hemos cesado las colectas, hemos perdido 1.300 bolsas y esta institución, que depende de la Sanidad pública, nos dice que vamos a ir a menos”.

El representante sindical señaló que el impacto de la falta de personal “es grave” ya que en las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, “no se ha realizado ninguna campaña de donación” desde diciembre 2024, mientras en la provincia de Las Palmas la plantilla asume turnos dobles para evitar suspender colectas en Lanzarote y Fuerteventura. Denunció “la falta de pago de las horas extras, incluso las de 2024, de los pluses y las guardias”.

El actual modelo de gestión “improvisada y opaca” agravó una situación que compromete la cobertura de las necesidades transfusionales de los hospitales y los pacientes oncológicos “ven peligrar el suministro de plaquetas”. La llegada del verano, con las vacaciones del personal y de los donantes, augura un “escenario aún más complicado”. Quintero exigió la intervención del presidente Fernando Clavijo, que “tiene que responder ante esta situación”.

spot_img
Únete a nuestro canal de Telegram - Actualidad Insular
Recibe todas las noticias de última hora directamente en tu móvil:
Unirse al Canal

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Otras Noticias

El Tiempo

Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °

Combustible + Barato

Gasolineras cercanas
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
-
-
G95
G98
GA
GA+
-
-
-
-
Redacción Radio Insular
Redacción Radio Insularhttps://radioinsular.es
Somos el equipo de redacción de Radio Insular Fuerteventura. Nuestro objetivo es ofrecer noticias precisas y oportunas sobre la isla y más allá, con un enfoque en la calidad y la objetividad. Contamos con periodistas apasionados dedicados a mantener a nuestra comunidad informada.

Últimas Noticias